Hemangioma capilar lobular nasal. A propósito de un caso

Descripción del Articulo

Se presenta el caso de una mujer de 36 años, primigesta, quien en el cuarto mes de gestación presentó una lesión en la zona vestibular nasal derecha, secundaria a rinorrea acuosa por rinitis aguda viral; debido a la manipulación continua, la lesión sufría erosiones recurrentes y con el tiempo desarr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Salazar-Minaya, Ray, Boero-Zunino, Gino
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upch.edu.pe:article/3473
Enlace del recurso:https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/3473
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUPCH_216953a33810d2aecf0fd4e1c1903678
oai_identifier_str oai:revistas.upch.edu.pe:article/3473
network_acronym_str REVUPCH
network_name_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository_id_str
spelling Hemangioma capilar lobular nasal. A propósito de un casoSalazar-Minaya, RayBoero-Zunino, GinoSe presenta el caso de una mujer de 36 años, primigesta, quien en el cuarto mes de gestación presentó una lesión en la zona vestibular nasal derecha, secundaria a rinorrea acuosa por rinitis aguda viral; debido a la manipulación continua, la lesión sufría erosiones recurrentes y con el tiempo desarrolló una tumoración que creció hasta protruir hacia el exterior. La extirpación se realizó dos meses después del parto, y el estudio anátomo-patológico reveló hemangioma capilar lobular. Debido a que el lugar de presentación es inusual se reporta el caso y se realizó una revisión del tema.Universidad Peruana Cayetano Heredia2019-04-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPeer-reviewed articleArtículo evaluado por paresapplication/pdfhttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/347310.20453/rmh.v30i1.3473Revista Médica Herediana; Vol. 30 No. 1 (2019): January - March; 50Revista Médica Herediana; Vol. 30 Núm. 1 (2019): Enero-Marzo; 50Revista Medica Herediana; v. 30 n. 1 (2019): Janeiro - Março; 501729-214X1018-130Xreponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Herediainstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHspahttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/3473/3823info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upch.edu.pe:article/34732024-01-11T02:01:28Z
dc.title.none.fl_str_mv Hemangioma capilar lobular nasal. A propósito de un caso
title Hemangioma capilar lobular nasal. A propósito de un caso
spellingShingle Hemangioma capilar lobular nasal. A propósito de un caso
Salazar-Minaya, Ray
title_short Hemangioma capilar lobular nasal. A propósito de un caso
title_full Hemangioma capilar lobular nasal. A propósito de un caso
title_fullStr Hemangioma capilar lobular nasal. A propósito de un caso
title_full_unstemmed Hemangioma capilar lobular nasal. A propósito de un caso
title_sort Hemangioma capilar lobular nasal. A propósito de un caso
dc.creator.none.fl_str_mv Salazar-Minaya, Ray
Boero-Zunino, Gino
author Salazar-Minaya, Ray
author_facet Salazar-Minaya, Ray
Boero-Zunino, Gino
author_role author
author2 Boero-Zunino, Gino
author2_role author
description Se presenta el caso de una mujer de 36 años, primigesta, quien en el cuarto mes de gestación presentó una lesión en la zona vestibular nasal derecha, secundaria a rinorrea acuosa por rinitis aguda viral; debido a la manipulación continua, la lesión sufría erosiones recurrentes y con el tiempo desarrolló una tumoración que creció hasta protruir hacia el exterior. La extirpación se realizó dos meses después del parto, y el estudio anátomo-patológico reveló hemangioma capilar lobular. Debido a que el lugar de presentación es inusual se reporta el caso y se realizó una revisión del tema.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-04-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Peer-reviewed article
Artículo evaluado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/3473
10.20453/rmh.v30i1.3473
url https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/3473
identifier_str_mv 10.20453/rmh.v30i1.3473
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/3473/3823
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.source.none.fl_str_mv Revista Médica Herediana; Vol. 30 No. 1 (2019): January - March; 50
Revista Médica Herediana; Vol. 30 Núm. 1 (2019): Enero-Marzo; 50
Revista Medica Herediana; v. 30 n. 1 (2019): Janeiro - Março; 50
1729-214X
1018-130X
reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron:UPCH
instname_str Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron_str UPCH
institution UPCH
reponame_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
collection Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846787118420983808
score 12.8255
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).