Manifestaciones musculo-esqueléticas en pacientes en hemodiálisis crónica

Descripción del Articulo

Objetivos: Determinar la frecuencia y describir las manifestaciones musculoesqueléticas (MME) en pacientes en hemodiálisis crónica (HDC). Material y métodos: Es una serie de casos. Se incluyeron 68 pacientes con edad ≥ 18 años, en HDC ≥ 6 meses, del Centro de Hemodiálisis de la Universidad Peruana C...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alca-Clares, Raúl, Tabori-Peinado, Harold, Calvo-Quiroz, Armando, Berrocal-Kasay, Alfredo, Loza-Munarriz, Cesar
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upch.edu.pe:article/274
Enlace del recurso:https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/274
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Objetivos: Determinar la frecuencia y describir las manifestaciones musculoesqueléticas (MME) en pacientes en hemodiálisis crónica (HDC). Material y métodos: Es una serie de casos. Se incluyeron 68 pacientes con edad ≥ 18 años, en HDC ≥ 6 meses, del Centro de Hemodiálisis de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Los datos demográficos, clínicos, tiempo en hemodiálisis, dosis de diálisis e ingesta proteica, y calcio, fósforo y fosfatasa alcalina séricos fueron obtenidos de las historias clínicas, en 38 pacientes se determinó PTH sérico y a 37 pacientes se les realizó densitometría ósea como parte de su evaluación. Resultados: La edad promedio fue 52,1 ± 22,1 años, el 52,9% fueron mayores de 60 años, el tiempo en HDC 21,6 ± 17 meses, la nefropatía diabética fue la etiología más frecuente. El 73,5% de los pacientes presentaron MME. La artrosis y la lumbalgia fueron las más frecuentes. La artrosis se relacionó con edad >60 años (66,7% vs. 12,5%; p=0,000) y la presencia de diabetes mellitus (DM) (68,6% vs. 32,7%; p=0,010). En 64,9% de pacientes se encontró densidad mineral ósea (DMO) disminuida, 11 (29,7%) tuvieron osteoporosis y 12 (32,4%) osteopenia. Conclusión: Las MME tienen frecuencia elevada en pacientes en HDC, siendo la artrosis, la lumbalgia y la DMO disminuida las manifestaciones más frecuentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).