Comparación del Sexaje por PCR usando muestras de ADN de sangre y plumas de aves domésticas

Descripción del Articulo

Objetivo: Comparar dos métodos de obtención de ADN usando muestras de sangre y de plumas de patos y gallinas. Metodología: Se utilizaron muestras de 13 aves: 10 patos (7 hembras, 2 macho; 1 sexo indefinido) y 3 pollos (2 hembras; 1 macho). Se extrajo ADN de sangre usando QIAamp ARN Mini Kit y para l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Saldaña, Katherine, Hung, Armando
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upch.edu.pe:article/2677
Enlace del recurso:https://revistas.upch.edu.pe/index.php/STV/article/view/2677
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUPCH_0f0974bbaff442aa7ba19e021cc57d94
oai_identifier_str oai:revistas.upch.edu.pe:article/2677
network_acronym_str REVUPCH
network_name_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository_id_str
spelling Comparación del Sexaje por PCR usando muestras de ADN de sangre y plumas de aves domésticasSaldaña, KatherineHung, ArmandoObjetivo: Comparar dos métodos de obtención de ADN usando muestras de sangre y de plumas de patos y gallinas. Metodología: Se utilizaron muestras de 13 aves: 10 patos (7 hembras, 2 macho; 1 sexo indefinido) y 3 pollos (2 hembras; 1 macho). Se extrajo ADN de sangre usando QIAamp ARN Mini Kit y para las muestras de plumas se utilizó el protocolo con proteinasa K. Se amplificó mediante PCR usando el protocolo y los primers P8 y P2. Resultados: Los resultados mostraron una mayor cantidad de ADN en las muestras de plumas y solo en estas muestras se pudo apreciar con claridad las bandas en la electroforesis. Por lo tanto se sugiere que el sexaje no solo de aves domésticas si no también silvestres que no cuentan con dimorfismo sexual puede realizarse fácilmente con plumas en lugar de muestrasUniversidad Peruana Cayetano Heredia2016-01-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/STV/article/view/267710.20453/stv.v3i1.2677Salud y Tecnología Veterinaria; Vol. 3 No. 1 (2015): Enero - Junio; 10Salud y Tecnología Veterinaria; Vol. 3 Núm. 1 (2015): Enero - Junio; 102312-3907reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Herediainstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHspahttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/STV/article/view/2677/2554Derechos de autor 2015 Katherine Saldaña, Armando Hunginfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upch.edu.pe:article/26772021-06-01T15:07:36Z
dc.title.none.fl_str_mv Comparación del Sexaje por PCR usando muestras de ADN de sangre y plumas de aves domésticas
title Comparación del Sexaje por PCR usando muestras de ADN de sangre y plumas de aves domésticas
spellingShingle Comparación del Sexaje por PCR usando muestras de ADN de sangre y plumas de aves domésticas
Saldaña, Katherine
title_short Comparación del Sexaje por PCR usando muestras de ADN de sangre y plumas de aves domésticas
title_full Comparación del Sexaje por PCR usando muestras de ADN de sangre y plumas de aves domésticas
title_fullStr Comparación del Sexaje por PCR usando muestras de ADN de sangre y plumas de aves domésticas
title_full_unstemmed Comparación del Sexaje por PCR usando muestras de ADN de sangre y plumas de aves domésticas
title_sort Comparación del Sexaje por PCR usando muestras de ADN de sangre y plumas de aves domésticas
dc.creator.none.fl_str_mv Saldaña, Katherine
Hung, Armando
author Saldaña, Katherine
author_facet Saldaña, Katherine
Hung, Armando
author_role author
author2 Hung, Armando
author2_role author
description Objetivo: Comparar dos métodos de obtención de ADN usando muestras de sangre y de plumas de patos y gallinas. Metodología: Se utilizaron muestras de 13 aves: 10 patos (7 hembras, 2 macho; 1 sexo indefinido) y 3 pollos (2 hembras; 1 macho). Se extrajo ADN de sangre usando QIAamp ARN Mini Kit y para las muestras de plumas se utilizó el protocolo con proteinasa K. Se amplificó mediante PCR usando el protocolo y los primers P8 y P2. Resultados: Los resultados mostraron una mayor cantidad de ADN en las muestras de plumas y solo en estas muestras se pudo apreciar con claridad las bandas en la electroforesis. Por lo tanto se sugiere que el sexaje no solo de aves domésticas si no también silvestres que no cuentan con dimorfismo sexual puede realizarse fácilmente con plumas en lugar de muestras
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-01-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/STV/article/view/2677
10.20453/stv.v3i1.2677
url https://revistas.upch.edu.pe/index.php/STV/article/view/2677
identifier_str_mv 10.20453/stv.v3i1.2677
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/STV/article/view/2677/2554
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2015 Katherine Saldaña, Armando Hung
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2015 Katherine Saldaña, Armando Hung
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.source.none.fl_str_mv Salud y Tecnología Veterinaria; Vol. 3 No. 1 (2015): Enero - Junio; 10
Salud y Tecnología Veterinaria; Vol. 3 Núm. 1 (2015): Enero - Junio; 10
2312-3907
reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron:UPCH
instname_str Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron_str UPCH
institution UPCH
reponame_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
collection Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846787093950365696
score 12.85039
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).