Infección de la mucosa oral por Coxsackie virus: enfermedad de boca-mano-pie
Descripción del Articulo
La enfermedad de manos, pies y boca es una infección enteroviral producida por el Coxsackie virus, generalmente serotipo A16, que afecta principalmente a niños, caracterizada por la aparición de vesículas en las zonas palmoplantares y en la mucosa oral. Se reporta el caso de una paciente mujer de 25...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.upch.edu.pe:article/2431 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/2431 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | La enfermedad de manos, pies y boca es una infección enteroviral producida por el Coxsackie virus, generalmente serotipo A16, que afecta principalmente a niños, caracterizada por la aparición de vesículas en las zonas palmoplantares y en la mucosa oral. Se reporta el caso de una paciente mujer de 25 años de edad que presentaba erupciones vesiculares típicas en la piel y en boca, úlceras dolorosas en lengua, mucosa de carrillo y labio superior. Se discute el diagnóstico diferencial y se enfatiza la necesidad de establecer un diagnóstico temprano así como la importancia de educar al paciente y sus familiares para evitar el desarrollo de brotes epidémicos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).