Kaya-kaya (Solanum Americanumvar Nodiflorun (mill.) en el Tratamiento Alternativo de Papiloma Virus Humano de Mucosa Oral

Descripción del Articulo

Objetivo: Probar la eficiencia del gel de Kaya-kaya como tratamiento alternativo para las lesiones de mucosa de la cavidad oral, producidas por el papiloma virus humano en los pacientes del Hospital III de Essalud- Puno. Material y métodos: La investigación es de tipo cuasi experimental (manipulació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mercado Mamani, Sively, Mamani Cahuata, Luz, Mercado Portal, Jorge
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/2729
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2729
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Papillomaviridae, inflamación, cicatrización de heridas (DecS).
Descripción
Sumario:Objetivo: Probar la eficiencia del gel de Kaya-kaya como tratamiento alternativo para las lesiones de mucosa de la cavidad oral, producidas por el papiloma virus humano en los pacientes del Hospital III de Essalud- Puno. Material y métodos: La investigación es de tipo cuasi experimental (manipulación de las variables de estudio - no aleatorización del tratamiento.) La muestra estuvo conformada por pacientes con verrugas orales de diferentes sexo y edad realizando una prueba piloto, para la obtención del extracto y elaboración del gel, basado en principios éticos de la Declaración de Helsinky. Se utilizó la prueba de rangos de Friedman como prueba estadística no paramétrica. Resultados: Determinando que el gel de Kaya-kaya es eficaz en el tratamiento de papiloma virus de mucosa oral, observándose que luego del tratamiento de las lesiones por 28 días se produce una reducción estadísticamente significativa del diámetro en 23%, así como mejoría clínica macroscópica, lo cual es importante ya que este tipo de lesiones no tiende a remitir sin tratamiento promedio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).