Influencia de las concentraciones del bioabono “biol” en el cultivo hidropónico de Lactuca sativa var. longifolia (Asteraceae)
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar la influencia de las concentraciones del bioabono “biol” en las características del crecimiento y desarrollo de Lactuca sativa var. longifolia (Asteraceae) “lechuga” en un medio hidropónico. con la finalidad de plantear una alternativa biotecnol...
Autores: | , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | Revistas - Universidad Privada Antenor Orrego |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:oai:journal.upao.edu.pe:article/1646 |
Enlace del recurso: | http://journal.upao.edu.pe/Arnaldoa/article/view/1646 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | biol; bioabono; “lechuga”; hidroponía; orgánico biol; bio-fertilizer; lettuc; hidroponic; organic |
id |
REVUPAO_5a902a8b5a9b33f1493d1ea44e835fc0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:oai:journal.upao.edu.pe:article/1646 |
network_acronym_str |
REVUPAO |
network_name_str |
Revistas - Universidad Privada Antenor Orrego |
repository_id_str |
. |
dc.title.none.fl_str_mv |
Influencia de las concentraciones del bioabono “biol” en el cultivo hidropónico de Lactuca sativa var. longifolia (Asteraceae) Influence of concentrations of bio-fertilizer “biol” in the hydroponic cultivation of Lactuca sativa var. longifolia (Asteraceae) |
title |
Influencia de las concentraciones del bioabono “biol” en el cultivo hidropónico de Lactuca sativa var. longifolia (Asteraceae) |
spellingShingle |
Influencia de las concentraciones del bioabono “biol” en el cultivo hidropónico de Lactuca sativa var. longifolia (Asteraceae) Medina Vásquez, Katherine Marita Elizabeth; Universidad Cesar Vallejo, Facultad de Medicina, Trujillo biol; bioabono; “lechuga”; hidroponía; orgánico biol; bio-fertilizer; lettuc; hidroponic; organic |
title_short |
Influencia de las concentraciones del bioabono “biol” en el cultivo hidropónico de Lactuca sativa var. longifolia (Asteraceae) |
title_full |
Influencia de las concentraciones del bioabono “biol” en el cultivo hidropónico de Lactuca sativa var. longifolia (Asteraceae) |
title_fullStr |
Influencia de las concentraciones del bioabono “biol” en el cultivo hidropónico de Lactuca sativa var. longifolia (Asteraceae) |
title_full_unstemmed |
Influencia de las concentraciones del bioabono “biol” en el cultivo hidropónico de Lactuca sativa var. longifolia (Asteraceae) |
title_sort |
Influencia de las concentraciones del bioabono “biol” en el cultivo hidropónico de Lactuca sativa var. longifolia (Asteraceae) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Medina Vásquez, Katherine Marita Elizabeth; Universidad Cesar Vallejo, Facultad de Medicina, Trujillo Leiva Cabrera, Frans Allinson; Universidad Nacional de Trujillo, Facultad de Medicina, La Libertad Rodríguez Salvatierra, Álvaro David; Universidad Nacional de Trujillo, Facultad de Ciencias Biológicas, La Libertad. Gil Ramírez, Luis Arturo; Universidad Nacional de Jaén, Facultad de Ingeniería Forestal y Ambiental Bardales Vásquez, Cecilia Betzabet; Universidad Privada Antenor Orrego, Trujillo, La Libertad León Torres, Carlos Alberto; Universidad Nacional de Trujillo, Facultad de Ciencias Biológica, La Libertad |
author |
Medina Vásquez, Katherine Marita Elizabeth; Universidad Cesar Vallejo, Facultad de Medicina, Trujillo |
author_facet |
Medina Vásquez, Katherine Marita Elizabeth; Universidad Cesar Vallejo, Facultad de Medicina, Trujillo Leiva Cabrera, Frans Allinson; Universidad Nacional de Trujillo, Facultad de Medicina, La Libertad Rodríguez Salvatierra, Álvaro David; Universidad Nacional de Trujillo, Facultad de Ciencias Biológicas, La Libertad. Gil Ramírez, Luis Arturo; Universidad Nacional de Jaén, Facultad de Ingeniería Forestal y Ambiental Bardales Vásquez, Cecilia Betzabet; Universidad Privada Antenor Orrego, Trujillo, La Libertad León Torres, Carlos Alberto; Universidad Nacional de Trujillo, Facultad de Ciencias Biológica, La Libertad |
author_role |
author |
author2 |
Leiva Cabrera, Frans Allinson; Universidad Nacional de Trujillo, Facultad de Medicina, La Libertad Rodríguez Salvatierra, Álvaro David; Universidad Nacional de Trujillo, Facultad de Ciencias Biológicas, La Libertad. Gil Ramírez, Luis Arturo; Universidad Nacional de Jaén, Facultad de Ingeniería Forestal y Ambiental Bardales Vásquez, Cecilia Betzabet; Universidad Privada Antenor Orrego, Trujillo, La Libertad León Torres, Carlos Alberto; Universidad Nacional de Trujillo, Facultad de Ciencias Biológica, La Libertad |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
biol; bioabono; “lechuga”; hidroponía; orgánico biol; bio-fertilizer; lettuc; hidroponic; organic |
topic |
biol; bioabono; “lechuga”; hidroponía; orgánico biol; bio-fertilizer; lettuc; hidroponic; organic |
description |
El trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar la influencia de las concentraciones del bioabono “biol” en las características del crecimiento y desarrollo de Lactuca sativa var. longifolia (Asteraceae) “lechuga” en un medio hidropónico. con la finalidad de plantear una alternativa biotecnológica de uso de residuos orgánicos para la fertilización de hortalizas de interés comercial. Usando un biol con valores de 10 2000 de Nitrógeno, 219.10 de Fósforo y 1103. 80 de potasio con un tiempo de 45 días de fermentación. El biol obtenido se procedió a realizar diluciones de 5, 10, 15 y 20%, las mismas que sirvieron de reemplazo a las soluciones nutritivas estándar para el cultivo hidropónico de Lactuca sativa var. longifolia (Asteraceae) “lechuga” los resultados indican que la concentración del biol al 20% es la que genera mejores rendimientos en peso total, longitud foliar y radicular en las plantas de lechuga. Se concluye que el biol es una alternativa económica y ecológicamente rentable de utilización de residuos orgánicos para la fertilización de hortalizas hidropónicas. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-09-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article Artículo Original info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://journal.upao.edu.pe/Arnaldoa/article/view/1646 10.22497/1646 |
url |
http://journal.upao.edu.pe/Arnaldoa/article/view/1646 |
identifier_str_mv |
10.22497/1646 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://journal.upao.edu.pe/Arnaldoa/article/view/1646/1390 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Privada Antenor Orrego |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Privada Antenor Orrego |
dc.source.none.fl_str_mv |
ARNALDOA; Vol 29, No 1 (2022): ENERO-ABRIL; 137-148 reponame:Revistas - Universidad Privada Antenor Orrego instname:Universidad Privada Antenor Orrego instacron:UPAO |
instname_str |
Universidad Privada Antenor Orrego |
instacron_str |
UPAO |
institution |
UPAO |
reponame_str |
Revistas - Universidad Privada Antenor Orrego |
collection |
Revistas - Universidad Privada Antenor Orrego |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1842711810944270336 |
spelling |
Influencia de las concentraciones del bioabono “biol” en el cultivo hidropónico de Lactuca sativa var. longifolia (Asteraceae)Influence of concentrations of bio-fertilizer “biol” in the hydroponic cultivation of Lactuca sativa var. longifolia (Asteraceae)Medina Vásquez, Katherine Marita Elizabeth; Universidad Cesar Vallejo, Facultad de Medicina, TrujilloLeiva Cabrera, Frans Allinson; Universidad Nacional de Trujillo, Facultad de Medicina, La LibertadRodríguez Salvatierra, Álvaro David; Universidad Nacional de Trujillo, Facultad de Ciencias Biológicas, La Libertad.Gil Ramírez, Luis Arturo; Universidad Nacional de Jaén, Facultad de Ingeniería Forestal y AmbientalBardales Vásquez, Cecilia Betzabet; Universidad Privada Antenor Orrego, Trujillo, La LibertadLeón Torres, Carlos Alberto; Universidad Nacional de Trujillo, Facultad de Ciencias Biológica, La Libertadbiol; bioabono; “lechuga”; hidroponía; orgánicobiol; bio-fertilizer; lettuc; hidroponic; organicEl trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar la influencia de las concentraciones del bioabono “biol” en las características del crecimiento y desarrollo de Lactuca sativa var. longifolia (Asteraceae) “lechuga” en un medio hidropónico. con la finalidad de plantear una alternativa biotecnológica de uso de residuos orgánicos para la fertilización de hortalizas de interés comercial. Usando un biol con valores de 10 2000 de Nitrógeno, 219.10 de Fósforo y 1103. 80 de potasio con un tiempo de 45 días de fermentación. El biol obtenido se procedió a realizar diluciones de 5, 10, 15 y 20%, las mismas que sirvieron de reemplazo a las soluciones nutritivas estándar para el cultivo hidropónico de Lactuca sativa var. longifolia (Asteraceae) “lechuga” los resultados indican que la concentración del biol al 20% es la que genera mejores rendimientos en peso total, longitud foliar y radicular en las plantas de lechuga. Se concluye que el biol es una alternativa económica y ecológicamente rentable de utilización de residuos orgánicos para la fertilización de hortalizas hidropónicas.The objective of the research work was to evaluate the influence of the concentrations of the bio-fertilizer “biol” on the growth and development characteristics of Lactuca sativa var. longifolia (Asteraceae) “lettuce”. in a hydroponic medium. in order to propose a biotechnological alternative for the use of organic waste for the fertilization of vegetables of commercial interest. Using a biol with values of 10 2000 Nitrogen, 219.10 Phosphorus and 1103. 80 Potassium with a time of 45 days of fermentation. The biol obtained was proceeded to make dilutions of 5, 10, 15 and 20%, which served as a replacement for the standard nutrient solutions for the hydroponic cultivation of Lactuca sativa var. longifolia, “lettuce” the results indicate that the 20% concentration of the biol is the one that generates the best yields in total weight, foliar and root length in lettuce plants. It is concluded that the biol is an economically and ecologically profitable alternative for the use of organic waste for the fertilization of hydroponic vegetables.Universidad Privada Antenor Orrego2022-09-01info:eu-repo/semantics/articleArtículo Originalinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://journal.upao.edu.pe/Arnaldoa/article/view/164610.22497/1646ARNALDOA; Vol 29, No 1 (2022): ENERO-ABRIL; 137-148reponame:Revistas - Universidad Privada Antenor Orregoinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAOspahttp://journal.upao.edu.pe/Arnaldoa/article/view/1646/1390By submitting a paper to the journal, it is understood that the authors agree to transfer the publication rights to the journal once it is accepted.It is permitted to share and adapt the contents of this journal in any medium or format always if the original source is properly cited and there are not commercial purposes.Al enviar un artículo a la revista, queda sobrentendido que los autores están de acuerdo con transferir los derechos de publicación a la revista una vez que sea aceptado.Arnaldoa es publicado por el Museo de Historia Natural y Cultural, en representación de la Universidad Privada Antenor Orrego. Todos los artículos publicados en Arnaldoa son de acceso abierto y se distribuyen bajo los términos de Creative Commons Attribution-NonCommercial (CC BY NC 4.0), que permite el uso, distribución y reproducción sin restricciones en cualquier medio, siempre que el autor original y la fuente estén acreditados, y siempre que no alteren ni modifiquen el artículo. No hay ningún tipo de pago por parte de los autores para la publicación de acceso abierto de los artículos. Green Open Access: los autores pueden compartir su investigación en una variedad de formas diferentes desde la web oficial de Arnaldoa (http://journal.upao.edu.pe/Arnaldoa). Los autores también pueden autoarchivar sus manuscritos inmediatamente y permitir el acceso público desde el repositorio de su institución o repositorios públicos (e.g. ResearchGate o Academia.edu) sin un período de embargo, una vez que reciben la versión final de la versión en línea (no la impresa) de sus artículos. Los autores solo pueden compartir la versión final de la versión en línea (no la versión impresa) de sus artículos. info:eu-repo/semantics/openAccessoai:oai:journal.upao.edu.pe:article/16462022-09-01T21:44:38Z |
score |
12.660138 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).