Nuevos datos sobre la vegetación del sur del Perú: adiciones a los departamentos de Arequipa, Cusco y Puno

Descripción del Articulo

Basándonos en el método fitosociológico de Braun-Blanquet damos a conocer varias novedadessobre la vegetación del sur del Perú, distribuidas entre los departamentos de Arequipa, Cusco yPuno. Se proponen como nuevas, una clase fitosociológica (Hymenoxyo robustae-Distichlietea spicatae),un orden (Hyme...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Galán de Mera, Antonio; Laboratorio de Botánica, Facultad de Farmacia, Universidad San Pablo-CEU, CEU Universities, Linares Perea, Eliana; Estudios Fitogeográficos del Perú, Paucarpata, Arequipa, Montoya Quino, Juan; Herbario CPUN, Universidad Nacional de Cajamarca, Cajamarca, Vicente Orellana, José Alfredo; Laboratorio de Botánica, Facultad de Farmacia, Universidad San Pablo-CEU, CEU Universities
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:Revistas - Universidad Privada Antenor Orrego
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai:journal.upao.edu.pe:article/1649
Enlace del recurso:http://journal.upao.edu.pe/Arnaldoa/article/view/1649
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Algarrobales, Fitosociología, Matorrales, Pastizales, Saladares, Sur del Perú, Vegetación rupícola
Descripción
Sumario:Basándonos en el método fitosociológico de Braun-Blanquet damos a conocer varias novedadessobre la vegetación del sur del Perú, distribuidas entre los departamentos de Arequipa, Cusco yPuno. Se proponen como nuevas, una clase fitosociológica (Hymenoxyo robustae-Distichlietea spicatae),un orden (Hymenoxyo robustae-Distichlietalia spicatae), dos alianzas (Kageneckio lanceolatae-Tecomionsambucifoliae y Salicornio cuscoensis-Distichlion spicatae), y seis asociaciones (Berberido bolivianae-Flourensietum polycephalae, Schino mollis-Prosopidetum andicolae, Schino mollis-Prosopidetum calderensis,Schoenoplectetum badii, Poo candamoanae-Festucetum humilis y Woodsio montevidensis-Begonietumveitchii). De acuerdo con el Código Internacional de Nomenclatura Fitosociológica, se muta elnombre Saturejion bolivianae a Clinopodion bolivianae, y se propone como nombre nuevo Hymenoxyorobustae-Distichlietum spicatae.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).