Expresiones culturales y hallazgos arqueológicos en la Comunidad Santa Úrsula – Sitacocha, provincia de Cajamarca

Descripción del Articulo

La cultura de los pueblos, ha sido ignorada durante muchos años, quedándose relegada con el avance de la modernidad, no obstante, muchas expresiones culturales han continuado vigentes en poblaciones pequeñas que se resisten a perder sus costumbres, tradiciones, lugares sagrados y prácticas cotidiana...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cruz Bermúdez, Liz M., Castañeda Abanto, Doris T.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
Repositorio:Revistas - Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.localhost:article/552
Enlace del recurso:https://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/552
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUPAGU_8dbab2485b88a5e4925a2f3967039a0b
oai_identifier_str oai:ojs.localhost:article/552
network_acronym_str REVUPAGU
network_name_str Revistas - Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
repository_id_str
spelling Expresiones culturales y hallazgos arqueológicos en la Comunidad Santa Úrsula – Sitacocha, provincia de CajamarcaCruz Bermúdez, Liz M.Castañeda Abanto, Doris T.La cultura de los pueblos, ha sido ignorada durante muchos años, quedándose relegada con el avance de la modernidad, no obstante, muchas expresiones culturales han continuado vigentes en poblaciones pequeñas que se resisten a perder sus costumbres, tradiciones, lugares sagrados y prácticas cotidianas. La memoria colectiva facilita la permanencia de múltiples expresiones en el tiempo y el espacio, y gracias a esta la población mantiene un amplio legado histórico y cultural al servicio de las generaciones presentes y futuras. Su vigencia y difusión, serán clave para la mirada intercultural y, a su vez, la tan ansiada identidad cultural del Perú como nación. Ese artículo es parte de un trabajo de investigación que tuvo como objetivo estudiar las expresiones culturales de la Comunidad Santa Úrsula - Sitacocha, provincia de Cajabamba, departamento de Cajamarca. Para recolectar los datos se entrevistó a padres de familia e integrantes de la comunidad, para el recojo de saberes locales, se realizaron observaciones a determinadas actividades que se desarrollan en la comunidad. Los resultados de la investigación muestran una amplia riqueza expresada en costumbres, tradiciones y diversos conocimientos de la población sobre su entorno y formas de vida. Además logró registrarse información arqueológica inédita que es parte de la cultura cajabambina.Palabras clave: Interculturalidad, saberes locales, cultura, costumbres, tradiciones.Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo2017-12-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/552REVISTA PERSPECTIVA; Vol. 18 Núm. 4 (2017); 323-3331996-53891996-5257reponame:Revistas - Universidad Privada Antonio Guillermo Urreloinstname:Universidad Privada Antonio Guillermo Urreloinstacron:UPAGUspahttps://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/552/492Derechos de autor 2019 REVISTA PERSPECTIVAhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.localhost:article/5522017-12-21T11:41:39Z
dc.title.none.fl_str_mv Expresiones culturales y hallazgos arqueológicos en la Comunidad Santa Úrsula – Sitacocha, provincia de Cajamarca
title Expresiones culturales y hallazgos arqueológicos en la Comunidad Santa Úrsula – Sitacocha, provincia de Cajamarca
spellingShingle Expresiones culturales y hallazgos arqueológicos en la Comunidad Santa Úrsula – Sitacocha, provincia de Cajamarca
Cruz Bermúdez, Liz M.
title_short Expresiones culturales y hallazgos arqueológicos en la Comunidad Santa Úrsula – Sitacocha, provincia de Cajamarca
title_full Expresiones culturales y hallazgos arqueológicos en la Comunidad Santa Úrsula – Sitacocha, provincia de Cajamarca
title_fullStr Expresiones culturales y hallazgos arqueológicos en la Comunidad Santa Úrsula – Sitacocha, provincia de Cajamarca
title_full_unstemmed Expresiones culturales y hallazgos arqueológicos en la Comunidad Santa Úrsula – Sitacocha, provincia de Cajamarca
title_sort Expresiones culturales y hallazgos arqueológicos en la Comunidad Santa Úrsula – Sitacocha, provincia de Cajamarca
dc.creator.none.fl_str_mv Cruz Bermúdez, Liz M.
Castañeda Abanto, Doris T.
author Cruz Bermúdez, Liz M.
author_facet Cruz Bermúdez, Liz M.
Castañeda Abanto, Doris T.
author_role author
author2 Castañeda Abanto, Doris T.
author2_role author
description La cultura de los pueblos, ha sido ignorada durante muchos años, quedándose relegada con el avance de la modernidad, no obstante, muchas expresiones culturales han continuado vigentes en poblaciones pequeñas que se resisten a perder sus costumbres, tradiciones, lugares sagrados y prácticas cotidianas. La memoria colectiva facilita la permanencia de múltiples expresiones en el tiempo y el espacio, y gracias a esta la población mantiene un amplio legado histórico y cultural al servicio de las generaciones presentes y futuras. Su vigencia y difusión, serán clave para la mirada intercultural y, a su vez, la tan ansiada identidad cultural del Perú como nación. Ese artículo es parte de un trabajo de investigación que tuvo como objetivo estudiar las expresiones culturales de la Comunidad Santa Úrsula - Sitacocha, provincia de Cajabamba, departamento de Cajamarca. Para recolectar los datos se entrevistó a padres de familia e integrantes de la comunidad, para el recojo de saberes locales, se realizaron observaciones a determinadas actividades que se desarrollan en la comunidad. Los resultados de la investigación muestran una amplia riqueza expresada en costumbres, tradiciones y diversos conocimientos de la población sobre su entorno y formas de vida. Además logró registrarse información arqueológica inédita que es parte de la cultura cajabambina.Palabras clave: Interculturalidad, saberes locales, cultura, costumbres, tradiciones.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/552
url https://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/552
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/552/492
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 REVISTA PERSPECTIVA
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 REVISTA PERSPECTIVA
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
dc.source.none.fl_str_mv REVISTA PERSPECTIVA; Vol. 18 Núm. 4 (2017); 323-333
1996-5389
1996-5257
reponame:Revistas - Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
instname:Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
instacron:UPAGU
instname_str Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
instacron_str UPAGU
institution UPAGU
reponame_str Revistas - Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
collection Revistas - Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1845069901424754688
score 12.932932
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).