Lineamientos de gestión de alcance, tiempo y costos del PMI5 para la producción de frambuesa orientado a la sostenibilidad de los productores del distrito de Baños del Inca.
Descripción del Articulo
PMI para la producción de frambuesa orientados a la sostenibilidad de los productores del distrito de Baños de Inca. Para ello, se elaboró un diagnóstico situacional de gestión de alcance, tiempo y costos de los productores, luego, se realizaron entrevistas a actores claves de instituciones públicas...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.localhost:article/606 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/606 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUPAGU_525a6cad55b6cd6f02ed46b3d6327883 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.localhost:article/606 |
| network_acronym_str |
REVUPAGU |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Lineamientos de gestión de alcance, tiempo y costos del PMI5 para la producción de frambuesa orientado a la sostenibilidad de los productores del distrito de Baños del Inca.Vargas Arana, Juan MDelgado Céspedes, VíctorPMI para la producción de frambuesa orientados a la sostenibilidad de los productores del distrito de Baños de Inca. Para ello, se elaboró un diagnóstico situacional de gestión de alcance, tiempo y costos de los productores, luego, se realizaron entrevistas a actores claves de instituciones públicas, lo quepermitió formular una propuesta de intervención. Los resultados muestran que los productores del distrito de Baños del Inca presentan un 34% de interés en producir frambuesa, presentan adecuados terrenos, clima favorable y agua para riego. El 65% de la población señalaron que se han dedicado hace16 años en promedio a la actividad agrícola y el 42% de los productores necesita un financiamiento para instalar ¼ de hectárea de frambuesa. Las conclusiones principales son: el plan de gestión del alcance del proyecto consistió en instalar 12 hectáreas de frambuesas heritage y meeker para beneficiar a 48familias del distrito de Baños del Inca. En el plan de gestión de costos se calculó que el monto del proyecto es S/. 1´740,590, el VAN es S/. 3´195,401, la TIR es 48% y la inversión se recupera en 2años y 1 mes. En el plan de gestión de tiempo: se estimó la duración del proyecto es 3 años. Para que el proyecto tenga una sostenibilidad se requiere gestionar un financiamiento, contar con recursos humano entrenados y especializado, la gestión de interesados y alianzas estratégicas con instituciones públicasy privadas – APP.Palabras clave: Producción de frambuesas, costos, cronograma, financiamiento, control y monitoreo,calidad e interesados.Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo2019-01-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/606REVISTA PERSPECTIVA; Vol. 19 Núm. 4 (2018)1996-53891996-5257reponame:Revistas - Universidad Privada Antonio Guillermo Urreloinstname:Universidad Privada Antonio Guillermo Urreloinstacron:UPAGUspahttps://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/606/544Derechos de autor 2019 REVISTA PERSPECTIVAhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.localhost:article/6062019-01-31T16:56:10Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Lineamientos de gestión de alcance, tiempo y costos del PMI5 para la producción de frambuesa orientado a la sostenibilidad de los productores del distrito de Baños del Inca. |
| title |
Lineamientos de gestión de alcance, tiempo y costos del PMI5 para la producción de frambuesa orientado a la sostenibilidad de los productores del distrito de Baños del Inca. |
| spellingShingle |
Lineamientos de gestión de alcance, tiempo y costos del PMI5 para la producción de frambuesa orientado a la sostenibilidad de los productores del distrito de Baños del Inca. Vargas Arana, Juan M |
| title_short |
Lineamientos de gestión de alcance, tiempo y costos del PMI5 para la producción de frambuesa orientado a la sostenibilidad de los productores del distrito de Baños del Inca. |
| title_full |
Lineamientos de gestión de alcance, tiempo y costos del PMI5 para la producción de frambuesa orientado a la sostenibilidad de los productores del distrito de Baños del Inca. |
| title_fullStr |
Lineamientos de gestión de alcance, tiempo y costos del PMI5 para la producción de frambuesa orientado a la sostenibilidad de los productores del distrito de Baños del Inca. |
| title_full_unstemmed |
Lineamientos de gestión de alcance, tiempo y costos del PMI5 para la producción de frambuesa orientado a la sostenibilidad de los productores del distrito de Baños del Inca. |
| title_sort |
Lineamientos de gestión de alcance, tiempo y costos del PMI5 para la producción de frambuesa orientado a la sostenibilidad de los productores del distrito de Baños del Inca. |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Vargas Arana, Juan M Delgado Céspedes, Víctor |
| author |
Vargas Arana, Juan M |
| author_facet |
Vargas Arana, Juan M Delgado Céspedes, Víctor |
| author_role |
author |
| author2 |
Delgado Céspedes, Víctor |
| author2_role |
author |
| description |
PMI para la producción de frambuesa orientados a la sostenibilidad de los productores del distrito de Baños de Inca. Para ello, se elaboró un diagnóstico situacional de gestión de alcance, tiempo y costos de los productores, luego, se realizaron entrevistas a actores claves de instituciones públicas, lo quepermitió formular una propuesta de intervención. Los resultados muestran que los productores del distrito de Baños del Inca presentan un 34% de interés en producir frambuesa, presentan adecuados terrenos, clima favorable y agua para riego. El 65% de la población señalaron que se han dedicado hace16 años en promedio a la actividad agrícola y el 42% de los productores necesita un financiamiento para instalar ¼ de hectárea de frambuesa. Las conclusiones principales son: el plan de gestión del alcance del proyecto consistió en instalar 12 hectáreas de frambuesas heritage y meeker para beneficiar a 48familias del distrito de Baños del Inca. En el plan de gestión de costos se calculó que el monto del proyecto es S/. 1´740,590, el VAN es S/. 3´195,401, la TIR es 48% y la inversión se recupera en 2años y 1 mes. En el plan de gestión de tiempo: se estimó la duración del proyecto es 3 años. Para que el proyecto tenga una sostenibilidad se requiere gestionar un financiamiento, contar con recursos humano entrenados y especializado, la gestión de interesados y alianzas estratégicas con instituciones públicasy privadas – APP.Palabras clave: Producción de frambuesas, costos, cronograma, financiamiento, control y monitoreo,calidad e interesados. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-01-31 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/606 |
| url |
https://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/606 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/606/544 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2019 REVISTA PERSPECTIVA http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2019 REVISTA PERSPECTIVA http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
REVISTA PERSPECTIVA; Vol. 19 Núm. 4 (2018) 1996-5389 1996-5257 reponame:Revistas - Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo instname:Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo instacron:UPAGU |
| instname_str |
Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo |
| instacron_str |
UPAGU |
| institution |
UPAGU |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo |
| collection |
Revistas - Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846972414069571584 |
| score |
12.689084 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).