Mortalidad materna en Cajamarca y otros departamentos

Descripción del Articulo

La mortalidad materna es inaceptablemente alta en el Perú. En Cajamarca la razón de mortalidad materna en el 2016 alcanzó el 89 x 100 mil nacidos vivos y hoy sigue siendo uno de los principales problemas de la región. Esta problemática genera una brecha social en Cajamarca, Huancavelica y en todo el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Facho Bautista, Evelyn Yanet, Aliaga Diaz, César Augusto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
Repositorio:Revistas - Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.localhost:article/524
Enlace del recurso:https://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/524
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUPAGU_1494fb46fffc6ba61c1e4fdd72b41bea
oai_identifier_str oai:ojs.localhost:article/524
network_acronym_str REVUPAGU
network_name_str Revistas - Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
repository_id_str
spelling Mortalidad materna en Cajamarca y otros departamentosFacho Bautista, Evelyn YanetAliaga Diaz, César AugustoLa mortalidad materna es inaceptablemente alta en el Perú. En Cajamarca la razón de mortalidad materna en el 2016 alcanzó el 89 x 100 mil nacidos vivos y hoy sigue siendo uno de los principales problemas de la región. Esta problemática genera una brecha social en Cajamarca, Huancavelica y en todo el mundo. Las características que están detrás de ellas son diversas, resaltan la desigualdad y la pobreza que se presentan con sus particularidades en cada departamento del país por lo que una historia única que permita comparaciones sería super cial. Sobre este tema se trata de dar a conocer que Cajamarca ha venido haciendo un importante esfuerzo de disminución sostenida en los últimos años; así, según procedencia, se pasó de 68 muertes en 2000 a 21 en 2016. Además, se pretende dar argumentos para hacer un juicio objetivo y completo sobre esas diferencias, para lo cual es necesario no quedarse sólo con el dato “número de muertes maternas”, sobre el cual se podrían hacer múltiples inferencias super ciales, ya que esconde importantes diferencias poblaciones y podríamos caer en un análisis ligero que enmascara la real situación de los departamentos. Por eso, en las líneas que siguen, se tratará de describir brevemente el conjunto de circunstancias y características propias que rodean a la muerte materna y que están detrás de cada dato, a n de poder emitir un juicio más objetivo sobre lo que realmente pasa en Cajamarca, en Huancavelica y en otros departamentos peruanos. Palabras clave: Mortalidad materna; Cajamarca, Huancavelica. Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo2017-04-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/524REVISTA PERSPECTIVA; Vol. 18 Núm. 1 (2017); 99-1081996-53891996-5257reponame:Revistas - Universidad Privada Antonio Guillermo Urreloinstname:Universidad Privada Antonio Guillermo Urreloinstacron:UPAGUspahttps://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/524/470Derechos de autor 2019 REVISTA PERSPECTIVAhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.localhost:article/5242017-12-11T16:01:19Z
dc.title.none.fl_str_mv Mortalidad materna en Cajamarca y otros departamentos
title Mortalidad materna en Cajamarca y otros departamentos
spellingShingle Mortalidad materna en Cajamarca y otros departamentos
Facho Bautista, Evelyn Yanet
title_short Mortalidad materna en Cajamarca y otros departamentos
title_full Mortalidad materna en Cajamarca y otros departamentos
title_fullStr Mortalidad materna en Cajamarca y otros departamentos
title_full_unstemmed Mortalidad materna en Cajamarca y otros departamentos
title_sort Mortalidad materna en Cajamarca y otros departamentos
dc.creator.none.fl_str_mv Facho Bautista, Evelyn Yanet
Aliaga Diaz, César Augusto
author Facho Bautista, Evelyn Yanet
author_facet Facho Bautista, Evelyn Yanet
Aliaga Diaz, César Augusto
author_role author
author2 Aliaga Diaz, César Augusto
author2_role author
description La mortalidad materna es inaceptablemente alta en el Perú. En Cajamarca la razón de mortalidad materna en el 2016 alcanzó el 89 x 100 mil nacidos vivos y hoy sigue siendo uno de los principales problemas de la región. Esta problemática genera una brecha social en Cajamarca, Huancavelica y en todo el mundo. Las características que están detrás de ellas son diversas, resaltan la desigualdad y la pobreza que se presentan con sus particularidades en cada departamento del país por lo que una historia única que permita comparaciones sería super cial. Sobre este tema se trata de dar a conocer que Cajamarca ha venido haciendo un importante esfuerzo de disminución sostenida en los últimos años; así, según procedencia, se pasó de 68 muertes en 2000 a 21 en 2016. Además, se pretende dar argumentos para hacer un juicio objetivo y completo sobre esas diferencias, para lo cual es necesario no quedarse sólo con el dato “número de muertes maternas”, sobre el cual se podrían hacer múltiples inferencias super ciales, ya que esconde importantes diferencias poblaciones y podríamos caer en un análisis ligero que enmascara la real situación de los departamentos. Por eso, en las líneas que siguen, se tratará de describir brevemente el conjunto de circunstancias y características propias que rodean a la muerte materna y que están detrás de cada dato, a n de poder emitir un juicio más objetivo sobre lo que realmente pasa en Cajamarca, en Huancavelica y en otros departamentos peruanos. Palabras clave: Mortalidad materna; Cajamarca, Huancavelica. 
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-04-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/524
url https://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/524
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/524/470
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 REVISTA PERSPECTIVA
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 REVISTA PERSPECTIVA
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
dc.source.none.fl_str_mv REVISTA PERSPECTIVA; Vol. 18 Núm. 1 (2017); 99-108
1996-5389
1996-5257
reponame:Revistas - Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
instname:Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
instacron:UPAGU
instname_str Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
instacron_str UPAGU
institution UPAGU
reponame_str Revistas - Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
collection Revistas - Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1845069898099720192
score 12.9067135
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).