¿Hay diferencias entre la enseñanza pública y privada en relación a la contextualización?

Descripción del Articulo

La contextualización es una estratégia de enseñanza importante en la formación de un ciudadano crítico para la sociedad. Sin embargo, muchas veces esta no es aplicada adecuadamente pues es abordada como simples ejemplos de lo cotidiano. Es de sentido común creer que las escuelas privadas son las que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Salviato Cicolani, Renato, Godinho Retondo, Carolina
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
Repositorio:Revistas - Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.localhost:article/558
Enlace del recurso:https://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/558
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:La contextualización es una estratégia de enseñanza importante en la formación de un ciudadano crítico para la sociedad. Sin embargo, muchas veces esta no es aplicada adecuadamente pues es abordada como simples ejemplos de lo cotidiano. Es de sentido común creer que las escuelas privadas son las que mejor preparan al alumno para resolver situaciones cotidianas. Siendo así, se llevó a cabo una investigación respecto de la contextualización con una pequeña muestra de escuelas públicas y privadas, enfocada en el alumno y en el profesor. De acuerdo con los resultados obtenidos, no hay diferencias significativas en las propuestas educacionales contextualizadas, y en el abordaje por los profesores y cómo los alumnos lidian con cuestiones cotidianas entre las escuelas públicas y particulares analizadas. En algunos casos, los alumnos de las escuelas públicas mostraron tener más acceso a los contenidos contextualizados, indicando ello una necesidad de reflexionar sobre este tema. Palabras clave: Contextualización. Formación del ciudadano. Proyecto político-pedagógico. 
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).