Modelación de la distribución ecológica potencial del Anuro Pristimantis simonsii (Boulenger, 1900) en el departamento de Cajamarca, Perú
Descripción del Articulo
A causa de la escasa información sobre la distribución de la rana Pristimantis simonsii, considerada una especie de alto valor social, encontrarse bajo estatus de conservación y ser endémica; se realizó el modelamiento de la distribución ecológica potencial, mediante el algoritmo de Maxent. Para ell...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional de Tumbes |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.www.untumbes.edu.pe:article/244 |
Enlace del recurso: | https://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/244 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
id |
REVUNTU_db161d9e7aef53455d652a23feca16e3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.www.untumbes.edu.pe:article/244 |
network_acronym_str |
REVUNTU |
network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional de Tumbes |
repository_id_str |
|
spelling |
Modelación de la distribución ecológica potencial del Anuro Pristimantis simonsii (Boulenger, 1900) en el departamento de Cajamarca, PerúFuentes Peña, César Eduardo; Escuela de Posgrado, Universidad Nacional Agraria La Molina, Apartado postal 12-056 - La Molina, Lima.Aguilar Vidangos, Víctor; Departamento Académico de Ordenamiento Territorial y Construcción, Facultad de Ingeniería Agrícola, Universidad Nacional Agraria La Molina, Apartado postal 12-056 - La Molina, Lima.A causa de la escasa información sobre la distribución de la rana Pristimantis simonsii, considerada una especie de alto valor social, encontrarse bajo estatus de conservación y ser endémica; se realizó el modelamiento de la distribución ecológica potencial, mediante el algoritmo de Maxent. Para ello, se iteraron datos de presencia de la especie con variables de entorno, como las Bioclimáticas de WorldClim y el estudio de Zonificación Ecológica Económica. Asimismo, se determinó la frecuencia relativa de la especie por hábitat, en función de las variables de entorno empleadas. Finalmente, los resultados del modelamiento arrojaron valores de distribución potencial de la especie, en una superficie de 84 692,23 ha, con una capacidad predictiva de 96,6%.Manglar2021-06-22info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/24410.17268/manglar.2021.027Manglar; Vol. 18, núm. 2 (2021): Abril-Junio; 201-2061816-7667reponame:Revistas - Universidad Nacional de Tumbesinstname:Universidad Nacional de Tumbesinstacron:UNTUMBESspahttps://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/244/369Copyright (c) 2022 César Eduardo Fuentes Peña, Víctor Aguilar Vidangoshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.www.untumbes.edu.pe:article/2442021-06-22T05:38:48Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Modelación de la distribución ecológica potencial del Anuro Pristimantis simonsii (Boulenger, 1900) en el departamento de Cajamarca, Perú |
title |
Modelación de la distribución ecológica potencial del Anuro Pristimantis simonsii (Boulenger, 1900) en el departamento de Cajamarca, Perú |
spellingShingle |
Modelación de la distribución ecológica potencial del Anuro Pristimantis simonsii (Boulenger, 1900) en el departamento de Cajamarca, Perú Fuentes Peña, César Eduardo; Escuela de Posgrado, Universidad Nacional Agraria La Molina, Apartado postal 12-056 - La Molina, Lima. |
title_short |
Modelación de la distribución ecológica potencial del Anuro Pristimantis simonsii (Boulenger, 1900) en el departamento de Cajamarca, Perú |
title_full |
Modelación de la distribución ecológica potencial del Anuro Pristimantis simonsii (Boulenger, 1900) en el departamento de Cajamarca, Perú |
title_fullStr |
Modelación de la distribución ecológica potencial del Anuro Pristimantis simonsii (Boulenger, 1900) en el departamento de Cajamarca, Perú |
title_full_unstemmed |
Modelación de la distribución ecológica potencial del Anuro Pristimantis simonsii (Boulenger, 1900) en el departamento de Cajamarca, Perú |
title_sort |
Modelación de la distribución ecológica potencial del Anuro Pristimantis simonsii (Boulenger, 1900) en el departamento de Cajamarca, Perú |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fuentes Peña, César Eduardo; Escuela de Posgrado, Universidad Nacional Agraria La Molina, Apartado postal 12-056 - La Molina, Lima. Aguilar Vidangos, Víctor; Departamento Académico de Ordenamiento Territorial y Construcción, Facultad de Ingeniería Agrícola, Universidad Nacional Agraria La Molina, Apartado postal 12-056 - La Molina, Lima. |
author |
Fuentes Peña, César Eduardo; Escuela de Posgrado, Universidad Nacional Agraria La Molina, Apartado postal 12-056 - La Molina, Lima. |
author_facet |
Fuentes Peña, César Eduardo; Escuela de Posgrado, Universidad Nacional Agraria La Molina, Apartado postal 12-056 - La Molina, Lima. Aguilar Vidangos, Víctor; Departamento Académico de Ordenamiento Territorial y Construcción, Facultad de Ingeniería Agrícola, Universidad Nacional Agraria La Molina, Apartado postal 12-056 - La Molina, Lima. |
author_role |
author |
author2 |
Aguilar Vidangos, Víctor; Departamento Académico de Ordenamiento Territorial y Construcción, Facultad de Ingeniería Agrícola, Universidad Nacional Agraria La Molina, Apartado postal 12-056 - La Molina, Lima. |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
|
description |
A causa de la escasa información sobre la distribución de la rana Pristimantis simonsii, considerada una especie de alto valor social, encontrarse bajo estatus de conservación y ser endémica; se realizó el modelamiento de la distribución ecológica potencial, mediante el algoritmo de Maxent. Para ello, se iteraron datos de presencia de la especie con variables de entorno, como las Bioclimáticas de WorldClim y el estudio de Zonificación Ecológica Económica. Asimismo, se determinó la frecuencia relativa de la especie por hábitat, en función de las variables de entorno empleadas. Finalmente, los resultados del modelamiento arrojaron valores de distribución potencial de la especie, en una superficie de 84 692,23 ha, con una capacidad predictiva de 96,6%. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-06-22 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/244 10.17268/manglar.2021.027 |
url |
https://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/244 |
identifier_str_mv |
10.17268/manglar.2021.027 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/244/369 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2022 César Eduardo Fuentes Peña, Víctor Aguilar Vidangos http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2022 César Eduardo Fuentes Peña, Víctor Aguilar Vidangos http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Manglar |
publisher.none.fl_str_mv |
Manglar |
dc.source.none.fl_str_mv |
Manglar; Vol. 18, núm. 2 (2021): Abril-Junio; 201-206 1816-7667 reponame:Revistas - Universidad Nacional de Tumbes instname:Universidad Nacional de Tumbes instacron:UNTUMBES |
instname_str |
Universidad Nacional de Tumbes |
instacron_str |
UNTUMBES |
institution |
UNTUMBES |
reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional de Tumbes |
collection |
Revistas - Universidad Nacional de Tumbes |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1843166702091632640 |
score |
12.8608675 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).