Maduración y desove en cautiverio del pargo rojo Lutjanus peru en la zona norte del Perú

Descripción del Articulo

El grado de maduración de los individuos de pargo Lutjanus peru fueron evaluados mensualmente para determinar el desarrollo ovocitario y el valor de respuesta de reproducción de los individuos. Como la maduración de los ejemplares en cautividad está determinada por diversos componentes que inciden d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Palacios, Edissa; Universidad Nacional de Trujillo, Duncan, Neil
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional de Tumbes
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.www.untumbes.edu.pe:article/60
Enlace del recurso:https://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/60
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUNTU_cd13a8b52b2eeb847690dc98d6ab59ca
oai_identifier_str oai:ojs.www.untumbes.edu.pe:article/60
network_acronym_str REVUNTU
network_name_str Revistas - Universidad Nacional de Tumbes
repository_id_str
spelling Maduración y desove en cautiverio del pargo rojo Lutjanus peru en la zona norte del PerúPalacios, Edissa; Universidad Nacional de TrujilloDuncan, NeilEl grado de maduración de los individuos de pargo Lutjanus peru fueron evaluados mensualmente para determinar el desarrollo ovocitario y el valor de respuesta de reproducción de los individuos. Como la maduración de los ejemplares en cautividad está determinada por diversos componentes que inciden de manera directa en este proceso, se controlaron los factores de alimentación, calidad de agua, horas de luz, temperatura y ruido. Los pargos fueron alimentados con dietas frescas, la calidad de agua fue monitoreada diariamente para evitar que algún desorden incida negativamente en el desarrollo de la maduración. Para determinar el grado de madurez de los individuos se realizaron muestreos biométricos mensuales y canulación. Las muestras de los ovocitos que se obtuvieron a través de la cánula por succión, se colocaron sobre láminas porta objeto y se observaron en un microscopio digital con un software de medición, con la finalidad de identificar los distintos tipos de ovocitos o espermatocitos y medirlos. Se obtuvieron muestras de ovocitos maduros y en estado avanzado de madurez, no se evidencio el estado de atresia en ningún individuo muestreado lo que sugiere que la evolución de la maduración no fue perturbada por algún componente intrínseco o extrínseco, ni tampoco provoco un retroceso en el proceso de maduración de los individuos. Se utilizaron implantes hormonales Aralelin® en los individuos con desarrollo de madurez en estado avanzado y las puestas ocurrieron 48 horas después de la colocación del implante.Manglar2018-01-16info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/6010.17268/manglar.2016.013Manglar; Vol. 13, núm. 2 (2016): Julio-Diciembre; 25-311816-7667reponame:Revistas - Universidad Nacional de Tumbesinstname:Universidad Nacional de Tumbesinstacron:UNTUMBESspahttps://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/60/157Copyright (c) 2022 Edissa Palacios, Neil Duncanhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.www.untumbes.edu.pe:article/602020-07-01T18:49:59Z
dc.title.none.fl_str_mv Maduración y desove en cautiverio del pargo rojo Lutjanus peru en la zona norte del Perú
title Maduración y desove en cautiverio del pargo rojo Lutjanus peru en la zona norte del Perú
spellingShingle Maduración y desove en cautiverio del pargo rojo Lutjanus peru en la zona norte del Perú
Palacios, Edissa; Universidad Nacional de Trujillo
title_short Maduración y desove en cautiverio del pargo rojo Lutjanus peru en la zona norte del Perú
title_full Maduración y desove en cautiverio del pargo rojo Lutjanus peru en la zona norte del Perú
title_fullStr Maduración y desove en cautiverio del pargo rojo Lutjanus peru en la zona norte del Perú
title_full_unstemmed Maduración y desove en cautiverio del pargo rojo Lutjanus peru en la zona norte del Perú
title_sort Maduración y desove en cautiverio del pargo rojo Lutjanus peru en la zona norte del Perú
dc.creator.none.fl_str_mv Palacios, Edissa; Universidad Nacional de Trujillo
Duncan, Neil
author Palacios, Edissa; Universidad Nacional de Trujillo
author_facet Palacios, Edissa; Universidad Nacional de Trujillo
Duncan, Neil
author_role author
author2 Duncan, Neil
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv
description El grado de maduración de los individuos de pargo Lutjanus peru fueron evaluados mensualmente para determinar el desarrollo ovocitario y el valor de respuesta de reproducción de los individuos. Como la maduración de los ejemplares en cautividad está determinada por diversos componentes que inciden de manera directa en este proceso, se controlaron los factores de alimentación, calidad de agua, horas de luz, temperatura y ruido. Los pargos fueron alimentados con dietas frescas, la calidad de agua fue monitoreada diariamente para evitar que algún desorden incida negativamente en el desarrollo de la maduración. Para determinar el grado de madurez de los individuos se realizaron muestreos biométricos mensuales y canulación. Las muestras de los ovocitos que se obtuvieron a través de la cánula por succión, se colocaron sobre láminas porta objeto y se observaron en un microscopio digital con un software de medición, con la finalidad de identificar los distintos tipos de ovocitos o espermatocitos y medirlos. Se obtuvieron muestras de ovocitos maduros y en estado avanzado de madurez, no se evidencio el estado de atresia en ningún individuo muestreado lo que sugiere que la evolución de la maduración no fue perturbada por algún componente intrínseco o extrínseco, ni tampoco provoco un retroceso en el proceso de maduración de los individuos. Se utilizaron implantes hormonales Aralelin® en los individuos con desarrollo de madurez en estado avanzado y las puestas ocurrieron 48 horas después de la colocación del implante.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-01-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion

format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/60
10.17268/manglar.2016.013
url https://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/60
identifier_str_mv 10.17268/manglar.2016.013
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/60/157
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2022 Edissa Palacios, Neil Duncan
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2022 Edissa Palacios, Neil Duncan
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Manglar
publisher.none.fl_str_mv Manglar
dc.source.none.fl_str_mv Manglar; Vol. 13, núm. 2 (2016): Julio-Diciembre; 25-31
1816-7667
reponame:Revistas - Universidad Nacional de Tumbes
instname:Universidad Nacional de Tumbes
instacron:UNTUMBES
instname_str Universidad Nacional de Tumbes
instacron_str UNTUMBES
institution UNTUMBES
reponame_str Revistas - Universidad Nacional de Tumbes
collection Revistas - Universidad Nacional de Tumbes
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846972189560012800
score 12.624878
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).