Acumulación y distribución de cadmio en plantas de alcachofa (Cynara scolymus L.) cultivada en dos suelos agrícolas contaminados
Descripción del Articulo
La contaminación de los suelos agrícolas, contribuye a la absorción de metales pesados por los cultivos y estos contaminantes ingresan a la cadena alimenticia, incrementando el riesgo de toxicidad en los organismos. El objetivo fue evaluar la concentración de cadmio (Cd) en plantas de alcachofa en l...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional de Tumbes |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.www.untumbes.edu.pe:article/279 |
| Enlace del recurso: | https://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/279 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUNTU_9d448f2dfe2d693030be9db1f8ecbd6b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.www.untumbes.edu.pe:article/279 |
| network_acronym_str |
REVUNTU |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional de Tumbes |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Acumulación y distribución de cadmio en plantas de alcachofa (Cynara scolymus L.) cultivada en dos suelos agrícolas contaminadosAcevedo Villazana, Levi; Universidad Nacional de TumbesChacon Llanos, Heizel; Universidad Nacional de TumbesMeneses Cassani, Valeria; Universidad Nacional de TumbesAzabache Leyton Andrés, Andrés; Universidad Nacional de TrujilloLa contaminación de los suelos agrícolas, contribuye a la absorción de metales pesados por los cultivos y estos contaminantes ingresan a la cadena alimenticia, incrementando el riesgo de toxicidad en los organismos. El objetivo fue evaluar la concentración de cadmio (Cd) en plantas de alcachofa en los distritos de Mito y Nueve de Julio, de la provincia de Concepción, departamento de Junín. Se recogieron 10 muestras, en forma sistemática, de frutos, hojas y tallos de alcachofa; una muestra compuesta de suelo, y una muestra de agua de riego. El contenido de Cd en los suelos y el agua de riego, superaron el Estándar de Calidad Ambiental (ECA). La concentración de Cd (mg.kg-1) en 9 de Julio, fue: 0,100 ± 0,052 en fruto; 0,647 ± 0,117 en hoja; y 0,035 ± 0,020 en tallo; en Mito: 0,164 ± 0,050 en fruto; 0,719 ± 0,201 en hoja ; y 0,142 ± 0,061 en tallo. Los valore de Cd en hojas superaron el límite permisible, de 0,20 mg.kg-1 establecido para hortalizas, pero no en tallos y frutos. Se concluyó que la concentración de Cd en alcachofa tuvo el siguiente orden: hoja > tallo > fruto, mayor en Mito que en 9 de Julio.Manglar2021-11-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/27910.17268/manglar.2021.057Manglar; Vol. 18, núm. 4 (2021): Octubre-Diciembre; 443-4471816-7667reponame:Revistas - Universidad Nacional de Tumbesinstname:Universidad Nacional de Tumbesinstacron:UNTUMBESspahttps://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/279/417Copyright (c) 2022 Levi Acevedo Villazana, Heizel Chacon Llanos, Valeria Meneses Cassani, Andrés Azabache Leyton Andréshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.www.untumbes.edu.pe:article/2792021-12-20T18:24:02Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Acumulación y distribución de cadmio en plantas de alcachofa (Cynara scolymus L.) cultivada en dos suelos agrícolas contaminados |
| title |
Acumulación y distribución de cadmio en plantas de alcachofa (Cynara scolymus L.) cultivada en dos suelos agrícolas contaminados |
| spellingShingle |
Acumulación y distribución de cadmio en plantas de alcachofa (Cynara scolymus L.) cultivada en dos suelos agrícolas contaminados Acevedo Villazana, Levi; Universidad Nacional de Tumbes |
| title_short |
Acumulación y distribución de cadmio en plantas de alcachofa (Cynara scolymus L.) cultivada en dos suelos agrícolas contaminados |
| title_full |
Acumulación y distribución de cadmio en plantas de alcachofa (Cynara scolymus L.) cultivada en dos suelos agrícolas contaminados |
| title_fullStr |
Acumulación y distribución de cadmio en plantas de alcachofa (Cynara scolymus L.) cultivada en dos suelos agrícolas contaminados |
| title_full_unstemmed |
Acumulación y distribución de cadmio en plantas de alcachofa (Cynara scolymus L.) cultivada en dos suelos agrícolas contaminados |
| title_sort |
Acumulación y distribución de cadmio en plantas de alcachofa (Cynara scolymus L.) cultivada en dos suelos agrícolas contaminados |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Acevedo Villazana, Levi; Universidad Nacional de Tumbes Chacon Llanos, Heizel; Universidad Nacional de Tumbes Meneses Cassani, Valeria; Universidad Nacional de Tumbes Azabache Leyton Andrés, Andrés; Universidad Nacional de Trujillo |
| author |
Acevedo Villazana, Levi; Universidad Nacional de Tumbes |
| author_facet |
Acevedo Villazana, Levi; Universidad Nacional de Tumbes Chacon Llanos, Heizel; Universidad Nacional de Tumbes Meneses Cassani, Valeria; Universidad Nacional de Tumbes Azabache Leyton Andrés, Andrés; Universidad Nacional de Trujillo |
| author_role |
author |
| author2 |
Chacon Llanos, Heizel; Universidad Nacional de Tumbes Meneses Cassani, Valeria; Universidad Nacional de Tumbes Azabache Leyton Andrés, Andrés; Universidad Nacional de Trujillo |
| author2_role |
author author author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
|
| description |
La contaminación de los suelos agrícolas, contribuye a la absorción de metales pesados por los cultivos y estos contaminantes ingresan a la cadena alimenticia, incrementando el riesgo de toxicidad en los organismos. El objetivo fue evaluar la concentración de cadmio (Cd) en plantas de alcachofa en los distritos de Mito y Nueve de Julio, de la provincia de Concepción, departamento de Junín. Se recogieron 10 muestras, en forma sistemática, de frutos, hojas y tallos de alcachofa; una muestra compuesta de suelo, y una muestra de agua de riego. El contenido de Cd en los suelos y el agua de riego, superaron el Estándar de Calidad Ambiental (ECA). La concentración de Cd (mg.kg-1) en 9 de Julio, fue: 0,100 ± 0,052 en fruto; 0,647 ± 0,117 en hoja; y 0,035 ± 0,020 en tallo; en Mito: 0,164 ± 0,050 en fruto; 0,719 ± 0,201 en hoja ; y 0,142 ± 0,061 en tallo. Los valore de Cd en hojas superaron el límite permisible, de 0,20 mg.kg-1 establecido para hortalizas, pero no en tallos y frutos. Se concluyó que la concentración de Cd en alcachofa tuvo el siguiente orden: hoja > tallo > fruto, mayor en Mito que en 9 de Julio. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021-11-28 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/279 10.17268/manglar.2021.057 |
| url |
https://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/279 |
| identifier_str_mv |
10.17268/manglar.2021.057 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/279/417 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Manglar |
| publisher.none.fl_str_mv |
Manglar |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Manglar; Vol. 18, núm. 4 (2021): Octubre-Diciembre; 443-447 1816-7667 reponame:Revistas - Universidad Nacional de Tumbes instname:Universidad Nacional de Tumbes instacron:UNTUMBES |
| instname_str |
Universidad Nacional de Tumbes |
| instacron_str |
UNTUMBES |
| institution |
UNTUMBES |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional de Tumbes |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional de Tumbes |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1847605977176604672 |
| score |
12.807258 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).