Entomofauna cadavérica asociada a los restos incinerados de Sus scrofa domestica L., en el centro poblado de Chuyugual, La Libertad, Perú
Descripción del Articulo
La determinación del intervalo post mortem a través de la evidencia entomológica es un método muy utilizado para el esclarecimiento de crímenes en entomología forense. El objetivo de esta investigación fue determinar la entomofauna cadavérica y la biodiversidad ecológica asociadas a los restos de Su...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional de Tumbes |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.www.untumbes.edu.pe:article/337 |
| Enlace del recurso: | https://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/337 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUNTU_55c2c87561d020e267aea5f203590b53 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.www.untumbes.edu.pe:article/337 |
| network_acronym_str |
REVUNTU |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional de Tumbes |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Entomofauna cadavérica asociada a los restos incinerados de Sus scrofa domestica L., en el centro poblado de Chuyugual, La Libertad, PerúBriceño-Vela, Deimy; Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional de Trujillo. Ciudad Universitaria, Av. Juan Pablo II S/N, Trujillo.Ramírez-Cruz, Florencio; Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional de Trujillo. Ciudad Universitaria, Av. Juan Pablo II S/N, Trujillo.Valderrama-Alfaro, Shirley Madeleine; Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional de Trujillo. Ciudad Universitaria, Av. Juan Pablo II S/N, Trujillo.La determinación del intervalo post mortem a través de la evidencia entomológica es un método muy utilizado para el esclarecimiento de crímenes en entomología forense. El objetivo de esta investigación fue determinar la entomofauna cadavérica y la biodiversidad ecológica asociadas a los restos de Sus scrofa domestica L. El trabajo se realizó en el centro poblado de Chuyugual, La Libertad, se utilizó un ejemplar de “cerdo” de 15 kg, fue incinerado con petróleo diésel y protegido con una jaula de malla metálica. La colecta de los insectos se hizo con las técnicas entomológicas convencionales, determinando las especies con claves taxonómicas especializadas; para la determinación del valor ecológico de entomofauna cadavérica y familias más representativas se usaron los índices de Margalef, Simpson, Shanon y Pielou. La entomofauna encontrada se distribuyó en 2 ordenes, 7 familias, 12 especies y 4 morfotipos. El 35% de abundancia relativa corresponde a la familia Calliphoridae, el 23% pertenecen a los Sarcophagidae, el 18% a los Staphilinidae y el 6% a las familias Musidae, Fannidae, Dermestidae y Silphidae. La biodiversidad es alta en índices de dominancia e índice de Pielou; sin embargo, es baja en índices de riqueza específica y equidad de Shanon. La familia Calliphoridae, tiene índices de diversidad alto; en tanto que, los Sarcophagidae y Staphilinidae muestran índice moderado y bajo, respectivamente. Se concluyó que la entomofauna encontrada en la descomposición de Sus scrofa domestica pertenecen al orden díptera (Calliphoridae, Sarcophagidae, Muscidae y Fannidae) y coleóptera (Staphilinidae, Silphidae y Dermestidae).Manglar2022-10-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/33710.17268/manglar.2022.027Manglar; Vol. 19, núm. 3 (2022): Julio-Septiembre; 221-2261816-7667reponame:Revistas - Universidad Nacional de Tumbesinstname:Universidad Nacional de Tumbesinstacron:UNTUMBESspahttps://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/337/448Copyright (c) 2022 Deimy Briceño-Vela, Florencio Ramírez-Cruz, Shirley Madeleine Valderrama-Alfarohttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.www.untumbes.edu.pe:article/3372022-10-03T16:41:50Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Entomofauna cadavérica asociada a los restos incinerados de Sus scrofa domestica L., en el centro poblado de Chuyugual, La Libertad, Perú |
| title |
Entomofauna cadavérica asociada a los restos incinerados de Sus scrofa domestica L., en el centro poblado de Chuyugual, La Libertad, Perú |
| spellingShingle |
Entomofauna cadavérica asociada a los restos incinerados de Sus scrofa domestica L., en el centro poblado de Chuyugual, La Libertad, Perú Briceño-Vela, Deimy; Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional de Trujillo. Ciudad Universitaria, Av. Juan Pablo II S/N, Trujillo. |
| title_short |
Entomofauna cadavérica asociada a los restos incinerados de Sus scrofa domestica L., en el centro poblado de Chuyugual, La Libertad, Perú |
| title_full |
Entomofauna cadavérica asociada a los restos incinerados de Sus scrofa domestica L., en el centro poblado de Chuyugual, La Libertad, Perú |
| title_fullStr |
Entomofauna cadavérica asociada a los restos incinerados de Sus scrofa domestica L., en el centro poblado de Chuyugual, La Libertad, Perú |
| title_full_unstemmed |
Entomofauna cadavérica asociada a los restos incinerados de Sus scrofa domestica L., en el centro poblado de Chuyugual, La Libertad, Perú |
| title_sort |
Entomofauna cadavérica asociada a los restos incinerados de Sus scrofa domestica L., en el centro poblado de Chuyugual, La Libertad, Perú |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Briceño-Vela, Deimy; Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional de Trujillo. Ciudad Universitaria, Av. Juan Pablo II S/N, Trujillo. Ramírez-Cruz, Florencio; Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional de Trujillo. Ciudad Universitaria, Av. Juan Pablo II S/N, Trujillo. Valderrama-Alfaro, Shirley Madeleine; Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional de Trujillo. Ciudad Universitaria, Av. Juan Pablo II S/N, Trujillo. |
| author |
Briceño-Vela, Deimy; Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional de Trujillo. Ciudad Universitaria, Av. Juan Pablo II S/N, Trujillo. |
| author_facet |
Briceño-Vela, Deimy; Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional de Trujillo. Ciudad Universitaria, Av. Juan Pablo II S/N, Trujillo. Ramírez-Cruz, Florencio; Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional de Trujillo. Ciudad Universitaria, Av. Juan Pablo II S/N, Trujillo. Valderrama-Alfaro, Shirley Madeleine; Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional de Trujillo. Ciudad Universitaria, Av. Juan Pablo II S/N, Trujillo. |
| author_role |
author |
| author2 |
Ramírez-Cruz, Florencio; Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional de Trujillo. Ciudad Universitaria, Av. Juan Pablo II S/N, Trujillo. Valderrama-Alfaro, Shirley Madeleine; Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional de Trujillo. Ciudad Universitaria, Av. Juan Pablo II S/N, Trujillo. |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
|
| description |
La determinación del intervalo post mortem a través de la evidencia entomológica es un método muy utilizado para el esclarecimiento de crímenes en entomología forense. El objetivo de esta investigación fue determinar la entomofauna cadavérica y la biodiversidad ecológica asociadas a los restos de Sus scrofa domestica L. El trabajo se realizó en el centro poblado de Chuyugual, La Libertad, se utilizó un ejemplar de “cerdo” de 15 kg, fue incinerado con petróleo diésel y protegido con una jaula de malla metálica. La colecta de los insectos se hizo con las técnicas entomológicas convencionales, determinando las especies con claves taxonómicas especializadas; para la determinación del valor ecológico de entomofauna cadavérica y familias más representativas se usaron los índices de Margalef, Simpson, Shanon y Pielou. La entomofauna encontrada se distribuyó en 2 ordenes, 7 familias, 12 especies y 4 morfotipos. El 35% de abundancia relativa corresponde a la familia Calliphoridae, el 23% pertenecen a los Sarcophagidae, el 18% a los Staphilinidae y el 6% a las familias Musidae, Fannidae, Dermestidae y Silphidae. La biodiversidad es alta en índices de dominancia e índice de Pielou; sin embargo, es baja en índices de riqueza específica y equidad de Shanon. La familia Calliphoridae, tiene índices de diversidad alto; en tanto que, los Sarcophagidae y Staphilinidae muestran índice moderado y bajo, respectivamente. Se concluyó que la entomofauna encontrada en la descomposición de Sus scrofa domestica pertenecen al orden díptera (Calliphoridae, Sarcophagidae, Muscidae y Fannidae) y coleóptera (Staphilinidae, Silphidae y Dermestidae). |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022-10-03 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/337 10.17268/manglar.2022.027 |
| url |
https://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/337 |
| identifier_str_mv |
10.17268/manglar.2022.027 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/337/448 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2022 Deimy Briceño-Vela, Florencio Ramírez-Cruz, Shirley Madeleine Valderrama-Alfaro http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2022 Deimy Briceño-Vela, Florencio Ramírez-Cruz, Shirley Madeleine Valderrama-Alfaro http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Manglar |
| publisher.none.fl_str_mv |
Manglar |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Manglar; Vol. 19, núm. 3 (2022): Julio-Septiembre; 221-226 1816-7667 reponame:Revistas - Universidad Nacional de Tumbes instname:Universidad Nacional de Tumbes instacron:UNTUMBES |
| instname_str |
Universidad Nacional de Tumbes |
| instacron_str |
UNTUMBES |
| institution |
UNTUMBES |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional de Tumbes |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional de Tumbes |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846972197017485312 |
| score |
12.834301 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).