Efecto de tres fungicidas químicos en el control del Exserohilum spp. del maíz Chuska INIA 617

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo fue determinar el efecto de tres fungicidas químicos y tres dosis de aplicación para el control del “tizón foliar”, Exserohilum spp., en el cultivo de maíz variedad INIA 617 Chuska, en el distrito de Levanto, Chachapoyas, Amazonas. Se empleó un diseño experimental en...

Descripción completa

id REVUNTRM_fd2acfa893b60a7533a561055c583cd8
oai_identifier_str oai:ojs.192.168.1.71:article/364
network_acronym_str REVUNTRM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
repository_id_str .
spelling Efecto de tres fungicidas químicos en el control del Exserohilum spp. del maíz Chuska INIA 617Delgado Campos, Patricia; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, ChachapoyasGoñas Goñas, Malluri; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, ChachapoyasArce Inga, Marielita; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, ChachapoyasLeiva-Espinoza, Santos Triunfo; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, ChachapoyasOliva, Manuel; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, ChachapoyasExserohilun sp; Pyraclostrobin; Epoxiconazole; Azosistrobim; Sulfato de cobre; AmazonasEl objetivo del presente trabajo fue determinar el efecto de tres fungicidas químicos y tres dosis de aplicación para el control del “tizón foliar”, Exserohilum spp., en el cultivo de maíz variedad INIA 617 Chuska, en el distrito de Levanto, Chachapoyas, Amazonas. Se empleó un diseño experimental en bloque completo al azar (DBCA) con tres repeticiones, donde se plantearon diez tratamientos, con un testigo sin ninguna aplicación. Los fungicidas y dosis fueron recomendados por los fabricantes: Pyraclostrobin + Epoxiconazole, con dosis 1=0,75 l/ha, dosis 2=1,125 l/ha, dosis 3=0,375 l/ha; Azosistrobim, con dosis 1=0,2 kg/ha, dosis 2=0,3 kg/ha, dosis 3=0,375 l/ha; y Sulfato de cobre + cal agrícola, con dosis 1=1kg/100 l de agua, dosis 2=1,5 kg/100 l de agua, dosis 3=0,5 kg/100 l de agua. El caldo bordelés se aplicó de manera preventiva 60 días después de la siembra. Los resultados se procesaron utilizando el software “R”; mediante un ANOVA y posteriormente una prueba Tukey, se encontró que el tratamiento T1 (testigo) fue el más afectado por la enfermedad, y el T7 como el menos atacado. Finalmente se demostró que el ingrediente activo Azoxistrobim, en sus tres dosis de aplicación, contribuye a disminuir y controlar el tizón foliar en maíz.Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas2017-04-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/octet-streamhttp://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/36410.25127/aps.20172.364Revista de Investigación de Agroproducción Sustentable; Vol. 1, Núm. 2 (2017); 60-682520-9760reponame:Revistas - Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasinstname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasinstacron:UNTRMspahttp://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/364/412http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/364/445Copyright (c) 2017 Revista de Investigación de Agroproducción Sustentableinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.192.168.1.71:article/3642021-12-09T01:27:05Z
dc.title.none.fl_str_mv Efecto de tres fungicidas químicos en el control del Exserohilum spp. del maíz Chuska INIA 617
title Efecto de tres fungicidas químicos en el control del Exserohilum spp. del maíz Chuska INIA 617
spellingShingle Efecto de tres fungicidas químicos en el control del Exserohilum spp. del maíz Chuska INIA 617
Delgado Campos, Patricia; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, Chachapoyas
Exserohilun sp; Pyraclostrobin; Epoxiconazole; Azosistrobim; Sulfato de cobre; Amazonas
title_short Efecto de tres fungicidas químicos en el control del Exserohilum spp. del maíz Chuska INIA 617
title_full Efecto de tres fungicidas químicos en el control del Exserohilum spp. del maíz Chuska INIA 617
title_fullStr Efecto de tres fungicidas químicos en el control del Exserohilum spp. del maíz Chuska INIA 617
title_full_unstemmed Efecto de tres fungicidas químicos en el control del Exserohilum spp. del maíz Chuska INIA 617
title_sort Efecto de tres fungicidas químicos en el control del Exserohilum spp. del maíz Chuska INIA 617
dc.creator.none.fl_str_mv Delgado Campos, Patricia; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, Chachapoyas
Goñas Goñas, Malluri; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, Chachapoyas
Arce Inga, Marielita; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, Chachapoyas
Leiva-Espinoza, Santos Triunfo; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, Chachapoyas
Oliva, Manuel; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, Chachapoyas
author Delgado Campos, Patricia; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, Chachapoyas
author_facet Delgado Campos, Patricia; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, Chachapoyas
Goñas Goñas, Malluri; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, Chachapoyas
Arce Inga, Marielita; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, Chachapoyas
Leiva-Espinoza, Santos Triunfo; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, Chachapoyas
Oliva, Manuel; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, Chachapoyas
author_role author
author2 Goñas Goñas, Malluri; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, Chachapoyas
Arce Inga, Marielita; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, Chachapoyas
Leiva-Espinoza, Santos Triunfo; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, Chachapoyas
Oliva, Manuel; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, Chachapoyas
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv
dc.subject.none.fl_str_mv Exserohilun sp; Pyraclostrobin; Epoxiconazole; Azosistrobim; Sulfato de cobre; Amazonas
topic Exserohilun sp; Pyraclostrobin; Epoxiconazole; Azosistrobim; Sulfato de cobre; Amazonas
description El objetivo del presente trabajo fue determinar el efecto de tres fungicidas químicos y tres dosis de aplicación para el control del “tizón foliar”, Exserohilum spp., en el cultivo de maíz variedad INIA 617 Chuska, en el distrito de Levanto, Chachapoyas, Amazonas. Se empleó un diseño experimental en bloque completo al azar (DBCA) con tres repeticiones, donde se plantearon diez tratamientos, con un testigo sin ninguna aplicación. Los fungicidas y dosis fueron recomendados por los fabricantes: Pyraclostrobin + Epoxiconazole, con dosis 1=0,75 l/ha, dosis 2=1,125 l/ha, dosis 3=0,375 l/ha; Azosistrobim, con dosis 1=0,2 kg/ha, dosis 2=0,3 kg/ha, dosis 3=0,375 l/ha; y Sulfato de cobre + cal agrícola, con dosis 1=1kg/100 l de agua, dosis 2=1,5 kg/100 l de agua, dosis 3=0,5 kg/100 l de agua. El caldo bordelés se aplicó de manera preventiva 60 días después de la siembra. Los resultados se procesaron utilizando el software “R”; mediante un ANOVA y posteriormente una prueba Tukey, se encontró que el tratamiento T1 (testigo) fue el más afectado por la enfermedad, y el T7 como el menos atacado. Finalmente se demostró que el ingrediente activo Azoxistrobim, en sus tres dosis de aplicación, contribuye a disminuir y controlar el tizón foliar en maíz.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-04-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion

format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/364
10.25127/aps.20172.364
url http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/364
identifier_str_mv 10.25127/aps.20172.364
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/364/412
http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/364/445
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2017 Revista de Investigación de Agroproducción Sustentable
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2017 Revista de Investigación de Agroproducción Sustentable
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/octet-stream
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Investigación de Agroproducción Sustentable; Vol. 1, Núm. 2 (2017); 60-68
2520-9760
reponame:Revistas - Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
instname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
instacron:UNTRM
instname_str Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
instacron_str UNTRM
institution UNTRM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
collection Revistas - Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846877386765762560
score 12.605999
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).