Efecto de la inclusión de xilanasa en dietas basadas en maíz sobre la producción de pollos de carne

Descripción del Articulo

El objetivo fue evaluar el efecto que produce la inclusión de xilanasa en dietas basadas en maíz amarillo y con energía metabolizable disminuida sobre la producción de pollos de carne, determinando además la retribución económica de su inclusión en las dietas. Se utilizaron 176 pollos machos Cobb 50...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillon Poma, David; Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “San José”, Huancavelica
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.192.168.1.71:article/596
Enlace del recurso:http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/596
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:xilanasa; maíz amarillo; energía metabolizable; pollos de carne
Descripción
Sumario:El objetivo fue evaluar el efecto que produce la inclusión de xilanasa en dietas basadas en maíz amarillo y con energía metabolizable disminuida sobre la producción de pollos de carne, determinando además la retribución económica de su inclusión en las dietas. Se utilizaron 176 pollos machos Cobb 500 de un día de edad (distribuidos completamente al azar en 4 tratamientos con 4 réplicas de 11 aves cada una), cada grupo fue alimentado ad libitum durante un periodo de 42 días. Las dietas experimentales fueron: T1 - dieta control, T2 - dieta disminuida en 50 kcal/kg de alimento más xilanasa 100 g/ton, T3 - dieta disminuida en 70 kcal/kg de alimento más xilanasa 100 g/ton y T4 - dieta disminuida en 100 kcal/kg de alimento más xilanasa 100 g/ton. Se evaluaron los índices productivos: ganancia de peso, consumo de alimento, conversión alimenticia, mortalidad. Los índices productivos obtenidos presentaron diferencia significativa (P<0.05) por los tratamientos dietarios, la mejor retribución económica del alimento se observó en los pollos alimentados con la dieta del T3.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).