Efecto de la inclusión de xilanasa en dietas basadas en maíz sobre la producción de pollos de carne

Descripción del Articulo

El objetivo fue evaluar el efecto que produce la inclusión de xilanasa en dietas basadas en maíz amarillo y con energía metabolizable disminuida sobre la producción de pollos de carne, determinando además la retribución económica de su inclusión en las dietas. Se utilizaron 176 pollos machos Cobb 50...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillon Poma, David; Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “San José”, Huancavelica
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.192.168.1.71:article/596
Enlace del recurso:http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/596
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:xilanasa; maíz amarillo; energía metabolizable; pollos de carne
id REVUNTRM_d4dd72d65ed2e4f5f9651414025194bc
oai_identifier_str oai:ojs.192.168.1.71:article/596
network_acronym_str REVUNTRM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
repository_id_str .
spelling Efecto de la inclusión de xilanasa en dietas basadas en maíz sobre la producción de pollos de carneCastillon Poma, David; Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “San José”, Huancavelicaxilanasa; maíz amarillo; energía metabolizable; pollos de carneEl objetivo fue evaluar el efecto que produce la inclusión de xilanasa en dietas basadas en maíz amarillo y con energía metabolizable disminuida sobre la producción de pollos de carne, determinando además la retribución económica de su inclusión en las dietas. Se utilizaron 176 pollos machos Cobb 500 de un día de edad (distribuidos completamente al azar en 4 tratamientos con 4 réplicas de 11 aves cada una), cada grupo fue alimentado ad libitum durante un periodo de 42 días. Las dietas experimentales fueron: T1 - dieta control, T2 - dieta disminuida en 50 kcal/kg de alimento más xilanasa 100 g/ton, T3 - dieta disminuida en 70 kcal/kg de alimento más xilanasa 100 g/ton y T4 - dieta disminuida en 100 kcal/kg de alimento más xilanasa 100 g/ton. Se evaluaron los índices productivos: ganancia de peso, consumo de alimento, conversión alimenticia, mortalidad. Los índices productivos obtenidos presentaron diferencia significativa (P<0.05) por los tratamientos dietarios, la mejor retribución económica del alimento se observó en los pollos alimentados con la dieta del T3.Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de AmazonasUnidad Experimental de Avicultura de la Facultad de Zootecnia - Universidad Nacional Agraria La Molina2021-04-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttp://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/59610.25127/aps.20211.596Revista de Investigación de Agroproducción Sustentable; Vol. 5, Núm. 1 (2021); 1-82520-9760reponame:Revistas - Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasinstname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasinstacron:UNTRMspahttp://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/596/1075http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/596/1087Copyright (c) 2021 Revista de Investigación de Agroproducción Sustentablehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.192.168.1.71:article/5962021-12-09T00:40:53Z
dc.title.none.fl_str_mv Efecto de la inclusión de xilanasa en dietas basadas en maíz sobre la producción de pollos de carne
title Efecto de la inclusión de xilanasa en dietas basadas en maíz sobre la producción de pollos de carne
spellingShingle Efecto de la inclusión de xilanasa en dietas basadas en maíz sobre la producción de pollos de carne
Castillon Poma, David; Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “San José”, Huancavelica
xilanasa; maíz amarillo; energía metabolizable; pollos de carne
title_short Efecto de la inclusión de xilanasa en dietas basadas en maíz sobre la producción de pollos de carne
title_full Efecto de la inclusión de xilanasa en dietas basadas en maíz sobre la producción de pollos de carne
title_fullStr Efecto de la inclusión de xilanasa en dietas basadas en maíz sobre la producción de pollos de carne
title_full_unstemmed Efecto de la inclusión de xilanasa en dietas basadas en maíz sobre la producción de pollos de carne
title_sort Efecto de la inclusión de xilanasa en dietas basadas en maíz sobre la producción de pollos de carne
dc.creator.none.fl_str_mv Castillon Poma, David; Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “San José”, Huancavelica
author Castillon Poma, David; Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “San José”, Huancavelica
author_facet Castillon Poma, David; Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “San José”, Huancavelica
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Unidad Experimental de Avicultura de la Facultad de Zootecnia - Universidad Nacional Agraria La Molina
dc.subject.none.fl_str_mv xilanasa; maíz amarillo; energía metabolizable; pollos de carne
topic xilanasa; maíz amarillo; energía metabolizable; pollos de carne
description El objetivo fue evaluar el efecto que produce la inclusión de xilanasa en dietas basadas en maíz amarillo y con energía metabolizable disminuida sobre la producción de pollos de carne, determinando además la retribución económica de su inclusión en las dietas. Se utilizaron 176 pollos machos Cobb 500 de un día de edad (distribuidos completamente al azar en 4 tratamientos con 4 réplicas de 11 aves cada una), cada grupo fue alimentado ad libitum durante un periodo de 42 días. Las dietas experimentales fueron: T1 - dieta control, T2 - dieta disminuida en 50 kcal/kg de alimento más xilanasa 100 g/ton, T3 - dieta disminuida en 70 kcal/kg de alimento más xilanasa 100 g/ton y T4 - dieta disminuida en 100 kcal/kg de alimento más xilanasa 100 g/ton. Se evaluaron los índices productivos: ganancia de peso, consumo de alimento, conversión alimenticia, mortalidad. Los índices productivos obtenidos presentaron diferencia significativa (P<0.05) por los tratamientos dietarios, la mejor retribución económica del alimento se observó en los pollos alimentados con la dieta del T3.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-04-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion

format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/596
10.25127/aps.20211.596
url http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/596
identifier_str_mv 10.25127/aps.20211.596
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/596/1075
http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/596/1087
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2021 Revista de Investigación de Agroproducción Sustentable
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2021 Revista de Investigación de Agroproducción Sustentable
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Investigación de Agroproducción Sustentable; Vol. 5, Núm. 1 (2021); 1-8
2520-9760
reponame:Revistas - Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
instname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
instacron:UNTRM
instname_str Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
instacron_str UNTRM
institution UNTRM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
collection Revistas - Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1843706488290279424
score 12.686008
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).