Análisis, críticas y desafíos ambientales en torno a la sentencia de la Corte IDH sobre el caso de La Oroya
Descripción del Articulo
Este artículo analiza la sentencia de la Corte IDH sobre el caso Habitantes de la Oroya vs. Perú, centrándose en el tema medioambiental, a través de una metodología cualitativa. Para ello, tras contextualizar históricamente el caso de La Oroya, se procederá a extraer y analizar los aspectos más rele...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/1830 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ry/article/view/1830 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | La Oroya contaminación Corte IDH complejo metalúrgico medio ambiente pollution IACtHR metallurgical complex environment |
| id |
REVUNSAAC_f0fc01212a793e49071e2f034539e896 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/1830 |
| network_acronym_str |
REVUNSAAC |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Análisis, críticas y desafíos ambientales en torno a la sentencia de la Corte IDH sobre el caso de La OroyaAnalysis, criticisms and environmental challenges surrounding the IACtHR Ruling on La Oroya caseMeza Lazo, Anjana ShantaLa OroyacontaminaciónCorte IDHcomplejo metalúrgicomedio ambienteLa OroyapollutionIACtHRmetallurgical complexenvironmentEste artículo analiza la sentencia de la Corte IDH sobre el caso Habitantes de la Oroya vs. Perú, centrándose en el tema medioambiental, a través de una metodología cualitativa. Para ello, tras contextualizar históricamente el caso de La Oroya, se procederá a extraer y analizar los aspectos más relevantes de la sentencia en relación con la responsabilidad estatal frente a actividades empresariales contaminantes, el principio de desarrollo sostenible y el deber de no regresión. En una segunda etapa, se examinarán los desaciertos de la Corte IDH con el propósito de identificar sus repercusiones y proponer vías para su adecuado abordaje. Entre estos se incluyen la omisión de un análisis profundo sobre el desplazamiento por degradación ambiental en La Oroya, la controvertida intención de consagrar una norma de ius cogens en materia ambiental y la amplitud de la medida de compensación ambiental impuesta al Estado peruano. Finalmente, se reflexionará sobre el futuro del Complejo Metalúrgico de La Oroya, considerando el componente social en el marco del dilema entre reactivación económica y protección ambiental.This article analyzes the IACtHR’s ruling in the case Inhabitants of La Oroya v. Peru, with a focus on environmental issues, using a qualitative methodology. For this purpose, after providing the historical context of the La Oroya case, the most relevant aspects of the judgment will be identified and examined, particularly regarding state responsibility for polluting corporate activities, the principle of sustainable development, and the duty of non-regression. In a second stage, the shortcomings of the Court’s reasoning will be critically assessed, with the aim of proposing possible avenues for addressing them adequately. These include the omission of an in-depth analysis of displacement caused by environmental degradation in La Oroya, the controversial attempt to establish a jus cogens norm in environmental matters, and the broad scope of the environmental compensation measure imposed on the Peruvian State. Lastly, the article reflects on the future of the La Oroya Metallurgical Complex, taking into account the social dimension in light of the tension between economic reactivation and environmental protection.Centro de Investigación de los Estudiantes de Derecho (CIED)2025-08-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/pdfhttps://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ry/article/view/1830YachaQ: Revista de Derecho; Núm. 19 (2025): YachaQ: Revista de Derecho; 133 - 1642707-11971817-597Xreponame:Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cuscoinstname:Universidad Nacional San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACspahttps://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ry/article/view/1830/104https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ry/article/view/1830/105Derechos de autor 2025 Anjana Shanta Meza Lazohttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/18302025-08-15T16:50:18Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis, críticas y desafíos ambientales en torno a la sentencia de la Corte IDH sobre el caso de La Oroya Analysis, criticisms and environmental challenges surrounding the IACtHR Ruling on La Oroya case |
| title |
Análisis, críticas y desafíos ambientales en torno a la sentencia de la Corte IDH sobre el caso de La Oroya |
| spellingShingle |
Análisis, críticas y desafíos ambientales en torno a la sentencia de la Corte IDH sobre el caso de La Oroya Meza Lazo, Anjana Shanta La Oroya contaminación Corte IDH complejo metalúrgico medio ambiente La Oroya pollution IACtHR metallurgical complex environment |
| title_short |
Análisis, críticas y desafíos ambientales en torno a la sentencia de la Corte IDH sobre el caso de La Oroya |
| title_full |
Análisis, críticas y desafíos ambientales en torno a la sentencia de la Corte IDH sobre el caso de La Oroya |
| title_fullStr |
Análisis, críticas y desafíos ambientales en torno a la sentencia de la Corte IDH sobre el caso de La Oroya |
| title_full_unstemmed |
Análisis, críticas y desafíos ambientales en torno a la sentencia de la Corte IDH sobre el caso de La Oroya |
| title_sort |
Análisis, críticas y desafíos ambientales en torno a la sentencia de la Corte IDH sobre el caso de La Oroya |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Meza Lazo, Anjana Shanta |
| author |
Meza Lazo, Anjana Shanta |
| author_facet |
Meza Lazo, Anjana Shanta |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
La Oroya contaminación Corte IDH complejo metalúrgico medio ambiente La Oroya pollution IACtHR metallurgical complex environment |
| topic |
La Oroya contaminación Corte IDH complejo metalúrgico medio ambiente La Oroya pollution IACtHR metallurgical complex environment |
| description |
Este artículo analiza la sentencia de la Corte IDH sobre el caso Habitantes de la Oroya vs. Perú, centrándose en el tema medioambiental, a través de una metodología cualitativa. Para ello, tras contextualizar históricamente el caso de La Oroya, se procederá a extraer y analizar los aspectos más relevantes de la sentencia en relación con la responsabilidad estatal frente a actividades empresariales contaminantes, el principio de desarrollo sostenible y el deber de no regresión. En una segunda etapa, se examinarán los desaciertos de la Corte IDH con el propósito de identificar sus repercusiones y proponer vías para su adecuado abordaje. Entre estos se incluyen la omisión de un análisis profundo sobre el desplazamiento por degradación ambiental en La Oroya, la controvertida intención de consagrar una norma de ius cogens en materia ambiental y la amplitud de la medida de compensación ambiental impuesta al Estado peruano. Finalmente, se reflexionará sobre el futuro del Complejo Metalúrgico de La Oroya, considerando el componente social en el marco del dilema entre reactivación económica y protección ambiental. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2025-08-15 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ry/article/view/1830 |
| url |
https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ry/article/view/1830 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ry/article/view/1830/104 https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ry/article/view/1830/105 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2025 Anjana Shanta Meza Lazo https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2025 Anjana Shanta Meza Lazo https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Investigación de los Estudiantes de Derecho (CIED) |
| publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Investigación de los Estudiantes de Derecho (CIED) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
YachaQ: Revista de Derecho; Núm. 19 (2025): YachaQ: Revista de Derecho; 133 - 164 2707-1197 1817-597X reponame:Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco instname:Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1847156131175071744 |
| score |
13.955691 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).