LA IMPLEMENTACIÓN DEL SERVICIO CIVIL MERITOCRÁTICO EN PERÚ, UN ESTUDIO DE CASO
Descripción del Articulo
Durante los últimos años, el Estado peruano implementó el servicio civil meritocrático como parte de la Política de Modernización de la Gestión Pública, una de las estrategias utilizadas fue la incorporación del Cuerpo de Gerentes Públicos en entidades específicas. Este artículo presenta un estudio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.unsaac.edu.pe:article/964 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RFDCP/article/view/964 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Meritocratic Civil Service Modernization Civil Service Public management Organizational culture Servicio Civil Meritocrático Modernización Gestión pública Gerentes Públicos Cultura organizacional |
id |
REVUNSAAC_ea484ff43529029bfb50df0ca93dea5d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.unsaac.edu.pe:article/964 |
network_acronym_str |
REVUNSAAC |
network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco |
repository_id_str |
|
spelling |
LA IMPLEMENTACIÓN DEL SERVICIO CIVIL MERITOCRÁTICO EN PERÚ, UN ESTUDIO DE CASOOrtiz Peralta Murillo, Luis Alonso Meritocratic Civil ServiceModernizationCivil ServicePublic managementOrganizational cultureServicio Civil MeritocráticoModernizaciónGestión públicaGerentes PúblicosCultura organizacionalDurante los últimos años, el Estado peruano implementó el servicio civil meritocrático como parte de la Política de Modernización de la Gestión Pública, una de las estrategias utilizadas fue la incorporación del Cuerpo de Gerentes Públicos en entidades específicas. Este artículo presenta un estudio de caso en el sector educación en Lima, muestra la cultura organizacional predominante y la resistencia al cambio, sustentada en el poder que concentran los trabajadores del régimen laboral del D. L. N° 276. Durante el periodo de tiempo investigado el Cuerpo de Gerentes Públicos demostraron conocimientos generales de gestión y normativa pública, pero tuvieron limitadas capacidades de liderazgo, trabajo en equipo, gestión estratégica y gestión del entorno político.Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco - Facultad de Derecho2021-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RFDCP/article/view/96410.51343/rfdcp.v4i13.964Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas (Cusco); Núm. 13 (2021): El Derecho y el Estado del Bicentenario. Perú 1821 - 2021; 213-2342709-85402519-7592reponame:Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cuscoinstname:Universidad Nacional San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACspahttps://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RFDCP/article/view/964/1198https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RFDCP/article/view/964/1199info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unsaac.edu.pe:article/9642022-05-11T15:37:16Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
LA IMPLEMENTACIÓN DEL SERVICIO CIVIL MERITOCRÁTICO EN PERÚ, UN ESTUDIO DE CASO |
title |
LA IMPLEMENTACIÓN DEL SERVICIO CIVIL MERITOCRÁTICO EN PERÚ, UN ESTUDIO DE CASO |
spellingShingle |
LA IMPLEMENTACIÓN DEL SERVICIO CIVIL MERITOCRÁTICO EN PERÚ, UN ESTUDIO DE CASO Ortiz Peralta Murillo, Luis Alonso Meritocratic Civil Service Modernization Civil Service Public management Organizational culture Servicio Civil Meritocrático Modernización Gestión pública Gerentes Públicos Cultura organizacional |
title_short |
LA IMPLEMENTACIÓN DEL SERVICIO CIVIL MERITOCRÁTICO EN PERÚ, UN ESTUDIO DE CASO |
title_full |
LA IMPLEMENTACIÓN DEL SERVICIO CIVIL MERITOCRÁTICO EN PERÚ, UN ESTUDIO DE CASO |
title_fullStr |
LA IMPLEMENTACIÓN DEL SERVICIO CIVIL MERITOCRÁTICO EN PERÚ, UN ESTUDIO DE CASO |
title_full_unstemmed |
LA IMPLEMENTACIÓN DEL SERVICIO CIVIL MERITOCRÁTICO EN PERÚ, UN ESTUDIO DE CASO |
title_sort |
LA IMPLEMENTACIÓN DEL SERVICIO CIVIL MERITOCRÁTICO EN PERÚ, UN ESTUDIO DE CASO |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ortiz Peralta Murillo, Luis Alonso |
author |
Ortiz Peralta Murillo, Luis Alonso |
author_facet |
Ortiz Peralta Murillo, Luis Alonso |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Meritocratic Civil Service Modernization Civil Service Public management Organizational culture Servicio Civil Meritocrático Modernización Gestión pública Gerentes Públicos Cultura organizacional |
topic |
Meritocratic Civil Service Modernization Civil Service Public management Organizational culture Servicio Civil Meritocrático Modernización Gestión pública Gerentes Públicos Cultura organizacional |
description |
Durante los últimos años, el Estado peruano implementó el servicio civil meritocrático como parte de la Política de Modernización de la Gestión Pública, una de las estrategias utilizadas fue la incorporación del Cuerpo de Gerentes Públicos en entidades específicas. Este artículo presenta un estudio de caso en el sector educación en Lima, muestra la cultura organizacional predominante y la resistencia al cambio, sustentada en el poder que concentran los trabajadores del régimen laboral del D. L. N° 276. Durante el periodo de tiempo investigado el Cuerpo de Gerentes Públicos demostraron conocimientos generales de gestión y normativa pública, pero tuvieron limitadas capacidades de liderazgo, trabajo en equipo, gestión estratégica y gestión del entorno político. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12-31 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RFDCP/article/view/964 10.51343/rfdcp.v4i13.964 |
url |
https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RFDCP/article/view/964 |
identifier_str_mv |
10.51343/rfdcp.v4i13.964 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RFDCP/article/view/964/1198 https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RFDCP/article/view/964/1199 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco - Facultad de Derecho |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco - Facultad de Derecho |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas (Cusco); Núm. 13 (2021): El Derecho y el Estado del Bicentenario. Perú 1821 - 2021; 213-234 2709-8540 2519-7592 reponame:Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco instname:Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco |
collection |
Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1840180160818577408 |
score |
13.361153 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).