Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Ortiz Peralta Murillo, Luis Alonso', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Este estudio de caso investiga los efectos de la incorporación del Cuerpo de Gerentes Públicos (CGP) en la dimensión político cultural de la UGEL N°7, basados en la hipótesis que su incorporación inició el tránsito de la organización de un Sistema Cerrado a una de tipo Arena Política, dadas las competencias de gestión estratégica y gestión del entorno político del CGP como actor colectivo. A través del análisis de los hechos significativos demostramos que, previo a la incorporación del CGP, la UGEL N° 7 era una organización de Tipo Sistema Cerrado, con una coalición interna muy burocrática, concentrada en el personal perteneciente al Régimen del D. L. N° 276. Sin embargo, con la incorporación del CGP llega un nuevo actor que disputa desde la estructura ostensiva (asumiendo jefaturas en la organización) el poder performativo de las redes de la organización, inau...
2
tesis de maestría
Este estudio de caso investiga los efectos de la incorporación del Cuerpo de Gerentes Públicos (CGP) en la dimensión político cultural de la UGEL N°7, basados en la hipótesis que su incorporación inició el tránsito de la organización de un Sistema Cerrado a una de tipo Arena Política, dadas las competencias de gestión estratégica y gestión del entorno político del CGP como actor colectivo. A través del análisis de los hechos significativos demostramos que, previo a la incorporación del CGP, la UGEL N° 7 era una organización de Tipo Sistema Cerrado, con una coalición interna muy burocrática, concentrada en el personal perteneciente al Régimen del D. L. N° 276. Sin embargo, con la incorporación del CGP llega un nuevo actor que disputa desde la estructura ostensiva (asumiendo jefaturas en la organización) el poder performativo de las redes de la organización, inau...
3
artículo
Durante los últimos años, el Estado peruano implementó el servicio civil meritocrático como parte de la Política de Modernización de la Gestión Pública, una de las estrategias utilizadas fue la incorporación del Cuerpo de Gerentes Públicos en entidades específicas. Este artículo presenta un estudio de caso en el sector educación en Lima, muestra la cultura organizacional predominante y la resistencia al cambio, sustentada en el poder que concentran los trabajadores del régimen laboral del D. L. N° 276. Durante el periodo de tiempo investigado el Cuerpo de Gerentes Públicos demostraron conocimientos generales de gestión y normativa pública, pero tuvieron limitadas capacidades de liderazgo, trabajo en equipo, gestión estratégica y gestión del entorno político.
4
artículo
Durante los últimos años, el Estado peruano implementó el servicio civil meritocrático como parte de la Política de Modernización de la Gestión Pública, una de las estrategias utilizadas fue la incorporación del Cuerpo de Gerentes Públicos en entidades específicas. Este artículo presenta un estudio de caso en el sector educación en Lima, muestra la cultura organizacional predominante y la resistencia al cambio, sustentada en el poder que concentran los trabajadores del régimen laboral del D. L. N° 276. Durante el periodo de tiempo investigado el Cuerpo de Gerentes Públicos demostraron conocimientos generales de gestión y normativa pública, pero tuvieron limitadas capacidades de liderazgo, trabajo en equipo, gestión estratégica y gestión del entorno político.