La Dimensión Cultural de la Constitución en el Pensamiento de Rudolf Smend, Konrad Hesse y Peter Häberle: Una Reflexión desde la Jurisprudencia Constitucional Peruana

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación realiza un estudio dogmático de la Constitución como expresión de la cultura, desarrollado por la escuela de iusculturalistas, como Rudolf Smend, Konrad Hesse y Peter Häberle, cuyos aportes a la teoría de la Constitución y la interpretación constitucional han influido e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Loyola Ríos, Néstor Daniel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/1449
Enlace del recurso:https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ry/article/view/1449
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho Constitucional
cultura
interpretación constitucional
integración
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación realiza un estudio dogmático de la Constitución como expresión de la cultura, desarrollado por la escuela de iusculturalistas, como Rudolf Smend, Konrad Hesse y Peter Häberle, cuyos aportes a la teoría de la Constitución y la interpretación constitucional han influido en la construcción del Derecho Constitucional peruano. En ese contexto, se presentan sentencias del Tribunal Constitucional (en adelante TC) para analizar cuál es el nivel de recepción de este enfoque constitucional en los argumentos que desarrollan los jueces constitucionales al momento de resolver controversias complejas como el reconocimiento del matrimonio entre personas del mismo sexo, la aplicación de la eutanasia, la validez de la maternidad subrogada y la protección jurídica de los animales; temas muy frecuentes en la sociedades de estos tiempos. 
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).