Identidad Personal y Patrimonio Cultural

Descripción del Articulo

Toda nación está siempre a la búsqueda de mejores destinos. El arma fundamental para lograr este objetivo es la identidad nacional, la cual se compone de elementos tales como la tradición, la historia, un pasado, presente y futuro común. Precisamente del pasado común provienen objetivos, construccio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lazo Mamani, Oscar
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unsaac.edu.pe:article/1348
Enlace del recurso:https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ry/article/view/1348
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUNSAAC_7eb41aeb9644ecf304084b58d54a2b7d
oai_identifier_str oai:revistas.unsaac.edu.pe:article/1348
network_acronym_str REVUNSAAC
network_name_str Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
repository_id_str
spelling Identidad Personal y Patrimonio CulturalLazo Mamani, OscarToda nación está siempre a la búsqueda de mejores destinos. El arma fundamental para lograr este objetivo es la identidad nacional, la cual se compone de elementos tales como la tradición, la historia, un pasado, presente y futuro común. Precisamente del pasado común provienen objetivos, construcciones arqueológicas, manifestaciones científicas, culturales y artísticas, que se integran para dar cuerpo, para formar nuestro patrimonio cultural. toda edificación, para ser fuerte, estable, para brindar seguridad, paz y tranquilidad debe haber sido levantada sobre sólidos cimientos. Centro de Investigación de los Estudiantes de Derecho (CIED)2024-03-18info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ry/article/view/134810.51343/yq.vi1.1348YachaQ: Revista de Derecho; Núm. 1 (2001): YachaQ: Revista de Derecho; 138-1442707-11971817-597Xreponame:Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cuscoinstname:Universidad Nacional San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACspahttps://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ry/article/view/1348/1575https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ry/article/view/1348/1576Derechos de autor 2001 YachaQ: Revista de Derechohttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unsaac.edu.pe:article/13482025-03-23T16:09:03Z
dc.title.none.fl_str_mv Identidad Personal y Patrimonio Cultural
title Identidad Personal y Patrimonio Cultural
spellingShingle Identidad Personal y Patrimonio Cultural
Lazo Mamani, Oscar
title_short Identidad Personal y Patrimonio Cultural
title_full Identidad Personal y Patrimonio Cultural
title_fullStr Identidad Personal y Patrimonio Cultural
title_full_unstemmed Identidad Personal y Patrimonio Cultural
title_sort Identidad Personal y Patrimonio Cultural
dc.creator.none.fl_str_mv Lazo Mamani, Oscar
author Lazo Mamani, Oscar
author_facet Lazo Mamani, Oscar
author_role author
description Toda nación está siempre a la búsqueda de mejores destinos. El arma fundamental para lograr este objetivo es la identidad nacional, la cual se compone de elementos tales como la tradición, la historia, un pasado, presente y futuro común. Precisamente del pasado común provienen objetivos, construcciones arqueológicas, manifestaciones científicas, culturales y artísticas, que se integran para dar cuerpo, para formar nuestro patrimonio cultural. toda edificación, para ser fuerte, estable, para brindar seguridad, paz y tranquilidad debe haber sido levantada sobre sólidos cimientos.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-03-18
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ry/article/view/1348
10.51343/yq.vi1.1348
url https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ry/article/view/1348
identifier_str_mv 10.51343/yq.vi1.1348
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ry/article/view/1348/1575
https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ry/article/view/1348/1576
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2001 YachaQ: Revista de Derecho
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2001 YachaQ: Revista de Derecho
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigación de los Estudiantes de Derecho (CIED)
publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigación de los Estudiantes de Derecho (CIED)
dc.source.none.fl_str_mv YachaQ: Revista de Derecho; Núm. 1 (2001): YachaQ: Revista de Derecho; 138-144
2707-1197
1817-597X
reponame:Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
instname:Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
collection Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1840180176976084992
score 13.402391
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).