Museos de la ciudad, patrimonio cultural e identidad
Descripción del Articulo
El análisis que presento hoy no está circunscrito a definiciones y teorías; evidentemente no puedo obviar aquello que debe ser de conocimiento público, pero trataré en la medida de lo posible intentar señalar porqué considero que el tema del Patrimonio Inmaterial hoy debe ser tomado en cuenta desde...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2006 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113689 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/113689 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Revistas generales Historiografía—Revistas Filosofía--Revistas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
Sumario: | El análisis que presento hoy no está circunscrito a definiciones y teorías; evidentemente no puedo obviar aquello que debe ser de conocimiento público, pero trataré en la medida de lo posible intentar señalar porqué considero que el tema del Patrimonio Inmaterial hoy debe ser tomado en cuenta desde el ámbito del museo.El más claro ejemplo de apertura entre nuestras instituciones culturales se da en la incorporación de un artículo sobre el Patrimonio Inmaterial en la nueva ley de defensa del Patrimonio cultural que acaba de ser aprobada por el congreso de la República y que espera las observaciones pertinentes para su reglamentación. Considero entonces, que en el caso del Perú, así como otros muchos países de América, la riqueza del patrimonio inmaterial justifica ampliamente su incorporación al tema de lo museable. De allí que solo utilizaré en este caso algunos ejemplos muy concretos de nuestra realidad que nos abren una perspectiva más para el trabajodel museólogo y del educador. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).