LA RESISTENCIA DEL PUEBLO HARAKBUT. EL CASO DE LA FEDERACIÓN NATIVA DEL RÍO MADRE DE DIOS Y AFLUENTES (FENAMAD) VERSUS HUNT OIL COMPANY, REPSOL EXPLORACION Y PLUSPETROL CORPORATION

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo es describir, históricamente, el régimen político, económico, cultural y social del pueblo Harakbut, y explicar el origen y desarrollo del Proceso Constitucional de Amparo iniciado por la Federación Nativa del Río Madre de Dios y Afluentes (FENAMAD) contra Hunt Oil C...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzáles Pichigua, Markoni
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unsaac.edu.pe:article/11
Enlace del recurso:https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RFDCP/article/view/11
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho Indígena, Teoría Crítica, Capitalismo, Pueblos Harakbut, Yine y Matsigenka, FENAMAD
id REVUNSAAC_5393363c82b41991ef9a347ecd04a6c0
oai_identifier_str oai:revistas.unsaac.edu.pe:article/11
network_acronym_str REVUNSAAC
network_name_str Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
repository_id_str
spelling LA RESISTENCIA DEL PUEBLO HARAKBUT. EL CASO DE LA FEDERACIÓN NATIVA DEL RÍO MADRE DE DIOS Y AFLUENTES (FENAMAD) VERSUS HUNT OIL COMPANY, REPSOL EXPLORACION Y PLUSPETROL CORPORATIONGonzáles Pichigua, Markoni Derecho Indígena, Teoría Crítica, Capitalismo, Pueblos Harakbut, Yine y Matsigenka, FENAMADEl objetivo del presente trabajo es describir, históricamente, el régimen político, económico, cultural y social del pueblo Harakbut, y explicar el origen y desarrollo del Proceso Constitucional de Amparo iniciado por la Federación Nativa del Río Madre de Dios y Afluentes (FENAMAD) contra Hunt Oil Company, Repsol Exploración y Pluspetrol Corporation. Detalla el conflicto fáctico y jurídico de los pueblos indígenas de la Amazonía peruana Harakbut, Yine y Matsigenka, representados por FENAMAD, con las empresas petroleras transcontinentales.Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco - Facultad de Derecho2019-11-19info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RFDCP/article/view/1110.51343/rfdcp.v4i10.11Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas (Cusco); Núm. 10 (2018): Recursos naturales, derecho y conflictos sociales; 147-1722709-85402519-7592reponame:Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cuscoinstname:Universidad Nacional San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACspahttps://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RFDCP/article/view/11/17https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RFDCP/article/view/11/380info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unsaac.edu.pe:article/112021-05-06T23:36:18Z
dc.title.none.fl_str_mv LA RESISTENCIA DEL PUEBLO HARAKBUT. EL CASO DE LA FEDERACIÓN NATIVA DEL RÍO MADRE DE DIOS Y AFLUENTES (FENAMAD) VERSUS HUNT OIL COMPANY, REPSOL EXPLORACION Y PLUSPETROL CORPORATION
title LA RESISTENCIA DEL PUEBLO HARAKBUT. EL CASO DE LA FEDERACIÓN NATIVA DEL RÍO MADRE DE DIOS Y AFLUENTES (FENAMAD) VERSUS HUNT OIL COMPANY, REPSOL EXPLORACION Y PLUSPETROL CORPORATION
spellingShingle LA RESISTENCIA DEL PUEBLO HARAKBUT. EL CASO DE LA FEDERACIÓN NATIVA DEL RÍO MADRE DE DIOS Y AFLUENTES (FENAMAD) VERSUS HUNT OIL COMPANY, REPSOL EXPLORACION Y PLUSPETROL CORPORATION
Gonzáles Pichigua, Markoni
Derecho Indígena, Teoría Crítica, Capitalismo, Pueblos Harakbut, Yine y Matsigenka, FENAMAD
title_short LA RESISTENCIA DEL PUEBLO HARAKBUT. EL CASO DE LA FEDERACIÓN NATIVA DEL RÍO MADRE DE DIOS Y AFLUENTES (FENAMAD) VERSUS HUNT OIL COMPANY, REPSOL EXPLORACION Y PLUSPETROL CORPORATION
title_full LA RESISTENCIA DEL PUEBLO HARAKBUT. EL CASO DE LA FEDERACIÓN NATIVA DEL RÍO MADRE DE DIOS Y AFLUENTES (FENAMAD) VERSUS HUNT OIL COMPANY, REPSOL EXPLORACION Y PLUSPETROL CORPORATION
title_fullStr LA RESISTENCIA DEL PUEBLO HARAKBUT. EL CASO DE LA FEDERACIÓN NATIVA DEL RÍO MADRE DE DIOS Y AFLUENTES (FENAMAD) VERSUS HUNT OIL COMPANY, REPSOL EXPLORACION Y PLUSPETROL CORPORATION
title_full_unstemmed LA RESISTENCIA DEL PUEBLO HARAKBUT. EL CASO DE LA FEDERACIÓN NATIVA DEL RÍO MADRE DE DIOS Y AFLUENTES (FENAMAD) VERSUS HUNT OIL COMPANY, REPSOL EXPLORACION Y PLUSPETROL CORPORATION
title_sort LA RESISTENCIA DEL PUEBLO HARAKBUT. EL CASO DE LA FEDERACIÓN NATIVA DEL RÍO MADRE DE DIOS Y AFLUENTES (FENAMAD) VERSUS HUNT OIL COMPANY, REPSOL EXPLORACION Y PLUSPETROL CORPORATION
dc.creator.none.fl_str_mv Gonzáles Pichigua, Markoni
author Gonzáles Pichigua, Markoni
author_facet Gonzáles Pichigua, Markoni
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Derecho Indígena, Teoría Crítica, Capitalismo, Pueblos Harakbut, Yine y Matsigenka, FENAMAD
topic Derecho Indígena, Teoría Crítica, Capitalismo, Pueblos Harakbut, Yine y Matsigenka, FENAMAD
description El objetivo del presente trabajo es describir, históricamente, el régimen político, económico, cultural y social del pueblo Harakbut, y explicar el origen y desarrollo del Proceso Constitucional de Amparo iniciado por la Federación Nativa del Río Madre de Dios y Afluentes (FENAMAD) contra Hunt Oil Company, Repsol Exploración y Pluspetrol Corporation. Detalla el conflicto fáctico y jurídico de los pueblos indígenas de la Amazonía peruana Harakbut, Yine y Matsigenka, representados por FENAMAD, con las empresas petroleras transcontinentales.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-11-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RFDCP/article/view/11
10.51343/rfdcp.v4i10.11
url https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RFDCP/article/view/11
identifier_str_mv 10.51343/rfdcp.v4i10.11
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RFDCP/article/view/11/17
https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RFDCP/article/view/11/380
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco - Facultad de Derecho
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco - Facultad de Derecho
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas (Cusco); Núm. 10 (2018): Recursos naturales, derecho y conflictos sociales; 147-172
2709-8540
2519-7592
reponame:Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
instname:Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
collection Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1840180158358618112
score 13.261632
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).