Seguridad en el manejo y operación de piques
Descripción del Articulo
La actividad más importante en una operación minera es la extracción del mineral (limpieza), la que se puede realizar por movimiento en forma horizontal (locomotora, scoop, volquetes), en forma vertical (izaje), por inclinados, rampas y zig zag. Para extraer el mineral de mina subterránea en yacimie...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2000 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/2542 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/2542 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | mineral extraction underground mine operation of doormen and doorbells the lifting system extracción del mineral mina subterránea operación de wincheros y timbreros sistema de izaje |
Sumario: | La actividad más importante en una operación minera es la extracción del mineral (limpieza), la que se puede realizar por movimiento en forma horizontal (locomotora, scoop, volquetes), en forma vertical (izaje), por inclinados, rampas y zig zag. Para extraer el mineral de mina subterránea en yacimientos que no tiene encampane, se tendrá que construir un pique, el que va a variar en longitud y la capacidad del tonelaje de extracción En este trabajo se tratan los elementos principales del sistema de izaje, tales como la tambora, cables, polea, jaula y castillos o torres. Luego el manejo y operación de wincheros y timbreros, para finalmente tratar el mantenimiento y seguridad de los diferentes elementos del sistema de izaje. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).