Nivel de infección de helicobacter pylori mediante la técnica de ELISA
Descripción del Articulo
En base a los resultados obtenidos sobre el hallazgo de Helicobacter pylori en los estudios precedentes, en Placa Dental, y en pacientes con gi. ngivitis y enfermedad periodontal, (Moronn, 1999 y 2000, respectivamente), se considero necesario implementar este proyecto, mediante la determinación de l...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2001 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/3726 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/3726 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Placa Subgingival Gingivitis Periodontitis Helicobaterpylori SIDA |
| id |
REVUNMSM_f66348d442e16c1432fa0923f4c6396d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/3726 |
| network_acronym_str |
REVUNMSM |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Nivel de infección de helicobacter pylori mediante la técnica de ELISANivel de infección de helicobacter pylori mediante la técnica de ELISAMoromi Nakata, HildaCalle Espinoza, SoniaMartínez Cadillo, ElbaVillavícencío Gastelú, JorgeZambrano de la Pena, SoniaPlaca SubgingivalGingivitisPeriodontitisHelicobaterpyloriSIDAPlaca SubgingivalGingivitisPeriodontitisHelicobaterpyloriSIDAEn base a los resultados obtenidos sobre el hallazgo de Helicobacter pylori en los estudios precedentes, en Placa Dental, y en pacientes con gi. ngivitis y enfermedad periodontal, (Moronn, 1999 y 2000, respectivamente), se considero necesario implementar este proyecto, mediante la determinación de los niveles de infección a través de la presencia de anticuerpos específicos. En este caso el estudio abarcará una población de estudio más amplia, constituida por una muestra poblacional de estudiantes de In Facultad de Odontología de la Universidad de San Marcos, con el objeto de conocer la situación estudiantil respecto al nivel de anticuerpos contra Helicobacterpylori.En base a los resultados obtenidos sobre el hallazgo de Helicobacter pylori en los estudios precedentes, en Placa Dental, y en pacientes con gi. ngivitis y enfermedad periodontal, (Moronn, 1999 y 2000, respectivamente), se considero necesario implementar este proyecto, mediante la determinación de los niveles de infección a través de la presencia de anticuerpos específicos. En este caso el estudio abarcará una población de estudio más amplia, constituida por una muestra poblacional de estudiantes de In Facultad de Odontología de la Universidad de San Marcos, con el objeto de conocer la situación estudiantil respecto al nivel de anticuerpos contra Helicobacterpylori.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología2001-07-16info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/372610.15381/os.v1i7.3726Odontología Sanmarquina; Vol. 1 No. 7 (2001); 33Odontología Sanmarquina; Vol. 1 Núm. 7 (2001); 331609-86171560-9111reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/3726/4521Derechos de autor 2001 Hilda Moromi Nakata, Sonia Calle Espinoza, Elba Martínez Cadillo, Jorge Villavícencío Gastelú, Sonia Zambrano de la Penahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.csi.unmsm:article/37262020-03-21T13:02:50Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Nivel de infección de helicobacter pylori mediante la técnica de ELISA Nivel de infección de helicobacter pylori mediante la técnica de ELISA |
| title |
Nivel de infección de helicobacter pylori mediante la técnica de ELISA |
| spellingShingle |
Nivel de infección de helicobacter pylori mediante la técnica de ELISA Moromi Nakata, Hilda Placa Subgingival Gingivitis Periodontitis Helicobaterpylori SIDA Placa Subgingival Gingivitis Periodontitis Helicobaterpylori SIDA |
| title_short |
Nivel de infección de helicobacter pylori mediante la técnica de ELISA |
| title_full |
Nivel de infección de helicobacter pylori mediante la técnica de ELISA |
| title_fullStr |
Nivel de infección de helicobacter pylori mediante la técnica de ELISA |
| title_full_unstemmed |
Nivel de infección de helicobacter pylori mediante la técnica de ELISA |
| title_sort |
Nivel de infección de helicobacter pylori mediante la técnica de ELISA |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Moromi Nakata, Hilda Calle Espinoza, Sonia Martínez Cadillo, Elba Villavícencío Gastelú, Jorge Zambrano de la Pena, Sonia |
| author |
Moromi Nakata, Hilda |
| author_facet |
Moromi Nakata, Hilda Calle Espinoza, Sonia Martínez Cadillo, Elba Villavícencío Gastelú, Jorge Zambrano de la Pena, Sonia |
| author_role |
author |
| author2 |
Calle Espinoza, Sonia Martínez Cadillo, Elba Villavícencío Gastelú, Jorge Zambrano de la Pena, Sonia |
| author2_role |
author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Placa Subgingival Gingivitis Periodontitis Helicobaterpylori SIDA Placa Subgingival Gingivitis Periodontitis Helicobaterpylori SIDA |
| topic |
Placa Subgingival Gingivitis Periodontitis Helicobaterpylori SIDA Placa Subgingival Gingivitis Periodontitis Helicobaterpylori SIDA |
| description |
En base a los resultados obtenidos sobre el hallazgo de Helicobacter pylori en los estudios precedentes, en Placa Dental, y en pacientes con gi. ngivitis y enfermedad periodontal, (Moronn, 1999 y 2000, respectivamente), se considero necesario implementar este proyecto, mediante la determinación de los niveles de infección a través de la presencia de anticuerpos específicos. En este caso el estudio abarcará una población de estudio más amplia, constituida por una muestra poblacional de estudiantes de In Facultad de Odontología de la Universidad de San Marcos, con el objeto de conocer la situación estudiantil respecto al nivel de anticuerpos contra Helicobacterpylori. |
| publishDate |
2001 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2001-07-16 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/3726 10.15381/os.v1i7.3726 |
| url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/3726 |
| identifier_str_mv |
10.15381/os.v1i7.3726 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/3726/4521 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Odontología Sanmarquina; Vol. 1 No. 7 (2001); 33 Odontología Sanmarquina; Vol. 1 Núm. 7 (2001); 33 1609-8617 1560-9111 reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1795238209664319488 |
| score |
13.890581 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).