Nivel de infección de helicobacter pylori mediante la técnica de ELISA

Descripción del Articulo

En base a los resultados obtenidos sobre el hallazgo de Helicobacter pylori en los estudios precedentes, en Placa Dental, y en pacientes con gi. ngivitis y enfermedad periodontal, (Moronn, 1999 y 2000, respectivamente), se considero necesario implementar este proyecto, mediante la determinación de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Moromi Nakata, Hilda, Calle Espinoza, Sonia, Martínez Cadillo, Elba, Villavícencío Gastelú, Jorge, Zambrano de la Pena, Sonia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2001
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/3726
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/3726
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Placa Subgingival
Gingivitis
Periodontitis
Helicobaterpylori
SIDA
Descripción
Sumario:En base a los resultados obtenidos sobre el hallazgo de Helicobacter pylori en los estudios precedentes, en Placa Dental, y en pacientes con gi. ngivitis y enfermedad periodontal, (Moronn, 1999 y 2000, respectivamente), se considero necesario implementar este proyecto, mediante la determinación de los niveles de infección a través de la presencia de anticuerpos específicos. En este caso el estudio abarcará una población de estudio más amplia, constituida por una muestra poblacional de estudiantes de In Facultad de Odontología de la Universidad de San Marcos, con el objeto de conocer la situación estudiantil respecto al nivel de anticuerpos contra Helicobacterpylori.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).