Mecanismo de la inflamación en respuesta a la enfermedad periodontal patogénesis, terapia
Descripción del Articulo
Las enfermedades periodontales provienen del resultado de la acumulación de microorganismos alrededor del diente con la estimulación del sistema inmune, constituyen un grupo de alteraciones de los tejidos de protección y soporte de los dientes que son en su gran mayoría de origen infeccioso y de car...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/1503 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/1503 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gingivitis Periodontitis Placa bacteriana Bolsa periodontal Citoquinas Bacterial plaque Periodontal pocket Cytokines |
Sumario: | Las enfermedades periodontales provienen del resultado de la acumulación de microorganismos alrededor del diente con la estimulación del sistema inmune, constituyen un grupo de alteraciones de los tejidos de protección y soporte de los dientes que son en su gran mayoría de origen infeccioso y de carácter inflamatorio; por el tipo de tejido que afectan pueden ser clasificadas en gingivitis si se limitan al tejido de protección, o periodontitis si están involucrados los tejidos de soporte. Es ampliamente aceptado que la placa bacteriana es el agente etiológico más importante de las enfermedades periodontales. Pero las bacterias son solamente el estímulo para el sistema inmune en el cual activan diversos mecanismos de defensa que en el intento por detener la infección, cambia el metabolismo de los tejidos periodontales dando como consecuencia la pérdida del soporte periodontal. Algunos de los microorganismos involucrados en su etiología son el Porphyromonas gingivalis, Aggregatibacter actinobacillus y Tannerella forsythia. Las células de la mucosa oral tales como las células epiteliales gingivales en regiones inflamadas producen diversas citoquinas pro - inflamatorias tales como IL- 1β, IL-6, IL-8 y TNF-α, y moléculas de adhesión. En periodontitis, las células inmunes hematopoyéticas tales como células T, células B, monocitos y neutrófilos son recluidas y acumuladas en áreas inflamadas; lo que hace pensar que las células de la mucosa oral activamente participan en la infiltración de estas células inmunes por las citoquinas y moléculas de adhesión producidas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).