Influencia de la Hidroclorotiazida sobre el metabolismo de los Hidratos de Carbono
Descripción del Articulo
Se estudió el efecto de la hidroclorotiazida sobre la curva de tolerancia de la glucosa, para cuyo efecto se administró diariamente 200 mq, de hidroclorotiazida durante 7 días a 53 sujetos: 10 presuntos normales, 20 con hipertensión esenciaL 7 con nefropatías difusas e insuficiencia renal, 6 nefrópa...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 1966 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/5583 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/5583 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUNMSM_f66187ad3a81bce8887e876849ae396d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/5583 |
| network_acronym_str |
REVUNMSM |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Influencia de la Hidroclorotiazida sobre el metabolismo de los Hidratos de CarbonoGarcía Gonzáles, R.Garmendia, FaustoGoldszmidt, M.Se estudió el efecto de la hidroclorotiazida sobre la curva de tolerancia de la glucosa, para cuyo efecto se administró diariamente 200 mq, de hidroclorotiazida durante 7 días a 53 sujetos: 10 presuntos normales, 20 con hipertensión esenciaL 7 con nefropatías difusas e insuficiencia renal, 6 nefrópatas sin insuficiencia renal y 10 con diabetes mellitus de moderada intensidad. No se produjo elevación de la glucosa sanguínea basal, en cambio sí hubo un incremento en las curvas de glicemia en todos los grupos a excepción de los nefrópatas. En los pacientes renales sin insuficiencia no se halló una variación importante, pero en los que acusaron retención nitrogenada la curva descendió. Los sujetos normales mostraron una elevación estadísticamente significativa a los 60 y 90 minutos, pero que no llegó a sobrepasar los límites normales. En los pacientes con hipertensión se observó la aparición de un mayor número de curvas anormales después de la hidroclorotiazida. Los diabéticos no mostraron un incremento importante de sus curvas de glicemia. Se hace una breve revisión de los posibles mecanismos de acción de los tiazidas sobre el metabolismo hidrocarbonado, señalándose, a mérito de las investigaciones practicadas, que la hidroclorotiazida ocasiona una elevación de las curvas de glicemia en sujetos con tolerancia a los hidratos de carbono previamente normal o disminuida, posiblemente por una alteración en la relación sodio/potasio intracelular, sin descartarse la concurrencia de otros mecanismos.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana1966-06-13info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/558310.15381/anales.v49i2.5583Anales de la Facultad de Medicina; Vol. 49 No. 2 (1966); 279-293Anales de la Facultad de Medicina; Vol. 49 Núm. 2 (1966); 279-2931609-94191025-5583reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/5583/4844Derechos de autor 1966 R. García Gonzáles, Fausto Garmendia, M. Goldszmidthttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.csi.unmsm:article/55832020-04-11T18:03:19Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Influencia de la Hidroclorotiazida sobre el metabolismo de los Hidratos de Carbono |
| title |
Influencia de la Hidroclorotiazida sobre el metabolismo de los Hidratos de Carbono |
| spellingShingle |
Influencia de la Hidroclorotiazida sobre el metabolismo de los Hidratos de Carbono García Gonzáles, R. |
| title_short |
Influencia de la Hidroclorotiazida sobre el metabolismo de los Hidratos de Carbono |
| title_full |
Influencia de la Hidroclorotiazida sobre el metabolismo de los Hidratos de Carbono |
| title_fullStr |
Influencia de la Hidroclorotiazida sobre el metabolismo de los Hidratos de Carbono |
| title_full_unstemmed |
Influencia de la Hidroclorotiazida sobre el metabolismo de los Hidratos de Carbono |
| title_sort |
Influencia de la Hidroclorotiazida sobre el metabolismo de los Hidratos de Carbono |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
García Gonzáles, R. Garmendia, Fausto Goldszmidt, M. |
| author |
García Gonzáles, R. |
| author_facet |
García Gonzáles, R. Garmendia, Fausto Goldszmidt, M. |
| author_role |
author |
| author2 |
Garmendia, Fausto Goldszmidt, M. |
| author2_role |
author author |
| description |
Se estudió el efecto de la hidroclorotiazida sobre la curva de tolerancia de la glucosa, para cuyo efecto se administró diariamente 200 mq, de hidroclorotiazida durante 7 días a 53 sujetos: 10 presuntos normales, 20 con hipertensión esenciaL 7 con nefropatías difusas e insuficiencia renal, 6 nefrópatas sin insuficiencia renal y 10 con diabetes mellitus de moderada intensidad. No se produjo elevación de la glucosa sanguínea basal, en cambio sí hubo un incremento en las curvas de glicemia en todos los grupos a excepción de los nefrópatas. En los pacientes renales sin insuficiencia no se halló una variación importante, pero en los que acusaron retención nitrogenada la curva descendió. Los sujetos normales mostraron una elevación estadísticamente significativa a los 60 y 90 minutos, pero que no llegó a sobrepasar los límites normales. En los pacientes con hipertensión se observó la aparición de un mayor número de curvas anormales después de la hidroclorotiazida. Los diabéticos no mostraron un incremento importante de sus curvas de glicemia. Se hace una breve revisión de los posibles mecanismos de acción de los tiazidas sobre el metabolismo hidrocarbonado, señalándose, a mérito de las investigaciones practicadas, que la hidroclorotiazida ocasiona una elevación de las curvas de glicemia en sujetos con tolerancia a los hidratos de carbono previamente normal o disminuida, posiblemente por una alteración en la relación sodio/potasio intracelular, sin descartarse la concurrencia de otros mecanismos. |
| publishDate |
1966 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1966-06-13 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/5583 10.15381/anales.v49i2.5583 |
| url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/5583 |
| identifier_str_mv |
10.15381/anales.v49i2.5583 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/5583/4844 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 1966 R. García Gonzáles, Fausto Garmendia, M. Goldszmidt https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 1966 R. García Gonzáles, Fausto Garmendia, M. Goldszmidt https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Anales de la Facultad de Medicina; Vol. 49 No. 2 (1966); 279-293 Anales de la Facultad de Medicina; Vol. 49 Núm. 2 (1966); 279-293 1609-9419 1025-5583 reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1795238247906934784 |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).