Facturación electrónica y su incidencia en la recaudación de impuestos del sector construcción en el Perú

Descripción del Articulo

El Perú no es ajeno a la evasión tributaria. En el 2021 la evasión y elusión alcanzaron el 8% del Producto Bruto Interno (PBI), magnitud equivalente a casi dos veces el monto presupuestal asignado al sector educación. Por ello, la presente investigación tuvo como objetivo determinar la incidencia en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ancco Vasquez, Jenny Yovana, Navarro Miñano, Hibeth Paulina Lyzeth, Burgos Zavaleta, Víctor Fernando Jesús
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
inglés
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/27079
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/27079
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Electronic invoicing
Tax culture
Tax collection
Construction
Factura electrónica
Cultura tributaria
Recaudación de impuestos
Construcción
Descripción
Sumario:El Perú no es ajeno a la evasión tributaria. En el 2021 la evasión y elusión alcanzaron el 8% del Producto Bruto Interno (PBI), magnitud equivalente a casi dos veces el monto presupuestal asignado al sector educación. Por ello, la presente investigación tuvo como objetivo determinar la incidencia en la recaudación de impuestos producida por la facturación electrónica del sector construcción en el Perú. El método utilizado fue de índole cuantitativa y el diseño fue no experimental de serie de tiempo, usando la técnica de recopilación de datos estadísticos y bibliográficos. Esta investigación se llevó a cabo con el uso de herramientas matemáticas y estadísticas del programa SPSS, obteniendo como resultado que el uso de la facturación electrónica tuvo incidencia positiva en la recaudación de impuestos en el Perú entre los años 2010 al 2021, constituyendo un mecanismo de lucha contra la evasión de impuestos en el sector construcción. Para la prueba de hipótesis normalidad de Shapiro-Wilk se usó la prueba estadística rho de Pearson, la misma que muestra un coeficiente P value = 0.002 que, al ser menor al 0.05, define un alto nivel de significancia entre las variables correlacionadas. Se concluye que la incidencia de la facturación electrónica es sensiblemente significativa en la recaudación de impuestos del sector construcción en el Perú; así pues, la incidencia podría incrementarse porque la obligatoriedad de la facturación electrónica se dio en todas las empresas del sector recién a partir de junio del 2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).