Capacidad cicatrizante de úlceras gástricas y regeneración mucoepitelial del zumo de Solanum tuberosum variedad tomasa, en animales de experimentación

Descripción del Articulo

Objetivos: Evaluar la capacidad cicatrizante en úlcera gástrica y regeneración mucoepitelial del zumo de Solanum tuberosum variedad tomasa, en ratas. Diseño: Experimental. Institución: Centro de Investigación de Bioquímica y Nutrición, Facultad de Medicina, UNMSM. Material biológico: Ratas machos de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sandoval, Miguel, Huamán, Oscar, Loli, Amalia, Calderón, Segundo, Béjar, Elsa
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/2129
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/2129
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gastritis
úlcera gástrica
mucosa gástrica
Solanum tuberosum.
id REVUNMSM_e024365da877d5b8f6ad7d6cbe2104cc
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/2129
network_acronym_str REVUNMSM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository_id_str
spelling Capacidad cicatrizante de úlceras gástricas y regeneración mucoepitelial del zumo de Solanum tuberosum variedad tomasa, en animales de experimentaciónSandoval, MiguelHuamán, OscarLoli, AmaliaCalderón, SegundoBéjar, ElsaGastritisúlcera gástricamucosa gástricaSolanum tuberosum.Objetivos: Evaluar la capacidad cicatrizante en úlcera gástrica y regeneración mucoepitelial del zumo de Solanum tuberosum variedad tomasa, en ratas. Diseño: Experimental. Institución: Centro de Investigación de Bioquímica y Nutrición, Facultad de Medicina, UNMSM. Material biológico: Ratas machos de 230g+7g, zumo de S. tuberosum-tomasa. Intervenciones: Se administró alcohol a 70%, vía orogástrica, previo ayuno sólido de 24 h y líquido por 2 h; posteriormente, se administró 10 mL/kg de peso de zumo entero, sobrenadante y sedimento. Se formó grupos control sin y con tratamiento farmacológico de omeprazol 30 mg/kg y ranitidina 50 mg/kg. El día 3 fue fijado como punto de corte. Los estómagos fueron extraídos por laparoscopia abdominal, bajo anestesia con vapor de éter. Los tejidos fueron conservados en formaldehido 10% en NaCl 0,9%. Principales medidas de resultados: Porcentaje de reducción del área ulcerada, mediante software APS PRESS de la imagen digitalizada. Resultados: Se observó reducción del área lesionada, desde 14,5+2,1% hasta 0,81+0,36% para el sobrenadante y 0,76+0,33% para el sedimento, equiparables al tratamiento con ranitidina (0,74+0,58%) y omeprazol (0,56+0,31%). El zumo entero redujo el área lesionada a 6,02+3,43%. El estudio anatomopatológico confirmó regeneración de mucosa gástrica tras el tratamiento. Conclusiones: El sobrenadante y precipitado del zumo de Solanum tuberosum poseyeron capacidad cicatrizante en úlcera gástrica y regeneración mucoepitelial en gastritis erosiva causada por alcohol.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana2012-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/212910.15381/anales.v73i0.2129Anales de la Facultad de Medicina; Vol. 73 (2012): Suplemento 1; S20Anales de la Facultad de Medicina; Vol. 73 (2012): Suplemento 1; S201609-94191025-5583reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/2129/1843Derechos de autor 2012 Miguel Sandoval, Oscar Huamán, Amalia Loli, Segundo Calderón, Elsa Béjarhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.csi.unmsm:article/21292020-04-15T20:26:36Z
dc.title.none.fl_str_mv Capacidad cicatrizante de úlceras gástricas y regeneración mucoepitelial del zumo de Solanum tuberosum variedad tomasa, en animales de experimentación
title Capacidad cicatrizante de úlceras gástricas y regeneración mucoepitelial del zumo de Solanum tuberosum variedad tomasa, en animales de experimentación
spellingShingle Capacidad cicatrizante de úlceras gástricas y regeneración mucoepitelial del zumo de Solanum tuberosum variedad tomasa, en animales de experimentación
Sandoval, Miguel
Gastritis
úlcera gástrica
mucosa gástrica
Solanum tuberosum.
title_short Capacidad cicatrizante de úlceras gástricas y regeneración mucoepitelial del zumo de Solanum tuberosum variedad tomasa, en animales de experimentación
title_full Capacidad cicatrizante de úlceras gástricas y regeneración mucoepitelial del zumo de Solanum tuberosum variedad tomasa, en animales de experimentación
title_fullStr Capacidad cicatrizante de úlceras gástricas y regeneración mucoepitelial del zumo de Solanum tuberosum variedad tomasa, en animales de experimentación
title_full_unstemmed Capacidad cicatrizante de úlceras gástricas y regeneración mucoepitelial del zumo de Solanum tuberosum variedad tomasa, en animales de experimentación
title_sort Capacidad cicatrizante de úlceras gástricas y regeneración mucoepitelial del zumo de Solanum tuberosum variedad tomasa, en animales de experimentación
dc.creator.none.fl_str_mv Sandoval, Miguel
Huamán, Oscar
Loli, Amalia
Calderón, Segundo
Béjar, Elsa
author Sandoval, Miguel
author_facet Sandoval, Miguel
Huamán, Oscar
Loli, Amalia
Calderón, Segundo
Béjar, Elsa
author_role author
author2 Huamán, Oscar
Loli, Amalia
Calderón, Segundo
Béjar, Elsa
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Gastritis
úlcera gástrica
mucosa gástrica
Solanum tuberosum.
topic Gastritis
úlcera gástrica
mucosa gástrica
Solanum tuberosum.
description Objetivos: Evaluar la capacidad cicatrizante en úlcera gástrica y regeneración mucoepitelial del zumo de Solanum tuberosum variedad tomasa, en ratas. Diseño: Experimental. Institución: Centro de Investigación de Bioquímica y Nutrición, Facultad de Medicina, UNMSM. Material biológico: Ratas machos de 230g+7g, zumo de S. tuberosum-tomasa. Intervenciones: Se administró alcohol a 70%, vía orogástrica, previo ayuno sólido de 24 h y líquido por 2 h; posteriormente, se administró 10 mL/kg de peso de zumo entero, sobrenadante y sedimento. Se formó grupos control sin y con tratamiento farmacológico de omeprazol 30 mg/kg y ranitidina 50 mg/kg. El día 3 fue fijado como punto de corte. Los estómagos fueron extraídos por laparoscopia abdominal, bajo anestesia con vapor de éter. Los tejidos fueron conservados en formaldehido 10% en NaCl 0,9%. Principales medidas de resultados: Porcentaje de reducción del área ulcerada, mediante software APS PRESS de la imagen digitalizada. Resultados: Se observó reducción del área lesionada, desde 14,5+2,1% hasta 0,81+0,36% para el sobrenadante y 0,76+0,33% para el sedimento, equiparables al tratamiento con ranitidina (0,74+0,58%) y omeprazol (0,56+0,31%). El zumo entero redujo el área lesionada a 6,02+3,43%. El estudio anatomopatológico confirmó regeneración de mucosa gástrica tras el tratamiento. Conclusiones: El sobrenadante y precipitado del zumo de Solanum tuberosum poseyeron capacidad cicatrizante en úlcera gástrica y regeneración mucoepitelial en gastritis erosiva causada por alcohol.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/2129
10.15381/anales.v73i0.2129
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/2129
identifier_str_mv 10.15381/anales.v73i0.2129
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/2129/1843
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2012 Miguel Sandoval, Oscar Huamán, Amalia Loli, Segundo Calderón, Elsa Béjar
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2012 Miguel Sandoval, Oscar Huamán, Amalia Loli, Segundo Calderón, Elsa Béjar
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana
dc.source.none.fl_str_mv Anales de la Facultad de Medicina; Vol. 73 (2012): Suplemento 1; S20
Anales de la Facultad de Medicina; Vol. 73 (2012): Suplemento 1; S20
1609-9419
1025-5583
reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
collection Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1795238243899277312
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).