Expectativas y prioridades laborales de los estudiantes de la Facultad de Medicina en una universidad peruana

Descripción del Articulo

Objetivos: Determinar las expectativas y prioridades laborales de los estudiantes de la Facultad de Medicina de una universidad peruana. Diseño: Estudio observacional, descriptivo y exploratorio. Institución: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Participantes: Alumnos de preinternado. Intervenc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sanabria, Hernán, Tarqui, Carolina, Zárate, Eduardo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/2248
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/2248
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recursos humanos
salud
estudiantes
universidades
Perú.
Descripción
Sumario:Objetivos: Determinar las expectativas y prioridades laborales de los estudiantes de la Facultad de Medicina de una universidad peruana. Diseño: Estudio observacional, descriptivo y exploratorio. Institución: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Participantes: Alumnos de preinternado. Intervenciones: Se incluyó 278 alumnos de preinternado, matriculados en la Facultad de Medicina Humana, que voluntariamente aceptaron participar en el estudio. El muestreo fue por conveniencia, y se aplicó un cuestionario ad hoc. Se realizó juicio de expertos y estudio piloto. Se calculó promedios, desviación estándar y frecuencias absolutas y relativas. Principales medidas de resultados: Porcentajes y promedios, con desviación estándar. Resultados: A 50% de los estudiantes le gustaría desarrollarse en el área asistencial; 14,5% tenía la intención de trabajar en el nivel primario de salud; en 87,1%, estudiar en la UNMSM es una fortaleza para su vida profesional; 57,6% deseaba estudios de postgrado, 58,6% tenía intención de trabajar en Lima, 21,9% en provincias y 16,2% en el extranjero. Conclusiones: La mayoría de los estudiantes tuvo la intención de laborar en Lima y una baja proporción de trabajar en el nivel primario de salud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).