Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Tarqui, Carolina', tiempo de consulta: 0.21s Limitar resultados
1
artículo
Current government policies bring about new perspectives for improvements in the nutritional aspect. However, since mid 2005, the Peruvian government has implemented a wheat flour fortification program with micronutrients. Act # 28314 approved a modification to the mandatory fortification of wheat flour with iron, increasing the amount of iron from 30 mg/kg of wheat flour to 55 mg of ferrous sulphate, in addition to 1-2 mg/kg folic acid, among other micronutrients. This article reviews aspects related to iron and folic acid, as well as information on iron and folic acid defficiencies, such as anemia and neural tube defects. Finally, recommendations are provided based on the information presented to promote the use of food fortified with wheat flour.
2
artículo
Objetivos: Determinar la tendencia de la tasa de incidencia hospitalaria de defectos del tubo neural (DTN) y sus tipos, durante el periodo de posfortificación de la harina de trigo (2006-2010), en el INMP de Lima. Diseño: Estudio observacional, descriptivo, retrospectivo y transversal. Institución: Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública, Facultad de Medicina, UNMSM. Participantes: Recién nacidos y sus correspondientes madres. Intervenciones: Se revisó 88 236 historias clínicas de recién nacidos (RN) y sus correspondientes madres, durante los años 2006 a 2010. Principales medidas de resultados: Incidencia de defectos del tubo neural, después de la fortificación de la harina de trigo con ácido fólico. Resultados: Hubo 77 RN con diversos tipos de DTN. Los DTN fluctuaron entre 2 y 9 casos por año, correspondiendo a una tasa hospitalaria global de 8,73 (IC: 6,89; 10...
3
artículo
Objetivos: Determinar las expectativas y prioridades laborales de los estudiantes de la Facultad de Medicina de una universidad peruana. Diseño: Estudio observacional, descriptivo y exploratorio. Institución: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Participantes: Alumnos de preinternado. Intervenciones: Se incluyó 278 alumnos de preinternado, matriculados en la Facultad de Medicina Humana, que voluntariamente aceptaron participar en el estudio. El muestreo fue por conveniencia, y se aplicó un cuestionario ad hoc. Se realizó juicio de expertos y estudio piloto. Se calculó promedios, desviación estándar y frecuencias absolutas y relativas. Principales medidas de resultados: Porcentajes y promedios, con desviación estándar. Resultados: A 50% de los estudiantes le gustaría desarrollarse en el área asistencial; 14,5% tenía la intención de trabajar en el nivel primario de salud...