RESEÑA DE ALGUNOS REGÍMENES ADUANEROS ESPECIALES USADOS COMO ESTÍMULO A LAS EXPORTACIONES
Descripción del Articulo
Actualmente, la creación de puertos o zonas francas, obedece más bien a razones económicas, ligadas fundamentalmente con la necesidad o conveniencia de promover el desarrollo de una determinada zona del territorio nacional; promover o facilita runa corriente comercial desde el extranjero y con desti...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 1995 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/6293 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/6293 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | Actualmente, la creación de puertos o zonas francas, obedece más bien a razones económicas, ligadas fundamentalmente con la necesidad o conveniencia de promover el desarrollo de una determinada zona del territorio nacional; promover o facilita runa corriente comercial desde el extranjero y con destino a los países vecinos, generalmente meditarráneos; estimular la creación de complejos industriales o de determinadas industrias y aún, desarrollar industrias manufactureras a base de materias primas extranjeras y cuyo objetivo principal es la exportación |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).