Control aduanero en el régimen de exportación definitiva

Descripción del Articulo

El Perú es una economía en desarrollo, que ha sabido negociar y tener presencia en el mercado mundial, ello, como consecuencia de las políticas económicas de todos los gobiernos. El panorama sería mejor si no existieran negocios ilícitos que perjudican a los buenos empresarios peruanos, quienes busc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Collantes Graus, Janira Karen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/1991
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/1991
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control aduanero
régimen de exportación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El Perú es una economía en desarrollo, que ha sabido negociar y tener presencia en el mercado mundial, ello, como consecuencia de las políticas económicas de todos los gobiernos. El panorama sería mejor si no existieran negocios ilícitos que perjudican a los buenos empresarios peruanos, quienes buscan realmente crear trabajo y obtener ganancias. En contraste con este universo comercial de compra y venta, el gobierno le otorga el control de nuestras fronteras a una entidad, la Superintendencia Nacional de Aduanas-Sunat. En ese sentido, en el Régimen de Exportación Definitiva, los procedimientos para la salida de mercancías no están funcionando correctamente, prueba de ello son los altos índices de exportación de mercancías llamadas prohibidas y restringidas. Situación que evidentemente se agrava cuando llegan al puerto de destino y notifican a la autoridad peruana sobre lo hallado, siendo el medio de transporte para estas operaciones ilícitas es el terrestre, marítimo y aéreo. El presente trabajo tiene la finalidad de mejorar el procedimiento aduanero del Régimen de Exportación Definitiva INTA-PG.02, situación que se ha desvirtuado por los principios de buena fe, veracidad y facilitación del comercio. Asimismo, los recursos humanos de la entidad, se encargan de estas realizar estas funciones de control, sin embargo, se ha evidenciado que no cumplen correctamente con dichas acciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).