Facultad de Farmacia y Bioquímica de San Marcos: Pionera en el esfuerzo por mejorar la educación farmacéutica a nivel continental
Descripción del Articulo
Los primeros Maestros de nuestra Facultad se trazaron, como uno de sus principales objetivos, mejorar la educación farmacéutica, no solo en el Perú sino en el Continente, especialmente en los países de Latinoamérica. Por ese motivo, algunos de ellos, liderados por el Maestro Juan de Dios Guevara, pr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/8624 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/farma/article/view/8624 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Farmacia Facultad |
id |
REVUNMSM_c8fc028cab3247755a0f9e84fd440f46 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/8624 |
network_acronym_str |
REVUNMSM |
network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
repository_id_str |
|
spelling |
Facultad de Farmacia y Bioquímica de San Marcos: Pionera en el esfuerzo por mejorar la educación farmacéutica a nivel continentalQuevedo Ganoza, FernandoFarmaciaFacultadLos primeros Maestros de nuestra Facultad se trazaron, como uno de sus principales objetivos, mejorar la educación farmacéutica, no solo en el Perú sino en el Continente, especialmente en los países de Latinoamérica. Por ese motivo, algunos de ellos, liderados por el Maestro Juan de Dios Guevara, presentaron en certámenes profesionales internacionales, la idea de organizar una reunión, con participación de las autoridades docentes de las Facultades de Farmacia latinoamericanas. La iniciativa fue acogida con entusiasmo y se encargó al Perú la tarea de organizar el Primer Seminario Panamericano de Educación Farmacéutica. La responsabilidad recayó en nuestra facultad, cuyo Consejo nombró al decano Dr. Julio López Guillén, como presidente y como secretarios técnicos a los doctores Miguel Vallier Gonzales y Fernando Quevedo Ganoza.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica2013-06-17info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/farma/article/view/862410.15381/ci.v16i1.8624Ciencia e Investigación; Vol. 16 Núm. 1 (2013); 7-8Ciencia e Investigación; Vol. 16 No. 1 (2013); 7-81609-90441561-0861reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/farma/article/view/8624/7470Derechos de autor 2013 Fernando Quevedo Ganozahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.csi.unmsm:article/86242020-04-27T10:32:18Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Facultad de Farmacia y Bioquímica de San Marcos: Pionera en el esfuerzo por mejorar la educación farmacéutica a nivel continental |
title |
Facultad de Farmacia y Bioquímica de San Marcos: Pionera en el esfuerzo por mejorar la educación farmacéutica a nivel continental |
spellingShingle |
Facultad de Farmacia y Bioquímica de San Marcos: Pionera en el esfuerzo por mejorar la educación farmacéutica a nivel continental Quevedo Ganoza, Fernando Farmacia Facultad |
title_short |
Facultad de Farmacia y Bioquímica de San Marcos: Pionera en el esfuerzo por mejorar la educación farmacéutica a nivel continental |
title_full |
Facultad de Farmacia y Bioquímica de San Marcos: Pionera en el esfuerzo por mejorar la educación farmacéutica a nivel continental |
title_fullStr |
Facultad de Farmacia y Bioquímica de San Marcos: Pionera en el esfuerzo por mejorar la educación farmacéutica a nivel continental |
title_full_unstemmed |
Facultad de Farmacia y Bioquímica de San Marcos: Pionera en el esfuerzo por mejorar la educación farmacéutica a nivel continental |
title_sort |
Facultad de Farmacia y Bioquímica de San Marcos: Pionera en el esfuerzo por mejorar la educación farmacéutica a nivel continental |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Quevedo Ganoza, Fernando |
author |
Quevedo Ganoza, Fernando |
author_facet |
Quevedo Ganoza, Fernando |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Farmacia Facultad |
topic |
Farmacia Facultad |
description |
Los primeros Maestros de nuestra Facultad se trazaron, como uno de sus principales objetivos, mejorar la educación farmacéutica, no solo en el Perú sino en el Continente, especialmente en los países de Latinoamérica. Por ese motivo, algunos de ellos, liderados por el Maestro Juan de Dios Guevara, presentaron en certámenes profesionales internacionales, la idea de organizar una reunión, con participación de las autoridades docentes de las Facultades de Farmacia latinoamericanas. La iniciativa fue acogida con entusiasmo y se encargó al Perú la tarea de organizar el Primer Seminario Panamericano de Educación Farmacéutica. La responsabilidad recayó en nuestra facultad, cuyo Consejo nombró al decano Dr. Julio López Guillén, como presidente y como secretarios técnicos a los doctores Miguel Vallier Gonzales y Fernando Quevedo Ganoza. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-06-17 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/farma/article/view/8624 10.15381/ci.v16i1.8624 |
url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/farma/article/view/8624 |
identifier_str_mv |
10.15381/ci.v16i1.8624 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/farma/article/view/8624/7470 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2013 Fernando Quevedo Ganoza https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2013 Fernando Quevedo Ganoza https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica |
dc.source.none.fl_str_mv |
Ciencia e Investigación; Vol. 16 Núm. 1 (2013); 7-8 Ciencia e Investigación; Vol. 16 No. 1 (2013); 7-8 1609-9044 1561-0861 reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
collection |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1795238297028526080 |
score |
13.889607 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).