El nuevo aspecto de la Revista Peruana de Biología / La CI+T y nuestra parte

Descripción del Articulo

Con el volumen 13 iniciamos una serie de cambios en la Revista Peruana de Biología. Estos cambios se relacionan a la búsqueda de economía del espacio y la mejor presentación preparándonos para el crecimiento futuro. Esperamos así tener la capacidad de incrementar la cantidad de artículos por número...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero, Leonardo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2006
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/1764
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/1764
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUNMSM_c439a9f0e77eab5e68f5f7d75ce1d88b
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/1764
network_acronym_str REVUNMSM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository_id_str
spelling El nuevo aspecto de la Revista Peruana de Biología / La CI+T y nuestra parteRomero, LeonardoCon el volumen 13 iniciamos una serie de cambios en la Revista Peruana de Biología. Estos cambios se relacionan a la búsqueda de economía del espacio y la mejor presentación preparándonos para el crecimiento futuro. Esperamos así tener la capacidad de incrementar la cantidad de artículos por número de la revista de una manera económica. El más visible de los cambios se refiere al tamaño y a la diagramación. Pasamos del tama- ño menudo (184 x 261 mm) al tamaño A4 (210 x 297 mm); la diferencia de costos entre ambas es pequeña y la ganancia en espacio es significativa, además permite la exposición de una adecuada área para figuras. Otro cambio se refiere a la tipografía, pasamos de un texto en Time Roman 10 a Garamond 10, esta última es una letra menuda que permite ahorrar espacio y resalta las letras cursivas. También dejamos las variedades de letras para utilizar la Arial 10 en títulos, resúmenes, leyendas y la Book Antiqua para las tablas.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas2006-10-26info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/176410.15381/rpb.v13i1.1764Revista Peruana de Biología; Vol. 13 Núm. 1 (2006); 003-004Revista Peruana de Biología; Vol. 13 No. 1 (2006); 003-0041727-99331561-0837reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/1764/1538Derechos de autor 2006 Leonardo Romerohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.csi.unmsm:article/17642020-05-22T14:11:41Z
dc.title.none.fl_str_mv El nuevo aspecto de la Revista Peruana de Biología / La CI+T y nuestra parte
title El nuevo aspecto de la Revista Peruana de Biología / La CI+T y nuestra parte
spellingShingle El nuevo aspecto de la Revista Peruana de Biología / La CI+T y nuestra parte
Romero, Leonardo
title_short El nuevo aspecto de la Revista Peruana de Biología / La CI+T y nuestra parte
title_full El nuevo aspecto de la Revista Peruana de Biología / La CI+T y nuestra parte
title_fullStr El nuevo aspecto de la Revista Peruana de Biología / La CI+T y nuestra parte
title_full_unstemmed El nuevo aspecto de la Revista Peruana de Biología / La CI+T y nuestra parte
title_sort El nuevo aspecto de la Revista Peruana de Biología / La CI+T y nuestra parte
dc.creator.none.fl_str_mv Romero, Leonardo
author Romero, Leonardo
author_facet Romero, Leonardo
author_role author
description Con el volumen 13 iniciamos una serie de cambios en la Revista Peruana de Biología. Estos cambios se relacionan a la búsqueda de economía del espacio y la mejor presentación preparándonos para el crecimiento futuro. Esperamos así tener la capacidad de incrementar la cantidad de artículos por número de la revista de una manera económica. El más visible de los cambios se refiere al tamaño y a la diagramación. Pasamos del tama- ño menudo (184 x 261 mm) al tamaño A4 (210 x 297 mm); la diferencia de costos entre ambas es pequeña y la ganancia en espacio es significativa, además permite la exposición de una adecuada área para figuras. Otro cambio se refiere a la tipografía, pasamos de un texto en Time Roman 10 a Garamond 10, esta última es una letra menuda que permite ahorrar espacio y resalta las letras cursivas. También dejamos las variedades de letras para utilizar la Arial 10 en títulos, resúmenes, leyendas y la Book Antiqua para las tablas.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006-10-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/1764
10.15381/rpb.v13i1.1764
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/1764
identifier_str_mv 10.15381/rpb.v13i1.1764
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/1764/1538
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2006 Leonardo Romero
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2006 Leonardo Romero
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas
dc.source.none.fl_str_mv Revista Peruana de Biología; Vol. 13 Núm. 1 (2006); 003-004
Revista Peruana de Biología; Vol. 13 No. 1 (2006); 003-004
1727-9933
1561-0837
reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
collection Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1795238306789720064
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).