Unidades fraseológicas en el español limeño: Investigación lingüística e inventario para la enseñanza de la lengua

Descripción del Articulo

El presente artículo expone los resultados de una investigación realizada en el año 2017 en la ciudad de Lima sobre las denominadas unidades fraseólógicas (UUFF), un tema dentro del campo de estudio de la fraseología, que en nuestro país es poco explorado. La investigación contempla dos partes clara...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quintanilla Anglas, Rómulo F., Conde Marcos, Manuel E.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/22365
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/lenguaysociedad/article/view/22365
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:fraseología
unidad fraseológica
colocación
frase hecha paremia
diccionario fraseológico
Phraseology
phraseological unit
collocation
a catch-phrase
paremia
phraseological dictionary
Descripción
Sumario:El presente artículo expone los resultados de una investigación realizada en el año 2017 en la ciudad de Lima sobre las denominadas unidades fraseólógicas (UUFF), un tema dentro del campo de estudio de la fraseología, que en nuestro país es poco explorado. La investigación contempla dos partes claramente diferenciadas: en la primera parte, se describe la estructura, la función sintáctica y los contenidos semánticos de las unidades fraseológicas registradas, esto es, se las analiza lingüísticamente como parte de un sistema, considerando los componentes de este. La segunda parte de la investigación contempla la presentación de una relación organizada alfabéticamente de unidades fraseológicas usadas en la ciudad de Lima, que constituye la base de un futuro diccionario fraseológico de esta región. Adicionalmente, se presenta algunas pautas para el empleo de este listado de UUFF en la enseñanza de la lengua española.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).