Exercise tolerance in dogs with pulmonary hypertension treated with sildenafil

Descripción del Articulo

El estudio buscó establecer el efecto del sildenafil sobre la distancia recorrida en la prueba de marcha de seis minutos (6MWT) en caninos sanos y con hipertensión pulmonar (HP) sobre la frecuencia cardiaca (FC) y respiratoria (FR) en una zona de gran altitud (2650 m sobre el nivel del mar). Un grup...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vargas-Pinto, Pedro, Pedraza-Toscano, Adriana, Betancourt, Estefanía, González, Christian, Vargas-Pinto, Piero
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/12002
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/12002
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:prueba de marcha de seis minutos
sildenafil
gran altitud
hipertensión pulmonar
six-minute walk test
high altitude
pulmonary hypertension
id REVUNMSM_b95b9ff1b5d0c8eef5fbf577a05463a3
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/12002
network_acronym_str REVUNMSM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository_id_str
spelling Exercise tolerance in dogs with pulmonary hypertension treated with sildenafilTolerancia al Ejercicio en Perros con Hipertensión Pulmonar Tratados con SildenafilVargas-Pinto, PedroPedraza-Toscano, AdrianaBetancourt, EstefaníaGonzález, ChristianVargas-Pinto, Pieroprueba de marcha de seis minutossildenafilgran altitudhipertensión pulmonarsix-minute walk testsildenafilhigh altitudepulmonary hypertensionEl estudio buscó establecer el efecto del sildenafil sobre la distancia recorrida en la prueba de marcha de seis minutos (6MWT) en caninos sanos y con hipertensión pulmonar (HP) sobre la frecuencia cardiaca (FC) y respiratoria (FR) en una zona de gran altitud (2650 m sobre el nivel del mar). Un grupo de nueve perros con diagnóstico de HP y otro de 10 perros clínicamente sanos hicieron la caminata en una pista plana de 30 metros, sin control de temperatura y humedad. Al finalizar se la prueba se les administró 1 mg/kg de sildenafil oral. Una hora después, se repitió la prueba. Antes y después de cada prueba se midió la FC y FR mediante auscultación. Los perros con HP caminaron 470 ± 122.6 y 407.8 ± 137.4 m antes y después de sildenafil, respectivamente (p=0.027). Asimismo, la FR fue más alta después de la prueba que antes de empezar (p<0.05). El grupo de caninos sanos caminó 560 ± 55 y 613 ± 36 m antes y después de sildenafil, respectivamente (p=0.03) y redujo la FR antes y después de la segunda prueba donde recibieron sildenafil. Los perros con HP redujeron su tolerancia al ejercicio de manera drástica y presentaron aumentos de FR, mientras que los caninos sanos aumentaron la distancia recorrida con, posiblemente, menos requerimiento de oxígeno. Estos resultados ponen en duda la utilidad del sildenafil para la reducción de signos clínicos en caninos con hipertensión pulmonar en zonas de gran altura y sugieren su uso para mejorar la tolerancia aguda al ejercicio en caninos sanos en zonas de altura.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria2016-10-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/1200210.15381/rivep.v27i3.12002Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 27 Núm. 3 (2016); 421-426Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 27 No. 3 (2016); 421-4261682-34191609-9117reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/12002/11211Derechos de autor 2016 Pedro Vargas-Pinto, Adriana Pedraza-Toscano, Estefanía Betancourt, Christian González, Piero Vargas-Pintohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.csi.unmsm:article/120022017-02-20T16:28:53Z
dc.title.none.fl_str_mv Exercise tolerance in dogs with pulmonary hypertension treated with sildenafil
Tolerancia al Ejercicio en Perros con Hipertensión Pulmonar Tratados con Sildenafil
title Exercise tolerance in dogs with pulmonary hypertension treated with sildenafil
spellingShingle Exercise tolerance in dogs with pulmonary hypertension treated with sildenafil
Vargas-Pinto, Pedro
prueba de marcha de seis minutos
sildenafil
gran altitud
hipertensión pulmonar
six-minute walk test
sildenafil
high altitude
pulmonary hypertension
title_short Exercise tolerance in dogs with pulmonary hypertension treated with sildenafil
title_full Exercise tolerance in dogs with pulmonary hypertension treated with sildenafil
title_fullStr Exercise tolerance in dogs with pulmonary hypertension treated with sildenafil
title_full_unstemmed Exercise tolerance in dogs with pulmonary hypertension treated with sildenafil
title_sort Exercise tolerance in dogs with pulmonary hypertension treated with sildenafil
dc.creator.none.fl_str_mv Vargas-Pinto, Pedro
Pedraza-Toscano, Adriana
Betancourt, Estefanía
González, Christian
Vargas-Pinto, Piero
author Vargas-Pinto, Pedro
author_facet Vargas-Pinto, Pedro
Pedraza-Toscano, Adriana
Betancourt, Estefanía
González, Christian
Vargas-Pinto, Piero
author_role author
author2 Pedraza-Toscano, Adriana
Betancourt, Estefanía
González, Christian
Vargas-Pinto, Piero
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv prueba de marcha de seis minutos
sildenafil
gran altitud
hipertensión pulmonar
six-minute walk test
sildenafil
high altitude
pulmonary hypertension
topic prueba de marcha de seis minutos
sildenafil
gran altitud
hipertensión pulmonar
six-minute walk test
sildenafil
high altitude
pulmonary hypertension
description El estudio buscó establecer el efecto del sildenafil sobre la distancia recorrida en la prueba de marcha de seis minutos (6MWT) en caninos sanos y con hipertensión pulmonar (HP) sobre la frecuencia cardiaca (FC) y respiratoria (FR) en una zona de gran altitud (2650 m sobre el nivel del mar). Un grupo de nueve perros con diagnóstico de HP y otro de 10 perros clínicamente sanos hicieron la caminata en una pista plana de 30 metros, sin control de temperatura y humedad. Al finalizar se la prueba se les administró 1 mg/kg de sildenafil oral. Una hora después, se repitió la prueba. Antes y después de cada prueba se midió la FC y FR mediante auscultación. Los perros con HP caminaron 470 ± 122.6 y 407.8 ± 137.4 m antes y después de sildenafil, respectivamente (p=0.027). Asimismo, la FR fue más alta después de la prueba que antes de empezar (p<0.05). El grupo de caninos sanos caminó 560 ± 55 y 613 ± 36 m antes y después de sildenafil, respectivamente (p=0.03) y redujo la FR antes y después de la segunda prueba donde recibieron sildenafil. Los perros con HP redujeron su tolerancia al ejercicio de manera drástica y presentaron aumentos de FR, mientras que los caninos sanos aumentaron la distancia recorrida con, posiblemente, menos requerimiento de oxígeno. Estos resultados ponen en duda la utilidad del sildenafil para la reducción de signos clínicos en caninos con hipertensión pulmonar en zonas de gran altura y sugieren su uso para mejorar la tolerancia aguda al ejercicio en caninos sanos en zonas de altura.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-10-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/12002
10.15381/rivep.v27i3.12002
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/12002
identifier_str_mv 10.15381/rivep.v27i3.12002
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/12002/11211
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 27 Núm. 3 (2016); 421-426
Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 27 No. 3 (2016); 421-426
1682-3419
1609-9117
reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
collection Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1795238227467042816
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).