EL SISTEMA DE ACREDITACIÓN Y LA NUEVA LEY UNIVERSITARIA

Descripción del Articulo

El artículo refiere la necesidad de establecer en la legislación universitaria mecanismos permanentes de mejoramiento y control de calidad de la educación superior, como exigencia de la era del conocimiento y de la necesidad de eliminar los contrastes percibidos por los especialistas entre el crecim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Zárate, Oscar Augusto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2002
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/9948
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/9948
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:El artículo refiere la necesidad de establecer en la legislación universitaria mecanismos permanentes de mejoramiento y control de calidad de la educación superior, como exigencia de la era del conocimiento y de la necesidad de eliminar los contrastes percibidos por los especialistas entre el crecimiento cuantitativo y los resultados cualitativos operados en la educación superior de América Latina, en los últimos treinta años. Describe la naturaleza y etapas de los procesos de autoevaluación y acreditación e informa sobre. los esfuerzos que viene realizando la Universidad Nacional Mayor de San Marcos para sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la importancia y alcances del sistema de acreditación y promover una cultura de evaluación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).