INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO PARA EL CAMBIO EN LA CONTADURÍA PÚBLICA LATINO­AMERICANA

Descripción del Articulo

La contabilidad surgió como una práctica social de los conceptos de propiedad privada y de número. El concepto de cantidad unido al concepto de propiedad privada dieron origen a la contabilidad. Tan pronto como el hombre tuvo la noción de contar y aprendió a distinguir lo suyo de lo ajeno, tuvo la n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carvajal, Frank
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1993
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/6074
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/6074
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:La contabilidad surgió como una práctica social de los conceptos de propiedad privada y de número. El concepto de cantidad unido al concepto de propiedad privada dieron origen a la contabilidad. Tan pronto como el hombre tuvo la noción de contar y aprendió a distinguir lo suyo de lo ajeno, tuvo la necesidad de cuantificar sus propiedades siendo esta idea primaria la base conceptual y práctica de lo que hoy en día es la contabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).