Respuesta del primer nivel de atención de salud del Perú a la pandemia COVID-19

Descripción del Articulo

Desde el primer caso reportado por el nuevo coronavirus en el Perú se han implementado distintas estrategias para mejorar los servicios de salud, con gran énfasis en la respuesta hospitalaria. En el presente artículo, hacemos un recuento de las acciones orientadas al primer nivel d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Villanueva-Carrasco, Rosa, Domínguez Samamés, Rafael, Salazar De La Cruz, Miriam, Cuba-Fuentes, María Sofía
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/18952
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/18952
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:COVID-19
Coronavirus
Primer Nivel de Atención de Salud
Medicina Familiar y Comunitaria
Perú
Primary Health Care
Family Practice
id REVUNMSM_a3479f5db367b42c5b4c15102246bcfa
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/18952
network_acronym_str REVUNMSM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository_id_str
spelling Respuesta del primer nivel de atención de salud del Perú a la pandemia COVID-19Peruvian primary care response to the COVID-19 pandemicVillanueva-Carrasco, RosaDomínguez Samamés, RafaelSalazar De La Cruz, MiriamCuba-Fuentes, María SofíaCOVID-19CoronavirusPrimer Nivel de Atención de SaludMedicina Familiar y ComunitariaPerúCOVID-19CoronavirusPrimary Health CareFamily PracticePerúDesde el primer caso reportado por el nuevo coronavirus en el Perú se han implementado distintas estrategias para mejorar los servicios de salud, con gran énfasis en la respuesta hospitalaria. En el presente artículo, hacemos un recuento de las acciones orientadas al primer nivel de atención de salud que el gobierno peruano intenta implementar. Proponemos medidas clave a cumplir como implementación de clínicas de sintomáticos en el primer nivel de atención de salud, cuidados sanitarios en domicilio, inserción de médicos de familia y uso intensivo de consultas telefónicas y otra TICs que al adoptarse e implementarse a la realidad peruana, lograrían una respuesta más efectiva ante la pandemia por COVID-19.Since the first case reported by the new coronavirus in Peru, different strategies have been implemented to improve health services, with great emphasis on the hospital response. In this article, we review the actions that Peruvian government tried to implement in Primary Care. We propose key measures such as the implementation of fever clinics in primary care, home health care, insertion of family doctors and intensive use of telephone consultations and other ICTs, their adoption and implementation in the Peruvian reality, would achieve a more effective response towards the COVID-19 pandemic.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana2020-09-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/1895210.15381/anales.v81i3.18952Anales de la Facultad de Medicina; Vol. 81 No. 3 (2020)Anales de la Facultad de Medicina; Vol. 81 Núm. 3 (2020)1609-94191025-5583reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/18952/16285Derechos de autor 2020 Anales de la Facultad de Medicinahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.csi.unmsm:article/189522021-01-13T23:39:50Z
dc.title.none.fl_str_mv Respuesta del primer nivel de atención de salud del Perú a la pandemia COVID-19
Peruvian primary care response to the COVID-19 pandemic
title Respuesta del primer nivel de atención de salud del Perú a la pandemia COVID-19
spellingShingle Respuesta del primer nivel de atención de salud del Perú a la pandemia COVID-19
Villanueva-Carrasco, Rosa
COVID-19
Coronavirus
Primer Nivel de Atención de Salud
Medicina Familiar y Comunitaria
Perú
COVID-19
Coronavirus
Primary Health Care
Family Practice
Perú
title_short Respuesta del primer nivel de atención de salud del Perú a la pandemia COVID-19
title_full Respuesta del primer nivel de atención de salud del Perú a la pandemia COVID-19
title_fullStr Respuesta del primer nivel de atención de salud del Perú a la pandemia COVID-19
title_full_unstemmed Respuesta del primer nivel de atención de salud del Perú a la pandemia COVID-19
title_sort Respuesta del primer nivel de atención de salud del Perú a la pandemia COVID-19
dc.creator.none.fl_str_mv Villanueva-Carrasco, Rosa
Domínguez Samamés, Rafael
Salazar De La Cruz, Miriam
Cuba-Fuentes, María Sofía
author Villanueva-Carrasco, Rosa
author_facet Villanueva-Carrasco, Rosa
Domínguez Samamés, Rafael
Salazar De La Cruz, Miriam
Cuba-Fuentes, María Sofía
author_role author
author2 Domínguez Samamés, Rafael
Salazar De La Cruz, Miriam
Cuba-Fuentes, María Sofía
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv COVID-19
Coronavirus
Primer Nivel de Atención de Salud
Medicina Familiar y Comunitaria
Perú
COVID-19
Coronavirus
Primary Health Care
Family Practice
Perú
topic COVID-19
Coronavirus
Primer Nivel de Atención de Salud
Medicina Familiar y Comunitaria
Perú
COVID-19
Coronavirus
Primary Health Care
Family Practice
Perú
description Desde el primer caso reportado por el nuevo coronavirus en el Perú se han implementado distintas estrategias para mejorar los servicios de salud, con gran énfasis en la respuesta hospitalaria. En el presente artículo, hacemos un recuento de las acciones orientadas al primer nivel de atención de salud que el gobierno peruano intenta implementar. Proponemos medidas clave a cumplir como implementación de clínicas de sintomáticos en el primer nivel de atención de salud, cuidados sanitarios en domicilio, inserción de médicos de familia y uso intensivo de consultas telefónicas y otra TICs que al adoptarse e implementarse a la realidad peruana, lograrían una respuesta más efectiva ante la pandemia por COVID-19.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-09-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/18952
10.15381/anales.v81i3.18952
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/18952
identifier_str_mv 10.15381/anales.v81i3.18952
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/18952/16285
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2020 Anales de la Facultad de Medicina
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2020 Anales de la Facultad de Medicina
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana
dc.source.none.fl_str_mv Anales de la Facultad de Medicina; Vol. 81 No. 3 (2020)
Anales de la Facultad de Medicina; Vol. 81 Núm. 3 (2020)
1609-9419
1025-5583
reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
collection Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1795238258514329600
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).