Conocimientos y actitudes hacia los derechos del paciente en estudiantes de Enfermería de la Facultad de Medicina de la UNMSM
Descripción del Articulo
Objetivos: Identificar los conocimientos sobre los derechos del paciente y las actitudes hacia los derechos del paciente en estudiantes de Enfermería de la FM de la UNMSM, e identificar áreas críticas en la formación de dichos estudiantes relacionadas con los derechos de los pacientes. Diseño: Estud...
| Autores: | , , , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/2250 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/2250 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conocimientos sobre derechos del paciente actitudes hacia los derechos del paciente formación profesional. |
| Sumario: | Objetivos: Identificar los conocimientos sobre los derechos del paciente y las actitudes hacia los derechos del paciente en estudiantes de Enfermería de la FM de la UNMSM, e identificar áreas críticas en la formación de dichos estudiantes relacionadas con los derechos de los pacientes. Diseño: Estudio cuanticualitativo, método descriptivo simple de corte transversal. Institución: EAP de Enfermería, Facultad de Medicina, UNMSM. Participantes: Estudiantes de Enfermería. Intervenciones: Encuesta a 213 estudiantes de Enfermería, por muestreo probabilístico, para la aplicación del cuestionario y escala de Lickert modificada, previa validez y confiabilidad estadística. Principales medidas de resultados: Conocimientos, actitudes y áreas críticas en la formación sobre derechos del paciente, en estudiantes de Enfermería. Resultados: No conocía los derechos del paciente el 64%, actitud medianamente favorable en 62%, desfavorable en 31% y favorable en 7%. áreas críticas: conceptualización de los derechos del paciente, devenir histórico de los derechos humanos, derecho a la dignidad, a la comunicación y al consentimiento informado. Conclusiones: La mayoría de estudiantes no conocía los derechos del paciente; la actitud de la mayoría fue medianamente favorable y las áreas críticas en la formación incluyeron la conceptualización sobre derechos del paciente, el devenir histórico de los derechos humanos, el derecho a la dignidad, la comunicación y el consentimiento informado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).