INTEGRACIÓN FINANCIERA EUROPEA. El Impacto del Euro en las PYMES

Descripción del Articulo

La creación de la Unión Monetaria Europea (UME) y la introducción del Euro constituyen un acontecimiento histórico que, sin duda, tendrá repercusiones de grandes magnitudes para el orden económico mundial. A pesar de ello, el estudio de sus implicaciones ha adoptado, básicamente, una perspectiva reg...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Herrera García, Beatriz, Castro Herrera, Soraya
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2000
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/5695
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5695
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUNMSM_983b8a1944207ea6e126279e5b673663
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/5695
network_acronym_str REVUNMSM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository_id_str
spelling INTEGRACIÓN FINANCIERA EUROPEA. El Impacto del Euro en las PYMESHerrera García, BeatrizCastro Herrera, SorayaLa creación de la Unión Monetaria Europea (UME) y la introducción del Euro constituyen un acontecimiento histórico que, sin duda, tendrá repercusiones de grandes magnitudes para el orden económico mundial. A pesar de ello, el estudio de sus implicaciones ha adoptado, básicamente, una perspectiva regional al ocuparse sobre todo de los efectos de la Unión Monetaria en los propios países integrantes del área. Más aún, los estudios se han centrado en evaluar el impacto en los diversos sectores económicos de cada país. El presente trabajo está orientado, específicamente, al sector denominado PYMES, pequeñas y medianas empresas que en los últimos años constituyen la columna vertebral de la economía en España y en la Unión Europea, a pesar de la presión creciente de la competencia, la globalización de los mercados, el auge de las fusiones y alianzas estratégicas .Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables2000-12-29info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/569510.15381/quipu.v7i14.5695Quipukamayoc; Vol. 7 Núm. 14 (2000); 21-33Quipukamayoc; Vol. 7 No. 14 (2000); 21-331609-81961560-9103reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5695/4927Derechos de autor 2000 Beatriz Herrera García, Soraya Castro Herrerahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.csi.unmsm:article/56952020-05-27T19:49:45Z
dc.title.none.fl_str_mv INTEGRACIÓN FINANCIERA EUROPEA. El Impacto del Euro en las PYMES
title INTEGRACIÓN FINANCIERA EUROPEA. El Impacto del Euro en las PYMES
spellingShingle INTEGRACIÓN FINANCIERA EUROPEA. El Impacto del Euro en las PYMES
Herrera García, Beatriz
title_short INTEGRACIÓN FINANCIERA EUROPEA. El Impacto del Euro en las PYMES
title_full INTEGRACIÓN FINANCIERA EUROPEA. El Impacto del Euro en las PYMES
title_fullStr INTEGRACIÓN FINANCIERA EUROPEA. El Impacto del Euro en las PYMES
title_full_unstemmed INTEGRACIÓN FINANCIERA EUROPEA. El Impacto del Euro en las PYMES
title_sort INTEGRACIÓN FINANCIERA EUROPEA. El Impacto del Euro en las PYMES
dc.creator.none.fl_str_mv Herrera García, Beatriz
Castro Herrera, Soraya
author Herrera García, Beatriz
author_facet Herrera García, Beatriz
Castro Herrera, Soraya
author_role author
author2 Castro Herrera, Soraya
author2_role author
description La creación de la Unión Monetaria Europea (UME) y la introducción del Euro constituyen un acontecimiento histórico que, sin duda, tendrá repercusiones de grandes magnitudes para el orden económico mundial. A pesar de ello, el estudio de sus implicaciones ha adoptado, básicamente, una perspectiva regional al ocuparse sobre todo de los efectos de la Unión Monetaria en los propios países integrantes del área. Más aún, los estudios se han centrado en evaluar el impacto en los diversos sectores económicos de cada país. El presente trabajo está orientado, específicamente, al sector denominado PYMES, pequeñas y medianas empresas que en los últimos años constituyen la columna vertebral de la economía en España y en la Unión Europea, a pesar de la presión creciente de la competencia, la globalización de los mercados, el auge de las fusiones y alianzas estratégicas .
publishDate 2000
dc.date.none.fl_str_mv 2000-12-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5695
10.15381/quipu.v7i14.5695
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5695
identifier_str_mv 10.15381/quipu.v7i14.5695
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5695/4927
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2000 Beatriz Herrera García, Soraya Castro Herrera
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2000 Beatriz Herrera García, Soraya Castro Herrera
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables
dc.source.none.fl_str_mv Quipukamayoc; Vol. 7 Núm. 14 (2000); 21-33
Quipukamayoc; Vol. 7 No. 14 (2000); 21-33
1609-8196
1560-9103
reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
collection Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1795238275164667904
score 13.880932
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).