EFECTO ECONOMICO FINANCIERO DE LOS TRIBUTOS EN LAS EMPRESAS

Descripción del Articulo

Es conocida y sufrida por la gran mayoría, la situación económica del país. Hay múltiples razones para que así sea. Hemos elegido la política tributaria para mostrar cómo se toman decisiones, que perjudican los fines en lugar de beneficiarlos. Si en la vida personal nos decidimos por ahorrar; todos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Montes Farro, Eduardo Alberto, Ugarte Silva, Saturnino Alfonso, Calderón Aguilar, Lourdes, Miñano Lecaros, Juan Guillermo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2001
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/6111
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/6111
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUNMSM_94ea4c65cf672ad5551599a8b87986f5
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/6111
network_acronym_str REVUNMSM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository_id_str
spelling EFECTO ECONOMICO FINANCIERO DE LOS TRIBUTOS EN LAS EMPRESASMontes Farro, Eduardo AlbertoUgarte Silva, Saturnino AlfonsoCalderón Aguilar, LourdesMiñano Lecaros, Juan GuillermoEs conocida y sufrida por la gran mayoría, la situación económica del país. Hay múltiples razones para que así sea. Hemos elegido la política tributaria para mostrar cómo se toman decisiones, que perjudican los fines en lugar de beneficiarlos. Si en la vida personal nos decidimos por ahorrar; todos estarían de acuerdo que hemos tomado una buena decisión. Pero según la forma cómo realicemos el ahorro, obtendremos menores o mejores resultados. Tendríamos en cuenta la regularidad, los montos, los fines para los cuales estamos ahorrando, el beneficio agregado (los intereses) que podemos obtener, etc. Si acometiéramos, esa sería la palabra, un ahorro de todos nuestros ingresos, no tendríamos para lo elemental.¿Qué situación tendríamos si persistiéramos en esta forma de ahorrar? Los tributos en ciertaformaes ahorro, cuyos fines deben estar sumamente claros para todos los contribuyentes, y su aplicación debe tener efectos saludables para el país. Lamentable­mente, no siempre es así. Por su importancia, hemos tomado como ejemplo el caso de las empresas, cuyos fines pueden y deben estar en beneficio de la sociedad donde se desenvuelven. Es decir un beneficio mutuo. El presente trabajo ha contemplado: La revisión de las Leyes, Reglamentos y dispositivos complementarios de los Tributos. Analizar a la empresa como entidad generadora de bienes y servicios, con la finalidad de ser competitivos y poder mantener sus actividades en el tiempo. Examinar las situaciones que se presentan en el aspecto financiero y económico, que surgen por la necesidad de atender las obligaciones tributarias.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables2001-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/611110.15381/quipu.v8i16.6111Quipukamayoc; Vol. 8 Núm. 16 (2001); 33-37Quipukamayoc; Vol. 8 No. 16 (2001); 33-371609-81961560-9103reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/6111/5302Derechos de autor 2001 Eduardo Alberto Montes Farro, Saturnino Alfonso Ugarte Silva, Lourdes Calderón Aguilar, Juan Guillermo Miñano Lecaroshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.csi.unmsm:article/61112020-05-27T20:27:07Z
dc.title.none.fl_str_mv EFECTO ECONOMICO FINANCIERO DE LOS TRIBUTOS EN LAS EMPRESAS
title EFECTO ECONOMICO FINANCIERO DE LOS TRIBUTOS EN LAS EMPRESAS
spellingShingle EFECTO ECONOMICO FINANCIERO DE LOS TRIBUTOS EN LAS EMPRESAS
Montes Farro, Eduardo Alberto
title_short EFECTO ECONOMICO FINANCIERO DE LOS TRIBUTOS EN LAS EMPRESAS
title_full EFECTO ECONOMICO FINANCIERO DE LOS TRIBUTOS EN LAS EMPRESAS
title_fullStr EFECTO ECONOMICO FINANCIERO DE LOS TRIBUTOS EN LAS EMPRESAS
title_full_unstemmed EFECTO ECONOMICO FINANCIERO DE LOS TRIBUTOS EN LAS EMPRESAS
title_sort EFECTO ECONOMICO FINANCIERO DE LOS TRIBUTOS EN LAS EMPRESAS
dc.creator.none.fl_str_mv Montes Farro, Eduardo Alberto
Ugarte Silva, Saturnino Alfonso
Calderón Aguilar, Lourdes
Miñano Lecaros, Juan Guillermo
author Montes Farro, Eduardo Alberto
author_facet Montes Farro, Eduardo Alberto
Ugarte Silva, Saturnino Alfonso
Calderón Aguilar, Lourdes
Miñano Lecaros, Juan Guillermo
author_role author
author2 Ugarte Silva, Saturnino Alfonso
Calderón Aguilar, Lourdes
Miñano Lecaros, Juan Guillermo
author2_role author
author
author
description Es conocida y sufrida por la gran mayoría, la situación económica del país. Hay múltiples razones para que así sea. Hemos elegido la política tributaria para mostrar cómo se toman decisiones, que perjudican los fines en lugar de beneficiarlos. Si en la vida personal nos decidimos por ahorrar; todos estarían de acuerdo que hemos tomado una buena decisión. Pero según la forma cómo realicemos el ahorro, obtendremos menores o mejores resultados. Tendríamos en cuenta la regularidad, los montos, los fines para los cuales estamos ahorrando, el beneficio agregado (los intereses) que podemos obtener, etc. Si acometiéramos, esa sería la palabra, un ahorro de todos nuestros ingresos, no tendríamos para lo elemental.¿Qué situación tendríamos si persistiéramos en esta forma de ahorrar? Los tributos en ciertaformaes ahorro, cuyos fines deben estar sumamente claros para todos los contribuyentes, y su aplicación debe tener efectos saludables para el país. Lamentable­mente, no siempre es así. Por su importancia, hemos tomado como ejemplo el caso de las empresas, cuyos fines pueden y deben estar en beneficio de la sociedad donde se desenvuelven. Es decir un beneficio mutuo. El presente trabajo ha contemplado: La revisión de las Leyes, Reglamentos y dispositivos complementarios de los Tributos. Analizar a la empresa como entidad generadora de bienes y servicios, con la finalidad de ser competitivos y poder mantener sus actividades en el tiempo. Examinar las situaciones que se presentan en el aspecto financiero y económico, que surgen por la necesidad de atender las obligaciones tributarias.
publishDate 2001
dc.date.none.fl_str_mv 2001-12-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/6111
10.15381/quipu.v8i16.6111
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/6111
identifier_str_mv 10.15381/quipu.v8i16.6111
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/6111/5302
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables
dc.source.none.fl_str_mv Quipukamayoc; Vol. 8 Núm. 16 (2001); 33-37
Quipukamayoc; Vol. 8 No. 16 (2001); 33-37
1609-8196
1560-9103
reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
collection Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1795238275763404800
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).