Presentation

Descripción del Articulo

Los textos que presentamos en nuestro número 5 se encuentran dentro del espíritu de la revista desde la publicación del primer número: orientarnos por trabajar en la perspectiva de una ciencia social transdisciplinaria. Consideramos que la ciencia social que surgió en Europa en el siglo XIX se const...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Germaná Cavero, César
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/21174
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/espiral/article/view/21174
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:espiral
id REVUNMSM_8d434ee36e166457e73f6c0409df7fee
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/21174
network_acronym_str REVUNMSM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository_id_str
spelling PresentationPresentaciónApresentaçãoGermaná Cavero, CésarGermaná Cavero, CésarespiralespiralespiralLos textos que presentamos en nuestro número 5 se encuentran dentro del espíritu de la revista desde la publicación del primer número: orientarnos por trabajar en la perspectiva de una ciencia social transdisciplinaria. Consideramos que la ciencia social que surgió en Europa en el siglo XIX se construyó sobre principios que permitían una visión racional de la existencia social que permitían la erosión de las imágenes mágicas y míticas de la realidad histórico-social, pero que en la época actual no nos posibilita analizar fructíferamente el mundo en el que vivimos. Ya Aníbal Quijano nos advertía, en una conferencia con la inauguraba el año académico de 1988 de la Facultad de Ciencias Sociales de nuestra Universidad, que los modelos de ciencia social que utilizamos “no permiten producir interrogaciones significativas sobre la realidad y mantienen o reproducen imágenes obsoletas acerca de ella. En breve, el conocimiento que aquellos modelos o paradigmas producen es obsoleto y/o parcial y distorsionado” (Quijano, 1990: 12).Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales2021-09-25info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/espiral/article/view/2117410.15381/espiral.v3i5.21174Espiral, revista de geografías y ciencias sociales; Vol. 3 No. 5 (2021); 3-4Espiral, revista de geografías y ciencias sociales; Vol. 3 Núm. 5 (2021); 3-4Espiral, revista de geografías y ciencias sociales; v. 3 n. 5 (2021); 3-42708-84642663-8134reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/espiral/article/view/21174/17187Derechos de autor 2021 César Germaná Caverohttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.csi.unmsm:article/211742023-02-15T10:30:44Z
dc.title.none.fl_str_mv Presentation
Presentación
Apresentação
title Presentation
spellingShingle Presentation
Germaná Cavero, César
espiral
espiral
espiral
title_short Presentation
title_full Presentation
title_fullStr Presentation
title_full_unstemmed Presentation
title_sort Presentation
dc.creator.none.fl_str_mv Germaná Cavero, César
Germaná Cavero, César
author Germaná Cavero, César
author_facet Germaná Cavero, César
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv espiral
espiral
espiral
topic espiral
espiral
espiral
description Los textos que presentamos en nuestro número 5 se encuentran dentro del espíritu de la revista desde la publicación del primer número: orientarnos por trabajar en la perspectiva de una ciencia social transdisciplinaria. Consideramos que la ciencia social que surgió en Europa en el siglo XIX se construyó sobre principios que permitían una visión racional de la existencia social que permitían la erosión de las imágenes mágicas y míticas de la realidad histórico-social, pero que en la época actual no nos posibilita analizar fructíferamente el mundo en el que vivimos. Ya Aníbal Quijano nos advertía, en una conferencia con la inauguraba el año académico de 1988 de la Facultad de Ciencias Sociales de nuestra Universidad, que los modelos de ciencia social que utilizamos “no permiten producir interrogaciones significativas sobre la realidad y mantienen o reproducen imágenes obsoletas acerca de ella. En breve, el conocimiento que aquellos modelos o paradigmas producen es obsoleto y/o parcial y distorsionado” (Quijano, 1990: 12).
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-09-25
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/espiral/article/view/21174
10.15381/espiral.v3i5.21174
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/espiral/article/view/21174
identifier_str_mv 10.15381/espiral.v3i5.21174
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/espiral/article/view/21174/17187
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2021 César Germaná Cavero
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2021 César Germaná Cavero
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv Espiral, revista de geografías y ciencias sociales; Vol. 3 No. 5 (2021); 3-4
Espiral, revista de geografías y ciencias sociales; Vol. 3 Núm. 5 (2021); 3-4
Espiral, revista de geografías y ciencias sociales; v. 3 n. 5 (2021); 3-4
2708-8464
2663-8134
reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
collection Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1795238320295378944
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).