EL PACTO SUBREGIONAL ANDINO COMO ESTRATEGIA DE DESARROLLO
Descripción del Articulo
Las transformaciones producidas en el decenio de los setenta han cambiado profundamente la situación económica internacional. En los países desarrollados terminó el auge sostenido de la postguerra y comenzó a manifestarse u na situación de crisis. Crisis que se generaliza, que se hace simultánea en...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 1993 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/6071 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/6071 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUNMSM_880aaeac8d351ff09979e91c4b14f491 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/6071 |
| network_acronym_str |
REVUNMSM |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| repository_id_str |
|
| spelling |
EL PACTO SUBREGIONAL ANDINO COMO ESTRATEGIA DE DESARROLLOParra, GastónAcosta, NebisArenas, OlgaCastro, NéstorLas transformaciones producidas en el decenio de los setenta han cambiado profundamente la situación económica internacional. En los países desarrollados terminó el auge sostenido de la postguerra y comenzó a manifestarse u na situación de crisis. Crisis que se generaliza, que se hace simultánea en los diversos países, cuya recuperación es limitada y sus efectos recesivos tienden acumularse. A su vez, en los países subdesarrollados no solo se reflejó con fuerza esta situación de los países desarrollados, sino que se alteró la naturaleza de varios de sus problemas más importantes, acentuando el carácter de la vulnerabilidad externa.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables1993-07-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/607110.15381/quipu.v1i1.6071Quipukamayoc; Vol. 1 Núm. 1 (1993); 15-20Quipukamayoc; Vol. 1 No. 1 (1993); 15-201609-81961560-9103reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/6071/5262Derechos de autor 1993 Gastón Parra, Nebis Acosta, Olga Arenas, Néstor Castrohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.csi.unmsm:article/60712020-05-26T13:32:51Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
EL PACTO SUBREGIONAL ANDINO COMO ESTRATEGIA DE DESARROLLO |
| title |
EL PACTO SUBREGIONAL ANDINO COMO ESTRATEGIA DE DESARROLLO |
| spellingShingle |
EL PACTO SUBREGIONAL ANDINO COMO ESTRATEGIA DE DESARROLLO Parra, Gastón |
| title_short |
EL PACTO SUBREGIONAL ANDINO COMO ESTRATEGIA DE DESARROLLO |
| title_full |
EL PACTO SUBREGIONAL ANDINO COMO ESTRATEGIA DE DESARROLLO |
| title_fullStr |
EL PACTO SUBREGIONAL ANDINO COMO ESTRATEGIA DE DESARROLLO |
| title_full_unstemmed |
EL PACTO SUBREGIONAL ANDINO COMO ESTRATEGIA DE DESARROLLO |
| title_sort |
EL PACTO SUBREGIONAL ANDINO COMO ESTRATEGIA DE DESARROLLO |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Parra, Gastón Acosta, Nebis Arenas, Olga Castro, Néstor |
| author |
Parra, Gastón |
| author_facet |
Parra, Gastón Acosta, Nebis Arenas, Olga Castro, Néstor |
| author_role |
author |
| author2 |
Acosta, Nebis Arenas, Olga Castro, Néstor |
| author2_role |
author author author |
| description |
Las transformaciones producidas en el decenio de los setenta han cambiado profundamente la situación económica internacional. En los países desarrollados terminó el auge sostenido de la postguerra y comenzó a manifestarse u na situación de crisis. Crisis que se generaliza, que se hace simultánea en los diversos países, cuya recuperación es limitada y sus efectos recesivos tienden acumularse. A su vez, en los países subdesarrollados no solo se reflejó con fuerza esta situación de los países desarrollados, sino que se alteró la naturaleza de varios de sus problemas más importantes, acentuando el carácter de la vulnerabilidad externa. |
| publishDate |
1993 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1993-07-15 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/6071 10.15381/quipu.v1i1.6071 |
| url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/6071 |
| identifier_str_mv |
10.15381/quipu.v1i1.6071 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/6071/5262 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 1993 Gastón Parra, Nebis Acosta, Olga Arenas, Néstor Castro https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 1993 Gastón Parra, Nebis Acosta, Olga Arenas, Néstor Castro https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Quipukamayoc; Vol. 1 Núm. 1 (1993); 15-20 Quipukamayoc; Vol. 1 No. 1 (1993); 15-20 1609-8196 1560-9103 reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1795238275743481856 |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).