The «polladas»: a survival strategy in times of economic and political crisis. Lima, 1980-2003
Descripción del Articulo
El presente artículo describe el origen de las reuniones de los migrantes en los barrios pobres de Lima conocidas como «polladas» y el rol que cumplen en la sobrevivencia de las familias de esos barrios en un contexto de crisis económica, desempleo y subempleo. Vincula esta costumbre con las tradici...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/7301 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/7301 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Crisis survival poverty. Polladas crisis sobrevivencia pobreza. |
Sumario: | El presente artículo describe el origen de las reuniones de los migrantes en los barrios pobres de Lima conocidas como «polladas» y el rol que cumplen en la sobrevivencia de las familias de esos barrios en un contexto de crisis económica, desempleo y subempleo. Vincula esta costumbre con las tradiciones de intercambio, reciprocidad y solidaridad de los pueblos andinos de donde proceden los migrantes y finaliza analizando cómo la misma costumbre ha sido aplicada por las familias de las clases media y alta, pero esta vez denominando a las reuniones, ya no polladas sino «chicken party». |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).