Hábitos de higiene genital y síndrome de flujo vaginal en una población de mujeres de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

Objetivos: Determinar los hábitos de higiene en una población de mujeres con síndrome de flujo vaginal. Diseño: Estudio descriptivo, observacional, transversal. Institución: Instituto de Patología, Facultad de Medicina, UNMSM. Participantes: Mujeres con flujo vaginal. Intervenciones: A 272 mujeres c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Valer, Tito, Solano, Luis, Rivas, Luis
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/2251
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/2251
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vaginitis
higiene femenina
hábitos.
id REVUNMSM_84d6fdf92d232d802efbdfb4e37bd40a
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/2251
network_acronym_str REVUNMSM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository_id_str
spelling Hábitos de higiene genital y síndrome de flujo vaginal en una población de mujeres de Lima MetropolitanaValer, TitoSolano, LuisRivas, LuisVaginitishigiene femeninahábitos.Objetivos: Determinar los hábitos de higiene en una población de mujeres con síndrome de flujo vaginal. Diseño: Estudio descriptivo, observacional, transversal. Institución: Instituto de Patología, Facultad de Medicina, UNMSM. Participantes: Mujeres con flujo vaginal. Intervenciones: A 272 mujeres con presencia de flujo vaginal, se les aplico una encuesta dirigida y se les tomó una muestra del flujo vaginal, para su estudio. Los datos fueron introducidos en el programa SPSS v. 20.0.0 para Windows, se hizo la distribución de las frecuencias y porcentajes. Principales medidas de resultados: Hábitos de higiene en mujeres con flujo vaginal. Resultados: 95,6% realizaba su higiene genital diariamente, 37,5% utilizaba jabones perfumados para la higiene genital, 25,7% usaba jabones para lavar ropa, 63,2% infusiones de hierbas naturales, 13,9% vinagre, 8,1% manifestó lavarse las manos después de usar el servicio higiénico, 11,4% practicaba sexo vaginal y anal, 93,8% realizaba su higiene en dirección de adelante hacia atrás, 32,4% se rasuraba los vellos púbicos con frecuencia, 21,3% tenía dos compañeros sexuales al año, 36,8% tuvo entre 5 y 6 compañeros sexuales durante toda su vida. Conclusiones: Existieron factores de riesgo en los hábitos de higiene, vestido, conducta sexual y desconocimiento de cómo realizar una higiene vaginal óptima. La enseñanza de hábitos de higiene de las madres a las hijas fue insuficiente.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana2012-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/225110.15381/anales.v73i0.2251Anales de la Facultad de Medicina; Vol. 73 (2012): Suplemento 1; S60Anales de la Facultad de Medicina; Vol. 73 (2012): Suplemento 1; S601609-94191025-5583reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/2251/1956Derechos de autor 2012 Tito Valer, Luis Solano, Luis Rivashttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.csi.unmsm:article/22512020-04-16T11:05:44Z
dc.title.none.fl_str_mv Hábitos de higiene genital y síndrome de flujo vaginal en una población de mujeres de Lima Metropolitana
title Hábitos de higiene genital y síndrome de flujo vaginal en una población de mujeres de Lima Metropolitana
spellingShingle Hábitos de higiene genital y síndrome de flujo vaginal en una población de mujeres de Lima Metropolitana
Valer, Tito
Vaginitis
higiene femenina
hábitos.
title_short Hábitos de higiene genital y síndrome de flujo vaginal en una población de mujeres de Lima Metropolitana
title_full Hábitos de higiene genital y síndrome de flujo vaginal en una población de mujeres de Lima Metropolitana
title_fullStr Hábitos de higiene genital y síndrome de flujo vaginal en una población de mujeres de Lima Metropolitana
title_full_unstemmed Hábitos de higiene genital y síndrome de flujo vaginal en una población de mujeres de Lima Metropolitana
title_sort Hábitos de higiene genital y síndrome de flujo vaginal en una población de mujeres de Lima Metropolitana
dc.creator.none.fl_str_mv Valer, Tito
Solano, Luis
Rivas, Luis
author Valer, Tito
author_facet Valer, Tito
Solano, Luis
Rivas, Luis
author_role author
author2 Solano, Luis
Rivas, Luis
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Vaginitis
higiene femenina
hábitos.
topic Vaginitis
higiene femenina
hábitos.
description Objetivos: Determinar los hábitos de higiene en una población de mujeres con síndrome de flujo vaginal. Diseño: Estudio descriptivo, observacional, transversal. Institución: Instituto de Patología, Facultad de Medicina, UNMSM. Participantes: Mujeres con flujo vaginal. Intervenciones: A 272 mujeres con presencia de flujo vaginal, se les aplico una encuesta dirigida y se les tomó una muestra del flujo vaginal, para su estudio. Los datos fueron introducidos en el programa SPSS v. 20.0.0 para Windows, se hizo la distribución de las frecuencias y porcentajes. Principales medidas de resultados: Hábitos de higiene en mujeres con flujo vaginal. Resultados: 95,6% realizaba su higiene genital diariamente, 37,5% utilizaba jabones perfumados para la higiene genital, 25,7% usaba jabones para lavar ropa, 63,2% infusiones de hierbas naturales, 13,9% vinagre, 8,1% manifestó lavarse las manos después de usar el servicio higiénico, 11,4% practicaba sexo vaginal y anal, 93,8% realizaba su higiene en dirección de adelante hacia atrás, 32,4% se rasuraba los vellos púbicos con frecuencia, 21,3% tenía dos compañeros sexuales al año, 36,8% tuvo entre 5 y 6 compañeros sexuales durante toda su vida. Conclusiones: Existieron factores de riesgo en los hábitos de higiene, vestido, conducta sexual y desconocimiento de cómo realizar una higiene vaginal óptima. La enseñanza de hábitos de higiene de las madres a las hijas fue insuficiente.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/2251
10.15381/anales.v73i0.2251
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/2251
identifier_str_mv 10.15381/anales.v73i0.2251
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/2251/1956
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2012 Tito Valer, Luis Solano, Luis Rivas
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2012 Tito Valer, Luis Solano, Luis Rivas
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana
dc.source.none.fl_str_mv Anales de la Facultad de Medicina; Vol. 73 (2012): Suplemento 1; S60
Anales de la Facultad de Medicina; Vol. 73 (2012): Suplemento 1; S60
1609-9419
1025-5583
reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
collection Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1795238244601823232
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).